Exhibición ofensiva del Gran Canaria frente a un sobrepasado Ratiopharm Ulm con un resultado espectacular de 125 a 78, en el que es su récord europeo.
Los primeros minutos ya marcaban lo que iba a ser el encuentro, el ataque dominando a la defensa y Plummer liderando a los alemanes en el inicio con dos triples. Por los canarios el que metía sus dos primeros triples era un Nicolás Brussino en estado de gracia. El encuentro era una lluvia de triples, con los interiores pío-pío (Tobey-Shurna) sumándose también desde el triple. A ellos se sumó el tercero de Brussino.
El ritmo impuesto por los canarios era altísimo, y la segunda unidad interior con Conditt IV y Salvó así lo demostraban, especialmente el catalán que fue el más valorado del encuentro con 32 de valoración. Por parte de Ulm, solamente Essengue a través de tiros libres intentaba mantener a los suyos, con un final de cuarto que reflejaba un 36-22.
Jugador que salía directamente aportaba por parte del Dreamland Gran Canaria, como demostró Homesley en el inicio del segundo periodo, bien secundado por el joven polaco Urbaniak, que estaba jugando buenos minutos. La diferencia subía hasta el 51 a 27, pese a que Jessup rompía el parcial con un triple. Urbaniak anotaba un triple y seguía mostrando que puede tener mucho futuro en el club. Mientras, Anigbata por parte alemana anotaba su octavo punto y se combinaba bien con Essengue, pese a que un triple final de Thomasson dejaba un abultado 68-37 al descanso.
Jessup era la principal baza a la vuelta de vestuarios de Ulm con 10 tantos, y a él se le sumaba un buen Essengue, en un parcial de 7-17 para los teutones con el buen hacer de ambos. Pero Kljajic y sobre todo un hiperactivo Salvó volvían a expandir la ventaja para llevarla a los 30 puntos, incluso aumentándola a hasta los 37 a final de cuarto con un triple de Kljajic (97-60).
Pese a los intentos de reducir ventajas de Plummer y Essengue, Dreamland Gran Canaria sacó el rodillo y todos aportaban, aunque en este cuarto hay que destacar la calidad de Alocén, que junto a los jóvenes Kljajic y Urbaniak y la efectividad en los tiros libres de Salvó dejaron una ventaja y un marcador para el recuerdo, concluyendo en un histórico 125 a 78.