Icono del sitio Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Baskonia logra su primera victoria con una épica remontada al Real Madrid (105-100)

Vitoria volvió a latir como en las grandes noches. El Buesa Arena fue testigo de una resurrección deportiva en toda regla: el Baskonia, hundido en un inicio de temporada desolador, firmó su primera victoria con una remontada para la historia frente al Real Madrid (105-100), después de ir perdiendo por veinte puntos (20-40). Un ejercicio de fe, carácter y acierto que devuelve la sonrisa a Paolo Galbiati y deja tocado a un Madrid irreconocible tras el descanso.

Un arranque blanco y una herida temprana

El partido comenzó con el guion más cruel para el Baskonia. Sedekerskis sumó dos faltas en apenas tres minutos y su sustituto, Rodions Kurucs, tuvo que retirarse lesionado poco después. En ese caos inicial, el Madrid olió sangre. Tavares impuso su ley en la pintura y Trey Lyles desató una tormenta exterior con 13 puntos en el primer cuarto, llevando el marcador a un demoledor 18-34.

El dominio blanco continuó en el segundo acto: un triple de Hezonja y un 2+1 de Deck estiraron la diferencia hasta el 20-40. Sin Markus Howard en la convocatoria, el Baskonia parecía sin rumbo… hasta que apareció Trent Forrest.

El despertar de Forrest

Forrest fue la chispa que cambió el destino. Con descaro, velocidad y una convicción inquebrantable, el base estadounidense encadenó canastas, asistencias y robos para iniciar la reacción. Sus 15 puntos antes del descanso redujeron la brecha a nueve (49-58) y devolvieron al pabellón una energía que había desaparecido.

El tercer cuarto, una batalla abierta

Tras el descanso, Diallo y Samanic empujaron desde el rebote y la defensa. Forrest seguía omnipresente y Luwawu-Cabarrot, hasta entonces discreto, comenzó a desatarse. El Baskonia jugó rápido, creyó y corrió. Dos triples del francés y otro de Samanic encendieron el pabellón e igualaron el choque (75-75). Campazzo y Lyles, con su eficacia habitual, sostuvieron al Madrid para cerrar el tercer acto con ventaja mínima (77-81).

El colapso blanco y la apoteosis azulgrana

Todo se decidió en los últimos diez minutos. Forrest y Luwawu-Cabarrot lideraron un parcial de 9-0 que cambió la historia del encuentro. El Madrid, confundido y sin respuestas, se descompuso entre técnicas, pérdidas y precipitación. Campazzo recibió una técnica que terminó de desatar la euforia en el Buesa.

El Baskonia, ya lanzado, manejó el final con serenidad. Forrest, impecable desde el tiro libre (19/19, récord histórico ACB), selló una actuación monumental: 26 puntos, 7 asistencias, 4 rebotes y 43 de valoración. Luwawu-Cabarrot (22 puntos) y Samanic (17 y 4) completaron la obra coral.

Forrest entra en los libros de historia

Además del triunfo, la noche dejó huella estadística: Forrest igualó el récord absoluto de la ACB en tiros libres sin fallo (19), que databa de 1992, y pulverizó las marcas históricas del propio Baskonia. Solo cuatro jugadores del club en los últimos 15 años han alcanzado sus 43 créditos de valoración.

Un Madrid desconcertado

El Real Madrid, que había dominado a placer en la primera mitad, se diluyó de forma sorprendente. Lyles (24 puntos, 4/5 en triples) fue el mejor en un equipo que se descompuso tras el descanso. Campazzo (18 y 7 asistencias), Hezonja (15) y Deck (13) mantuvieron el pulso mientras hubo orden, pero el caos final les devoró.

El primer paso de Galbiati

La victoria, más allá de los números, supone un bálsamo emocional para el Baskonia. Galbiati consiguió que su equipo creyera, reaccionara y jugara con orgullo. En una temporada que había arrancado con dudas, esta gesta puede marcar un antes y un después.

El público lo entendió: al sonar la bocina, el rugido del Buesa Arena no celebraba solo un triunfo. Celebraba un renacimiento.

Ficha técnica: 

105 – Baskonia (18+31+28+28): Forrest (26), Nowell (9), Diallo (9), Sedekerskis (7) y Diakité (7) -cinco inicial-, Luwawu-Cabarrot (22), Villar (-), Kurucs (-), Spagnolo (4), Diop (2), Frisch (2) y Samanic (17).

100 – Real Madrid (34+24+23+19): Feliz (-), Hezonja (15), Krämer (8), Deck (13) y Tavares (7) -cinco inicial-, Campazzo (18), Sergio Llull (4), Lyles (24), Bruno Fernando (7) y Procida (2).

Árbitros: Carlos Peruga, Carlos Cortés e Iyán González. Sin eliminados. Señalaron falta técnica al local Luwawu-Cabarrot (min.17) y a Diallo (min.24). También sancionaron a los visitantes Campazzo (min.36) con técnica y a Procida (min.40) con falta antideportiva.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la Liga Endesa, disputado en el pabellón Fernando Buesa Arena de Vitoria ante 11.046 espectadores.

Salir de la versión móvil