Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

El orgullo del BAXI impide al Girona sentenciar en A Malata (60-71)

El BAXI Ferrol se enfrentó en A Malata el pasado jueves 24 en el partido de ida de los cuartos de final de los Playoffs a un Spar Girona, con bajas importantes, pero que con un arranque más intenso y acertado que las locales, dejó encarrilada la eliminatoria a su favor.

La bajas de las 3 jugadoras WNBA, Bibby, Mack y Toure, que abandonaron el club catalán un día antes del inicio de los playoffs, para incorporarse a las dinámicas de sus equipos en Estados Unidos, una vez conseguido el objetivo de clasificarse para la Euroliga la temporada que viene, no fueron tan decisivas como parte de los seguidores de la Liga Endesa presagiaban. La calidad del equipo gironí no se termina en esas tres jugadoras, y jugadoras como Carolina Guerrero, Imane Tate, Borislava Hristova, Ahinoa López, Sandra Igueravide o Klara Lundquist, asumieron su rol y demostraron que la plantilla que entrena Roberto Íñiguez es más amplia de lo que muchos creían.

Por su parte, el BAXI Ferrol, con claras muestras de agotamiento mental y físico, tras una temporada larguísima, donde una plantilla sin experiencia en doble competición fue capaz de llegar a clasificarse para estos playoffs en octava posición, igualando el resultado de la pasada campaña, y jugar además la final de la Eurocup, pagó un inicio de partido con demasiadas desconexiones, que permitieron a las catalanas alcanzar una ventaja de hasta 19 puntos, cuando iban disputados 6 minutos del segundo cuarto, cuando un triple de Ahinoa ponía el 21-40 en el marcador.

Un BAXI sin piernas ni cabeza, pero mucho corazón.

Provocado probablemente por el cansancio y la falta de tensión y concentración de los primeros minutos, tan necesaria para enfrentarse a un equipo de la talla del campeón de la liga regular, el acierto en el BAXI Ferrol fue muy bajo durante todo el encuentro, por debajo del 45% en tiros de 2 y apenas un 22% en triples, mientras el Girona se mostró más acertado, encontrando mejores posiciones de tiro y terminó el encuentro con casi un 53% en tiros de 2 y un 55% en triples, anotando 11 de 20.

Blanca Millán la mejor del partido BAXI Girona
Blanca Millán, máxima anotadora del encuentro, ante la defensa de Ahinoa y Lundquist

Con todo esto el BAXI es un equipo que nunca le pierde la cara a los partidos. A partir de ese 21-40, la defensa empezó a funcionar y el ataque mejoró, y con un parcial de 12-7 dejaba la diferencia al descanso en 15 puntos (33-47)

En el tercer cuarto, las sensaciones seguían siendo buenas para las gallegas, y a los 5 minutos de cuarto, Ángela Mataix ponía el 43-49, dejando claro, que el equipo entrenado por Lino López no estaba dispuesto a rendirse tan fácilmente. A partir de ahí, varias decisiones arbitrales muy discutidas por el público asistente (hasta los últimos 40 segundos de cuarto el Uni Girona no había sido sancionado con ninguna falta en todo el cuarto, por las 4 señaladas al equipo local), y la vuelta a la senda del acierto de las catalanas, devolvieron el parcial a las ferrolanas. El marcador estaba en 45-57 a falta de los últimos 10 minutos.

Blanca Millán, la mejor del partido con 17 puntos y 21 de valoración, con un triple y un 2+1 en poco más de un minuto, volvía a dejar la ventaja del Girona en 6 puntos. Tras un intercambio de canastas, Carlota Menéndez, una de las jugadoras del BAXI que mostró más energía, volvía a dejar la ventaja en 6 puntos con su único triple, a falta de 5:49 (56-62), barrera que a pesar de haber tenido varias oportunidades no consiguió recortar.

Pero de nuevo, un gran parcial del Spar Girona de 0-9, con 5 puntos de Hristova, ponía de nuevo los 15 puntos arriba para las catalanas, a falta de 2:29. Los últimos 4 puntos de Pospisilova y Blanca Millán, dejaron el marcador final en 60-71 y todo se decidirá en Fontajau el domingo 27. Un partido mejorable de las ferrolanas, que a pesar de todo, con más carácter que juego, aún tienen posibilidades de dar la sorpresa una vez más.

A Malata, por si acaso no se da la última machada de este equipo de ensueño, que tantas alegrías ha dado a Ferrolterra en esta temporada histórica, no quiso perder la oportunidad de agradecer el esfuerzo durante el partido, y de paso todos los momentos que han regalado a la memoria del baloncesto ferrolano, con una cerrada ovación.

Ficha técnica

Salir de la versión móvil