BAXI Ferrol continúa su buena marcha en Eurocup, tras culminar su encuentro más completo de la temporada, ejecutando a la perfección la partitura compuesta por Lino López. Una pieza sostenida por una defensa armónica y culminada por una brillante melodía en ataque, en la que cada intérprete tuvo ocasión para lucirse en algún momento de la noche.
Primer movimiento. Allegro moderato.
El BAXI y el Benfica comenzaron el 4º encuentro de la fase de grupos de la Eurocup compartiendo protagonismo en los primeros compases. Las primeras notas las haría sonar Leticia Soares a la que respondía Claire Melia con la fuerza que caracteriza sus interpretaciones, provocando 2 faltas y obteniendo 5 puntos en dos acciones consecutivas. Suzzana Puc daría el contrapunto de las portuguesas, poniendo el 5-4 con 1:25 segundos disputados.
A partir de ese momento, sólo las notas que tocaban las jugadoras ferrolanas estaban afinadas. Alba Sánchez Ramos (13 puntos, 4 rebotes), Elena Rodríguez y Moira Joiner empezaban a marcar diferencias y Faustino, a falta de 05:15 para el final del primer cuarto, tocaría la última nota del Benfica en mucho tiempo. Después un largo silencio de las visitantes de 8 minutos sin anotar. 13-6 era el resultado que lucía el marcador.
Segundo movimiento. Sempre più mosso.
En ese momento se producía la entrada en la composición de «Lay» Daniels, Ine Joris y Karla Erjavec, que serían las que tendrían el protagonismo en el siguiente pasaje de ataque. El encaje de todas en defensa era perfecto, provocando error tras error en la ejecución de las visitantes. La música que sonaba en A Malata entusiasmaba a todo el auditorio, más aún cuando la joven Elena Baldonedo irrumpía también a tocar su parte de la pieza aún no bien terminado el primer cuarto, al termino del cual se llegaría con el resultado de 24-6.
Marcy Gonçalves rompería el silencio lisboeta con 2 notas sueltas, que enseguida quedaron tapadas por los aplausos a la otra canterana del BAXI, Irene Somorrostro, que ocupaba el lugar de su compañera Elena en el quinteto protagonista de esta parte del concierto. «Lay» daba respuesta desde el tiro libre y Sotolova daba la introducción al triple de Ine, así como Irene lo hacía para el triple de Alba.

El crescendo era imparable, hasta que Claire Melia anotaba el punto 50, por 18 del rival, justa antes del intermedio.
Tercer movimiento. Andante con moto.
En el arranque del tercer acto, la partitura de las portuguesas empezó a sonar más «forte» de lo que lo había hecho en los dos primeros movimientos. La defensa de las ferrolanas, algo fuera de «tempo», daba más protagonismo a las visitantes, que de las manos de Soares, Puc, Bettencourt y Martins, gozaron de los pasajes más inspirados del Benfica. Por su parte, la melodía de ataque de las locales seguía brillando con solos de Elena Rodríguez, Moira, Alba y la actuación estelar de la checa Sotolova, que con 11 puntos en este cuarto, con 3 triples, volvió a realizar una actuación memorable. Joris con un nuevo triple ponía el 80-41 con el que se llegaría al desenlace de la obra.
Finale. Tránsito de Adagio e mesto hasta Allegro con brio
El cuarto movimiento empezó con el pasaje más dramático de la noche, cuando la rodilla de Fatumata Balde falló tras un salto en la lucha por un rebote, y tuvo que abandonar el parqué en brazos de sus compañeras con síntomas de intenso dolor. Tras este interludio, el BAXI, con todas las secciones más ajustadas se disponía a culminar por todo lo alto su mejor actuación en lo que va de temporada. Karla Erjavec (17 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias), Ine Joris (15 puntos, 4 rebotes) y sobre todo «Lay» Daniels (17 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias) de nuevo elegida mejor solista, subían el marcador hasta los 107 puntos y con el la emoción de quienes disfrutaban de tamaña obra.
A falta de 1:43, el director, Lino López, señaló con su batuta a las canteranas Elena e Irene, para que compartieran protagonismo en el desenlace de la obra. Con el público en pie, sería Baldonedo la que hiciera sonar las últimas notas, poniendo el cierre con el 109-58 final, desde la línea de tiros libres.
Estadísticas del partido
La ovación final fue cerrada por parte de los más de 1.400 espectadores, disfrutando del segundo marcador «centenario» en otros tantos partidos de Eurocup disputados en A Malata y que ya desean que llegue el sábado para ver si la orquesta del BAXI volverá a estar tan afinada en Liga como en los dos últimos encuentros de Eurocup.
Será el sábado 1 de noviembre a las 20:30, en el mismo auditorio de A Malata, frente a Estepona. Y en el que con la disculpa de la disputa del partido del Racing de Ferrol, 2 horas antes en el estadio de A Malata y el del Parrulo Ferrol en el mismo pabellón a las 13:00, habrá una previa con música y juegos desde las 13:30 de la tarde.