Icono del sitio Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Debut amargo de BAXI Manresa en Eurocup ante Cedevita Olimpija (76-69)

Hugo Benitez - BAXI Manresa - Eurocup

BAXI Manresa empezó su andadura en la Eurocup con derrota en campo de unos superiores Cedevita Olimpija (76-69) que solo se vieron amenazados en los últimos compases.

Debut del BAXI Manresa en la Eurocup, que nunca habían jugado, contra un clásico europeo, el equipo esloveno Cedevita Olimpija, con un pabellón de 12.000 espectadores y que no llegó seguramente ni al 25% de su capacidad.

Una nueva competición más exigente en viajes y cantidad de partidos, de la que os hablamos en este artículo: Guía de la Eurocup 2025-2026.

Inicio desastroso para los intereses manresanos, ya que el parcial 11-0 que les endosaron los eslovenos obligó a pedir el primer tiempo muerto a Diego Ocampo, que esta semana ha anunciado que deja de ejercer de entrenador de la selección de la República Checa, al ser casi imposible compaginar las dos funciones.

El BAXI Manresa se vio superado en todas las facetas del juego en el primer cuarto por un Cedevita Olimpija que se escapó con un resultado clarísimo 29-18 al final de los primeros diez minutos de juego, que no fue a más gracias a los triples de Dani Pérez y Álex Reyes (2) y unos minutos en los que pareció querer verse la mejor versión catalana.

Necesitaba ser más agresivo el BAXI Manresa, ya que su defensa estaba siendo demasiado permisiva a pesar de las 9 faltas cometidas que permitió a los de Ljubljana conseguir un 10/11 en tiros libres.

El más destacado hasta el momento era Aleksej Nikolic que campaba a sus anchas, con 9 puntos y 16 de valoración, además de Thomas Kennedy (8 puntos, 13 de valoración) y su equipo seguía siendo muy superior por lo visto en la pista, llegándose al descanso con 15 puntos de diferencia, 42-27.

Muy mala imagen hasta el momento de BAXI Manresa que acumuló 11 pérdidas con un pésimo 5/17 en tiros de dos.

El inicio del tercer cuarto no fue mucho más esperanzador para los intereses del BAXI Manresa, ya que continuaron los fallos cerca del aro y las pérdidas y los locales lo aprovecharon para ampliar diferencias (48-27) practicando una buena defensa.

Entró en juego por fin Grant Golden con tres canastas consecutivas, un jugador que debería ser diferencial, pero que hasta el momento no había aportado nada positivo al conjunto en el partido.

Teniendo en cuenta los 21 puntos de diferencia que había llegado a señalar el marcador, el 61-49 con el que se llegó al final del tercer cuarto fue una gran alegría para el BAXI Manresa, que aún se veía con fuerzas de poder disputar el partido.

Cuando parecía que los catalanes entraban en juego y se acercaban poco a poco a su rival, nuevamente las pérdidas de balón les castigaron sobre manera.

La zona defensiva que ordenó Diego Ocampo provocó algún fallo local, pero el BAXI Manresa acumuló demasiadas oportunidades perdidas.

A pesar de ello, el juego manresano fue mucho más incisivo que en los cuartos precedentes y consiguieron acercarse a 6 puntos a falta de 3 minutos (66-60).

Umoja Gibson anotó un triple que cortó la reacción del BAXI Manresa, que aún así no se dieron por vencidos, y a base de coraje se pusieron a 5 puntos de distancia.

Aleksej Nikolic clavó un triple que cayó como un jarro de agua fría en la expedición manresana, aunque fue contestado por otro triple de Álex Reyes.

No fue suficiente para llevarse el partido que fue finalmente ganado por el Cedevita Olimpija por 76-69.

Una de las grandes claves del partido, además de las 22 pérdidas del BAXI Manresa, fue la diferencia en los tiros libres, y es que los eslovenos anotaron 26 de sus 29 intentos (90%) y los manresanos únicamente 8 de los 13 intentados (61%).

Salir de la versión móvil