Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Casademont Zaragoza enciende la traca de fiestas superando a Baskonia (107-88)

Casademont Zaragoza encendió este domingo su particular cohete de inicio de temporada superando a un Baskonia demasiado desacertado en el lanzamiento de larga distancia (4/28). Mucha parte de culpa de ese escaso porcentaje se debió a la intensidad defensiva de los hombres exteriores rojillos, en especial Joaquín Rodríguez, Miguel González y DJ Stephens que con una gran actividad no permitieron tiros cómodos en casi ningún momento del partido. A esa garra además se le unió el talento individual de hombres como Bell-Haynes (26 puntos y 6 asistencias), que en su tercera temporada volverá a liderar al equipo en la pista y de un Devin Robinson que enseñó todos los recursos que tiene a 4-5 metros de canasta (16 puntos y 11 rebotes). Por parte de Baskonia destacó el partido de Samanic (21 puntos y 7 faltas recibidas) pisando más la pintura de lo habitual y de Diallo (22 puntos y 10 rebotes) mostrando una gran capacidad de penetración y absorbiendo contactos.

El partido comenzó con un intercambio de canastas donde varios jugadores querían participar del mismo (6-6 min. 3), y donde la gente comenzaba a sentarse en sus asientos del Príncipe Felipe. Poco tardó la afición en levantarse tras un tapón de DJ Stephens a Khalifa Diop que desató un par de minutos de vendaval rojillo con Bell Haynes a la cabeza que mostraba el primer enfado de Galbiati en su estreno ACB (13-6 min. 5). Esa primera brecha la cerró Markus Howard con 4 puntos consecutivos y los únicos que anotaría en un partido muy desacertado para el escolta de New Jersey. De nuevo el marcador se mantuvo ajustado hasta el final del cuarto donde un triple en la última jugada de Joaquín Rodríguez daba un aviso al Baskonia de lo que estaba por venir por parte del uruguayo.

El segundo cuarto Casademont salía con una marcha más en la defensa y con Soriano como referencia en la pintura. Esto le permitió estar por delante en el marcador y abrir pequeñas diferencias (30-24 min. 12) ya que Baskonia parecía solamente agarrarse a Samanic y su capacidad de producir faltas (7 recibidas) y al físico de Luwawu-Cabarrot. Por parte rojilla debutaba Stevenson y en los pocos minutos que estuvo en pista se desarrollaron sistemas para poder sacar partido a su tiro de larga distancia, aunque hoy no era el día del americano (-3 valoración) lo que permitió al equipo vitoriano empatar el partido con un potente mate de Diallo (32-32). Tras esta acción volvía a pista Joaquín Rodríguez que se pegaba a un Markus Howard que poco a poco fue desesperando y a la vez contagiando esa energía al resto del perímetro rojillo que empezó a multiplicar las manos y las ayudas permitiendo robar y realizar rápidas transiciones que les hacía despegarse en el marcador con un Bell Haynes de nuevo a la cabeza en anotación e indetectable para la defensa en sus características penetraciones (45-34 min. 19). Los visitantes seguían sin acierto desde el triple que lo buscaban una y otra vez y Yusta cerraba el cuarto precisamente desde esa distancia, para poner la máxima diferencia (48-34) y llenar de aplausos la grada en la despedida del equipo hacia vestuarios.

Tras el descanso el partido ofreció pocos cambios respecto a la primera parte. Samanic y Diallo produciendo por los visitantes y Casademont como grupo sumando desde la defensa para mantener las diferencias logradas en los primeros 20 minutos (53-45 min. 23). Además la pizarra del técnico Jesús Ramírez funcionaba y los ataques una y otra vez de Joaquín sobre Howard daban sus réditos en forma de puntos para el equipo maño (8 puntos en el cuarto). Stephens ponía la guinda a otro gran cuarto rojillo con un mate de pura potencia tras recibir una gran asistencia de espaldas de Dubljevic.

Se llegaban a los últimos 10 minutos con 12 puntos de ventaja (72-60) pero con la sensación de que Casademont tenía mayor número de jugadores metidos en partido que el equipo vitoriano. Y a toda la batería de jugadores exteriores se sumó Soriano en la pintura que comenzó a producir en cada ataque maño siendo imparable para el juego interior de Baskonia. Por si quedaban dudas Bell Haynes además siguió castigando desde todas las distancias y el esfuerzo de Diallo por recortar las diferencias era estéril y el marcador no bajaba de la barrera psicológica de los 10 puntos (88-75 min. 35) que tanto busca el equipo que va por detrás en el marcador. En los últimos 5 minutos Devin Robinson volvió a dar un clinic acelerado de recursos individuales y Casademont Zaragoza llegó a la centena de puntos mostrando un hambre competitivo que parecía había perdido la temporada anterior. Tras los 40 minutos el marcador reflejaba un 107-88 final, que cerraba un gran día entre la afición rojilla, ya que por la mañana había vivido la victoria del equipo femenino y la posterior celebración por la Supercopa ganada la semana anterior.

Ficha técnica:

Casademont Zaragoza (23+25+24+35): Robinson (16), Spissu (5), Bell-Haynes (26), Stevenson (0), Yusta (14), Miguel González (6), Soriano (19), Dubljevic (2), Joaquín Rodríguez (11), DJ Stephens (8)

Baskonia (20+14+26+28): Howard (4), Diakite (4), Villar (2), Diallo (22), Luwawu-Cabarrot (19), Spagnolo (6), Forrest (6), Diop (3), Frisch (0), Joksimovic (1), Samanic (21)

Salir de la versión móvil