Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Entrevista a Guillem Vives: «La Copa son partidos distintos»

Foto: ACB/ David Grau

Como ya hicimos con Devon Dotson, atendemos en el Media Day de la Penya a Guillem Vives, uno de los veteranos del equipo y con experiencia contrastada en la Copa del Rey.

Adrián Eguizábal (A.E.) : Esta temporada estás haciendo quizás un trabajo más de intangibles, siendo más sacrificado a la hora de hacer faltas y ayudando mucho al equipo en tareas defensivas. ¿Cómo estás viendo tu rol este año?

Guillem Vives (G. V.) : Siempre intento ayudar al equipo en mi rol, entonces cosas que siempre benefician al colectivo las intentaré hacer. Está claro que no es un trabajo muy lucido, pero creo que debe hacerse y esto hace que la Penya esté lo más arriba posible. Estoy contento de que volvamos a estar una Copa y dentro de mi rol he ayudado mucho a que el Joventut llegue hasta aquí.

A.E. : Vemos que eres un jugador siempre muy activo hablando en la pista y en los tiempos muertos haciendo también ese rol de entrenador en el campo. ¿Hablas mucho con el staff antes de los partidos?

G.V. : Sí, intento expresar lo que pienso y cómo he dicho en la primera pregunta lo que pueda hacer para ayudar al equipo lo haré tanto en la pista como en el vestuario. Dani Miret confía mucho en mí y siempre me ha transmitido que mi visión que tengo en el partido le ayuda.

A.E. : Este año estás siendo mentor de Devon Dotson, que lleva menos de un año en nuestra competición. ¿Cómo le estás viendo? ¿Le ves similitudes con Andrés Feliz?

G.V. : Sí, es un perfil similar a Andrés. Tienen muchos puntos en las manos y son penetradores con mucha fuerza física y creo que sí pueden parecerse. Es un chico muy trabajador y con un físico ideal para jugar en Europa a mucho nivel.

En finales ajustados nos permite tener ese recurso de ir muy físico hacia adentro y sabemos que si entra sacará siempre algo positivo. Pese a que el año pasado jugó pocos partidos en la Liga entiende muy bien lo que es la Liga ACB, y eso que no es fácil para un jugador joven americano, pero él lo está haciendo muy bien.

A.E. : ¿Cuál es vuestro objetivo después de quedar eliminados de la Eurocup?

G.V. : No pensamos en nada más que en la Copa del Rey. No podemos pensar más lejos que en eso porque perderemos fuerzas pensando en lo que nos viene después . Está claro que ahora tenemos la Copa y después nos viene un parón por las Ventanas que nos permitirá revalorar de nuevo esta temporada con nuevos objetivos. Lo que está claro es que queremos que la Penya esté en play-off y queremos estar lo más alto posible en la clasificación.

Guillem Vives ante Thomas Heurtel. Foto: ACB / David Grau

A.E.: Para la Copa tenéis un bloque muy veterano contigo, Adam, Pau, Ante… ¿Cuánto de importante es eso de cara a eliminatorias de este calibre?

G.V. : Somos jugadores que entendemos que es una competición diferente y que los partidos también son diferentes. Esto puede permitirnos estar estables en momentos difíciles y saber que son partidos mucho más largos de los habituales. En estos partidos hay parciales muy grandes que se pueden recuperar rápido y debemos estar centrados en nuestro plan de partido porque todo se puede decidir en pocos minutos.

A.E. : El partido este del sábado contra Leyma Coruña fue un partido de gran intensidad y emoción. ¿Un encuentro cómo este último os puede ayudar para afrontar mejor la Copa del Rey?

G.V. : Fue un partido muy igualado y emocionalmente complicado por el nivel de igualdad, porque estábamos durante todo el partido por delante y a falta de 4/5 minutos se pusieron por delante y jugamos una prórroga. En general creo que sí nos fue bien la experiencia del partido pero también somos conscientes de que será un partido totalmente diferente, porque el rival juega distinto a Leyma Coruña y sobre todo a nivel físico Unicaja es uno de los equipos más fuertes de la competición.

A.E. : Y hablando de Unicaja la pregunta es obvia: ¿Cómo se plantea un partido como el de cuartos de final ante ellos y qué opciones tenéis?

G.V. : Es difícil. Sabemos las cualidades que tienen y sabemos el nivel físico que tienen. A nivel físico si no igualamos su faceta reboteadora nos costará y si les permitimos correr y jugar a su ritmo también nos costará mucho, así que hay que entender donde podemos hacerles daño y buscar las situaciones que a nosotros nos favorezcan y sobre todo limitarles su ritmo. A su ritmo tienen parciales muy altos y no podemos permitir que en pocos minutos se nos escapen en el marcador. La Copa son partidos distintos y debemos intentar estar lo más cerca posible hasta el final.

Salir de la versión móvil