Este miércoles 15 de octubre a las 20:15, A Malata vuelve a ser destino de competición para un equipo europeo. El Ostrava checo visita la cancha ferrolana después de caer en la primera jornada por 86-69 ante el Sosnowiec polaco de Matea Tadic, ex Celta de Vigo, apenas un mes después de ganarles por 25 puntos en un partido amistoso. Mientras las gallegas buscarán el segundo triunfo, tras haber vencido al Benfica en la primera jornada en tierras portuguesas.
El partido se podrá ver por el canal G2 de la TVG, en agalega.gal y por el canal de Youtube de la FIBA.
El encuentro entre estos equipos vecinos, apenas 100 km separan a ambas localidades, lo decidió un tercer parcial nefasto de las checas, que después de un primera parte más que correcta, con 41 a 43 a favor a falta de 7 minutos para el final del cuarto, no pudo igualar la intensidad y sobre todo el acierto de las polacas, que le endosaron un parcial de 29-6 que ya no pudieron remontar en el último cuarto.
Ostrava, un equipo coral en buena dinámica.
La derrota del pasado jueves en Eurocup, fue la única derrota del Ostrava en lo que va de temporada. Con cuatro victorias en la liga de su país, en otras tanto jornadas, y una victoria y un empate en la fase previa de Eurocup contra el Troisstorrents suizo, es un equipo con mucha capacidad ofensiva. De los 7 partidos oficiales disputados, en 3 se fue por encima de los 99 puntos.

Para conseguir esos números es un equipo con un juego exterior más potente que el interior, y con muchas opciones en ataque, repartiendo mucho el rol de anotadora. Podríamos destacar a la interior croata Iva Belosevic (dorsal 6), con más de 70% en tiros de campo. Sobre todo destaca su tiro a media distancia, con 15 puntos, 9 rebotes y 2,3 asistencias por partido en los 3 encuentros de Eurocup. Pero también a la base norteamericana Oliana Squires (#24), con 12 puntos y 3,7 asistencias o las checas Teresa Halatkova (#20), con 11,7 puntos, 5,7 rebotes y 4 asistencias, y la joven Lucie Valkova (#77), con 9,7 puntos y 4,7 asistencias.
Posiblemente no será un encuentro tan duro físicamente como los 3 anteriores disputados por el BAXI contra Valencia, Benfica y Girona, pero sin duda habrá que igualar el ritmo y la intensidad de las checas para poder competir y estar muy concentradas en defensa para minimizar sus virtudes.
A Malata, factor clave para el éxito del BAXI
El equipo entrenado por Lino López llega sin más bajas que las ya conocidas de Bego De Santiago y Gala Mestres. Eso sí, con el desgaste lógico de 3 partidos en 8 días de una exigencia altísima, además de los viajes a Lisboa y Girona por medio. Con tan sólo 9 jugadoras llevando el peso de este inicio de temporada, A Malata tiene que ser la polea que haga que el equipo pueda subir el nivel de carga sin tanto esfuerzo.
Lino López comentaba en rueda de prensa que «hay que darle el valor que se merece el volver a estar otro año ahi». Por segunda temporada consecutiva, participar en Eurocup, debe ser motivo de alegría y disfrute para una afición, que hace tan sólo 2 años no podía soñar con estar en esta situación. Compartiendo parrilla intersemanal con equipos como Avenida, Jairis, Gernika, Estudiantes, Besiktas, Estrella Roja, BLMA, Sassari o Villeneuve D’Ascq, entre otros, el éxito del Uni Ferrol de las dos últimas temporadas no se puede cuestionar.
Una campaña inolvidable como la de la pasada edición, no debe impedir ver la dificultad que para un club como el Universitario tiene el competir en Europa, con un presupuesto, que aunque es el más elevado de la historia del club, aún no se puede comparar con el de muchos con los que se enfrenta.
Por otro lado, el nivel de la liga nacional va en aumento, con cada vez más secciones de estructuras ACB, que, seguramente, terminarán por copar gran parte de los puestos destinados a otorgar pasajes para competición europea, y dificultará, más aún, que puedan verse clubes exclusivamente femeninos en la parte alta de la clasificación.
Así que A Malata tiene otra oportunidad este miércoles de vivir otra inolvidable noche europea. Otra noche más en las que Ferrolterra, cuyo relieve aparece en la camiseta que estrenará el BAXI, y Galicia, tendrán una parcela de atención en el planeta basquet. Estamos seguros de que la afición no dejará pasar la ocasión de ser la jugadora número 10 que el BAXI tanto necesita.