El conjunto de Pablo Galbiati volvió a tropezar en Europa tras un prometedor arranque frente al ASVEL. Los vitorianos, lastrados por las pérdidas y el dominio rival en el rebote, dejaron escapar un triunfo que tuvieron en sus manos y encadenaron su segunda derrota continental de la temporada.
El Baskonia arrancó en Lyon con el mismo quinteto que en su estreno europeo y con un plan de juego claro: correr, abrir el campo y castigar desde el triple. Timothé Luwawu-Cabarrot fue el gran protagonista de ese inicio, con 7 puntos en apenas cinco minutos, apoyado por un Khalifa Diop muy activo bajo los aros. Un triplazo del alero francés tras tiempo muerto local dio la primera ventaja seria (11-21) y confirmó el buen arranque de los vitorianos.
El ASVEL, más errático en sus primeras posesiones pero fuerte en el rebote ofensivo, fue agarrándose al partido de la mano de Nando De Colo. Sin embargo, un Forrest inspirado desde el perímetro mantuvo a raya la reacción gala (21-31). Aun así, tres rápidas transiciones del conjunto lionés redujeron la brecha y el primer cuarto se cerró 26-33, con un Baskonia brillante en el triple (7/9) y con Luwawu-Cabarrot a gran nivel (10 puntos).
El segundo cuarto comenzó condicionado por las faltas de Watson Jr., pero el ASVEL encontró en Seljaas a su referente ofensivo. El alero norteamericano castigó desde el perímetro y lideró un parcial demoledor (15-2) que dio la vuelta al marcador. El Baskonia acumulaba pérdidas (11 al descanso) y, pese al empeño de Forrest en la dirección, se marchó por debajo al vestuario tras un triple lejano sobre la bocina de Watson: 48-45. Los más destacados, Seljaas con 16 puntos y Luwawu-Cabarrot con 12.
La reanudación confirmó la mala dinámica baskonista. Howard, hasta entonces inédito, anotó su primera canasta, pero no fue su día: impreciso y frustrado, incluso vio una técnica por flopping. El rebote ofensivo fue un quebradero de cabeza (12-2 a favor de los franceses en ese apartado) y el ASVEL lo aprovechó para abrir brecha. Galbiati buscó soluciones con Diakité, que debutó con un triple, pero dos nuevos parciales locales obligaron al técnico italiano a frenar el choque. El tercer acto terminó con máxima ventaja para los lioneses (76-66).
El Baskonia amagó con la remontada en el inicio del último cuarto gracias a dos triples consecutivos de Howard (77-72), pero Seljaas volvió a golpear desde fuera y devolvió la tranquilidad al ASVEL. Los locales, muy cómodos en ataque, se escaparon hasta el 94-78 a cinco minutos del final. Una tímida reacción vitoriana con mejores decisiones ofensivas redujo la diferencia (94-84), pero no fue suficiente. El conjunto francés certificó el triunfo (102-95) ante un Baskonia que se marchó de Lyon con la sensación de haber desperdiciado una oportunidad clara.
Los de Galbiati, que habían brillado en el primer cuarto, se hundieron en los dos siguientes por las pérdidas y la fragilidad en el rebote. Con esta derrota, la segunda consecutiva en Euroliga tras el tropiezo inicial ante Olympiacos, el Baskonia queda tocado y recibirá la próxima semana al Panathinaikos en el Buesa Arena con la obligación de reaccionar.
102 – ASVEL: Watson (9), Edwin Jackson (6), Seljaas (23), Ajinca (11) y Vautier (3) -quinteto inicial- Atamma, Harrison (7), Massa (10), De Colo (12), Lighty (11), Ndiaye (10) y Traore.
95 – Baskonia: Forrest (11), Markus Howard (16), Diallo (13), Sedekerskis (11) y Khalifa Diop (8) -quinteto titular- Diakité (5), Nowell (4), Luwawu-Cabarrot (18), Spagnolo (6), Frisch (3) y Samanic.
Parciales: 26-33, 22-12 (48-45); 29-21, 25-29 (102-95)
Árbitros: Emin Mogulkoc, Borys Ryzhyk, Josip Radojkovic.
Incidencias: Partido correspondiente a la Jornada 2 de la Euroliga, disputado en el LDLC ARENA.