Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

¡Esta fiesta no termina! BAXI Ferrol 71 Valencia 65.

En los ’90 la diversión en Valencia no paraba. La «ruta del bacalao» era el epicentro de una fiesta que no tenía final. Al ritmo que marcaban los Dj’s, miles de jóvenes pasaban noches y más noches bailando hasta el amanecer. 30 años después es el BAXI el que, en la punta opuesta del país, marca el ritmo de una fiesta que tampoco se sabe cuándo puede terminar.

Tras las innumerables alegrías de las 3 últimas temporadas, con una temporada perfecta para ascender de liga Challenge, seguida de otra inolvidable que incluyó su tercera participación en la Copa de la Reina, y la vuelta a disputar los playoffs por el título, poniendo a Avenida contra las cuerdas, con victoria incluida en A Malata, lo conseguido la temporada pasada parecía que ya marcaba el final, o por lo menos un punto y aparte, de una etapa gloriosa del baloncesto ferrolano.

La primera victoria de la historia contra el enorme Uni Girona, la épica trayectoria en Eurocup o la vuelta por segunda temporada consecutiva a los Playoffs por el título parecía ser el amanecer de una larga noche de música, baile y diversión. Y mucho más cuando el todopoderoso Valencia era quien se plantaba en la primera jornada de la nueva temporada en A Malata.

Un Valencia apático no se anima hasta el final del partido

Dalayah Vs Awa BAXI Valencia
Dalayah Daniels Vs Awa Fam

Casi 1.600 personas se presentaron en A Malata dispuestas a disfrutar de la visita de uno de los mejores equipos de Europa. Muy buena entrada teniendo en cuenta que el partido coincidía con el partido del Racing de Ferrol a menos de 1 Km. Con la baja de última hora de Gala Mestres en el BAXI y de Elena Buenavida por parte de las taronjas, la afición ferrolana llegaba con la expectativa de ver si su equipo sería capaz de competir contra un Valencia, al que nunca había ganado, y vivir un buen partido de baloncesto.

Pero desde los primeros minutos se empezó a notar que las que más ganas de fiesta tenían eran las locales. Primero, la debutante Dalayah Daniels y después Ine Joris y Moira Joiner, con 3 triples consecutivos ponían un parcial de 9-2 en tan sólo 2 minutos de juego. Eran las ferrolanas las que elegían la música que más les gustaba. El resto del primer cuarto no mejoraba para las valencianas y tan sólo Tanaya Atkinson, la jugadora más destacada del encuentro por parte de Valencia, era capaz de mantener el ritmo de las locales. El 22-8 a los 10 minutos sólo era el presagio de lo que pasaría durante los dos cuartos siguientes. Al final del tercer cuarto la ventaja de las ferrolanas era de 22 puntos (61-39).

Aunque en el descanso, la intensidad del equipo entrenado por Rubén Burgos aumentó en relación al primer tiempo, no fue hasta el último cuarto cuando la defensa empezó a hacer daño a las gallegas. Con tan sólo 2 puntos en los primeros 7 minutos del último parcial, eran las visitantes las que se movían a placer por la pista, llegando a ponerse a tan sólo 6 puntos y 3 minutos por delante para el cierre del encuentro. La gallega Raquel Carrera fue la más destacada en este buen momento del Valencia.

Melia ya no baila sola.

Pero en ese momento volvieron a marcar el ritmo las dos jugadoras más destacadas por parte del BAXI Ferrol. Moira Joiner primero, dejando el marcador 8 arriba a favor de las locales, y especialmente Dalayah Daniels. La rookie de Seattle tuvo el debut soñado en su primer partido oficial como profesional, terminando el partido con 17 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias. En el momento más crítico, a falta de 2 minutos, lucha en el suelo por un rebote defensivo, forzando una lucha, recuperando una importante posesión. En la siguiente jugada, aprovecha un «mismatch», llevando a Leti Romero al poste bajo, consiguiendo un 2+1, que aunque no pudo anotar el tiro libre, puso un +10 que daba tranquilidad a su equipo.

En el siguiente ataque, un mejor ajuste en la defensa valenciana, esta vez dejó a Awa Fam emparejada con la norteamericana, pero Dalayah demostró que su juego de pies va a dar muchas alegrías a la afición ferrolana este año. Después de que la temporada pasada los «bailes» de Claire en la zona, dejaran despistada a más de una defensa, parece que este año, sus rivales van a tener más opciones para elegir pareja de baile en Ferrol. Dos puntos más, 10 puntos arriba de nuevo, a falta de 1 minuto. Los 6 puntos anotados por las visitantes no fueron suficientes para estropear la fiesta en A Malata, que a esas alturas ya era imparable.

Aún quedaba tiempo para corear los primeros ¡SO-TO-LO-VA! de la temporada, tras los tiros libres que la checa anotó para cerrar el marcador, y rubricar la primera victoria en la historia del BAXI frente al Valencia Basquet.

Estadísticas del partido

No Lino-No Party

Gran parte de la culpa de que esta fiesta no termine en Ferrol, la tiene el Dj residente, desde hace más de una década, Lino López. Desde que es entrenador profesional nunca a perdido el primer partido de liga. Tanto en LF1, LF2 o Liga Challenge, el equipo en el que milita parte la liga con un 1 en su casilla de «W» asegurado.

Desde la temporada 2013/2014 en LF2 en la que venció a Arxil a domicilio, que volvería a caer en la 20/21, Cadi La Seu, Campus Promete de Logroño, en 3 ocasiones, Mann Filter, Barakaldo, Alcobendas y las dos últimas temporadas, Araski, fueron las víctimas de esta primera jornada. Es verdad que el Universitario caería contra Al-Qáceres en la primera jornada de la 18-19, pero es que esa temporada, Lino se había ido con la música a otra parte, y esta vez fue Salamanca quien se benefició del talismán, venciendo a Valencia a domicilio.

La dificultad de conseguirlo esta temporada era mayúscula, pero este equipo ha vuelto a demostrar que cuanto más grande es el reto, más grande se hace. Así que, como decía el clásico también de los 90, esta victoria también «se la llevó el tiburón» … «¡con la mano pa’rriba, eh!, ¡esta fiesta no termina!»

Salir de la versión móvil