Hoy tenemos el placer de conversar con Somto Okafor, jugadora de la agencia Elite Sports Academy nacida en Montcada i Reixac en 2008 y que viene de ser uno de los nombres propios de España en sus categorías inferiores. Este año seguirá formándose en el Segle XXI y el curso siguiente volará hacia Los Ángeles para estar en la prestigiosa Universidad de UCLA.
_
Pistol Soler (P. S.) : Hola Somto, gracias por atendernos. ¿Cómo resumirías tu experiencia este verano con la selección española?
Somto Okafor (S. O) : Ha sido un verano increíble y muy intenso. Jugar un Mundial y un EuroBasket seguidos, además contra jugadoras U20 y U19 ha sido todo un reto. Pero también una experiencia que me ha hecho crecer muchísimo, tanto a nivel mental como en el juego. Aprendí a competir al máximo nivel y a confiar en mí misma incluso cuando la diferencia de edad o experiencia era grande.
(P. S.) : ¿Cuál fue el momento más especial durante los campeonatos?
(S. O.) : Sin duda, el momento más especial fue conseguir las medallas de bronce y la de oro. Después de todo el esfuerzo, los entrenamientos y los partidos duros, poder subir al podio con mis compañeras fue algo increíble. Sentí mucho orgullo y felicidad al ver que todo el trabajo había dado recompensa, y compartirlo con el equipo lo hizo todavía más bonito.
(P. S.) : Si tuvieras que quedarte con una imagen o recuerdo de este verano, ¿cuál sería?
(S. O.) : Me quedo con la imagen del grupo unido después de un partido muy complicado, todas abrazándonos, sabiendo que habíamos dado todo y que cada una de nosotras había aportado algo importante para lograrlo. Ese tipo de momentos refleja lo que realmente significa formar parte de una selección.

(P. S.) : ¿En qué aspectos sientes que has de mejorar como jugadora?
(S. O.) : Creo que aún tengo mucho margen de mejora en la lectura de juego y en la toma de decisiones bajo presión. También quiero seguir desarrollando mi consistencia física y mi tiro exterior sobretodo. Cada día intento aprender algo nuevo y crecer como jugadora completa, no solo en defensa o ataque, sino en todo el conjunto del juego.
(P. S.) : ¿Qué objetivos te marcas a nivel individual y de equipo esta temporada en el Segle XXI, sabiendo que estás en edad junior y juegas contra seniors?
(S. O.) : A nivel individual quiero seguir mejorando, adaptarme al ritmo senior y ser una jugadora más sólida y constante en esta liga. A nivel de equipo, quiero aportar lo máximo para que el grupo compita al más alto nivel y siga creciendo. Sé que jugar contra seniors es un reto, pero también una oportunidad enorme para aprender y subir el nivel.
(P. S.) : Se ha publicado esta semana que has firmado por UCLA. Sabiendo que tenías muchas ofertas de alto nivel, ¿por qué te decidiste por ésta?
(S. O.) : La Universidad me ofreció un proyecto muy completo, tanto a nivel deportivo como académico. Sentí que UCLA es el lugar ideal para seguir creciendo en mi primer año en la NCAA. Desde el principio me transmitieron mucha confianza, y tanto el ambiente del programa como la filosofía de trabajo y la conexión con el cuerpo técnico fueron determinantes para tomar la decisión.
(P. S.) : De lo que viste en la presentación del proyecto angelino y el tour que te hicieron, ¿qué fue lo que más te llamó la atención?
(S. O.) : Lo que más me impresionó fue la energía del equipo y las instalaciones, pero sobre todo la mentalidad de familia que se respira. En UCLA valoran tanto la persona como la jugadora, y eso para mí es clave. Sentí que podía encajar perfectamente en su cultura de trabajo y ambición.
(P. S.) : Entendemos que has hablado con Coach Cory Close. ¿Qué te ha pedido de ti o qué te han ofrecido como proyecto personal y de equipo?
(S. O.) : Sí, he hablado mucho con ella. Me pide que juegue mi juego. Que sea una jugadora versátil, intensa, capaz de aportar en ambos lados de la pista. Me han hablado de un proyecto ambicioso, con la idea de seguir compitiendo por el Final Four y formar parte de un grupo que busca hacer historia. Quieren que crezca dentro del equipo y que aporte mi energía, mi defensa y mi mentalidad desde el primer día.
(P. S.) : ¿Qué consejo darías a esas jóvenes jugadoras que sueñan con jugar y dar el salto en la NCAA?
(S. O.) : Les diría que crean en ellas mismas y que nunca dejen de trabajar. No todo es fácil, pero con esfuerzo, constancia y paciencia todo llega. También es importante disfrutar del proceso, aprender de cada paso y de cada error, y compararse solo con una misma. Cada jugadora tiene su propio camino, y lo importante es seguir creciendo día a día, tanto dentro como fuera de la pista.
(P. S.) : Desde Campo Atrás te deseamos mucha suerte en tu nueva aventura.