Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Guía CAB Estepona | Liga Femenina Endesa 2025-2026

Foto: CAB Estepona

CAB Estepona logró subir a Liga Femenina Endesa después de una brillante Final Four y una gran victoria ante Unicaja por 89 a 69. Para este año han dinamitado el mercado con fichajes de mucho relumbrón como los de Leia Dongue y Sika Koné. Además han sumado la experiencia enorme de una base veterana en la competición como Melissa Gretter y tienen argumentos en la línea exterior interesantes como las anotadoras americanas Madison Conner y Kiara Leslie.

ROSTER CAB ESTEPONA
Melissa Gretter – Marina Gea – Marta Ortega – Alma Bourgarel
Madison Conner
Kiara Leslie – Noelia Masiá
Leia Dongue – Ceci Muhate
Sika Koné – Anniina Aijanen
PLANTILLA
SIKA KONÉ (Bamako (Mali), 2002), Posición : Pívot / Ala-Pívot
Estatura: 1.91m
Estadísticas 2024-2025 (Atlanta Dream): 1.9 puntos, 1.5 rebotes, 0.4 asistencias

A sus 23 años, Sika Koné tiene una carrera extensa a la que hay que sumar ya 3 años de WNBA (ahora sigue jugando en las Atlanta Dream). Mucha potencia física, a la maliense la recordamos de SPAR Gran Canaria, donde promedió dobles figuras por partido en las 4 temporadas que jugó en la élite con ellas. Su talento también se ha demostrado en estos dos años en Salamanca, donde sin ir más lejos, con su gran cantidad de recursos ha sido una de las mejores en anotación de toda la Liga Femenina Endesa. Además, va ampliando poco a poco su rango de tiro. Será una de las candidatas a liderar los apartados estadísticos de la Liga.
LEIA DONGUE (Maputo (Mozambique), 1991), Posición : Ala-Pívot
Estatura: 1.85m
Estadísticas 2024-2025 (Flammes Carolo): 8.7 puntos, 5.8 rebotes, 1.2 asistencias

Junto a Sika Koné la mozambiqueña puede combinarse para ser una de las parejas más temibles de la competición. Dongue es una ala-pívot fuerte y que es puro carácter en la pintura. Efectiva anotando en situaciones tras rebote y muy fiable en la pintura, la jugadora nacida en Maputo ha deslumbrado siempre que ha pasado por nuestra competición. Su experiencia en ligas de España, Francia, Hungría e Italia puede ser importante para un equipo recién ascendido.
MELISSA GRETTER (Rafaela (Argentina), 1993) , Posición: Base
Estatura: 1.68m
Estadísticas 2024-2025 (SPAR Gran Canaria): 6.3 puntos, 4.8 rebotes, 3.9 asistencias

Un auténtico terremoto en pista y que además viene de hacer un buen AmeriCup con 10 puntos, 4.9 rebotes y 5.1 asistencias por partido. La veterana base argentina es pura intensidad y carácter, y el año pasado demostró que no tiene problemas teniendo responsabilidad en pista, promediando casi 38 minutos por partido en SPAR Gran Canaria y mostrando su facilidad para dirigir a sus compañeras (fue la séptima máxima asistente el año pasado).

MARINA GEA (Granada, 2001), Posición: Base
Estatura: 1.72m
Estadísticas 2024-2025:  12.1 puntos, 5.5 rebotes, 4.3 asistencias

Fue la primera en renovar y fue uno de los nombres propios del año pasado en Liga Femenina Challenge, siendo una base completísima. Y es que antes era una especialista defensiva, y eso no lo ha perdido en ninguno, recuperando 2.5 balones por partido que le sirven para ser peligrosísima en primera línea y pudiendo anotar con facilidad en contraataque.
MARTA ORTEGA (Mijas, 2000), Posición: Base
Estatura: 1.65m
Estadísticas 2024-2025 (Unicaja Mijas):  6 puntos, 3 rebotes, 2.8 asistencias

La jugadora nacida en Mijas se formó en el CB Salliver y ha estado muchos años en las filas del Unicaja en sus años de Liga Femenina 2 y luego años después la Liga Femenina Challenge, y ahora la llega su oportunidad. Trabajadora incansable y fiable cuando lanza desde el triple, Ortega puede marcar el tempo del juego andaluz.
ALMA BOURGAREL (Buenos Aires (Argentina), 2006), Posición: Base
Estatura: 1.70m
Estadísticas 2024-2025:  2.7 puntos, 0.9 rebotes, 1.5 asistencias

La base argentina Alma Bourgarel seguirá compaginando el Primera Nacional con el primer equipo del conjunto esteponero. Bourgarel llegó el diciembre pasado a las filas del CAB Estepona procedente del Obras Sanitarias de su país (10.1 puntos de media por partido) y desde entonces ha estado en doble dinámica con el conjunto andaluz. La internacional albiceleste es uno de los proyectos de futuro del CAB Estepona.
MADISON CONNER (Chandler (EEUU), 2003), Posición: Escolta
Estatura: 1.80m
Estadísticas 2024-2025 (Texas Christian University):  14.4 puntos, 4 rebotes, 3.6 asistencias

Anotadora en ebullición. La nortemaericana pasó 3 años por la Universidad de Arizona y luego dos excelentes años en TCU (Texas Christian University), donde tuvo dos temporadas de mucha anotación: 19.2 puntos en la 2023-2024 y 14.4 puntos este pasado año… y todo eso con un excelente 45 por ciento en triples. Talento y facilidad parar armar el lanzamiento.
NOELIA MASIÁ (Burriana, 1998), Posición: Alero
Estatura: 1.82m
Estadísticas 2024-2025:  6.1 puntos, 3.7 rebotes, 1.3 asistencias

La capitana sigue con el equipo una temporada más. Masiá es una jugadora importante desde su llegada a Estepona y su continuidad es sinónimo de conocimiento en la casa y una progresión notable en el tiro y en tareas de rebote.
KIARA LESLIE (Holly Springs (EEUU), 1995), Posición: Alero
Estatura: 1.82m
Estadísticas 2024-2025 (Gigantes de Carolina):  18.3 puntos, 9.2 rebotes, 2.9 asistencias

Sus grandes años en NCAA (especialmente el North Carolina) le valieron para que fuera seleccionada número 10 del Draft de la WNBA del 2019 con las Washington Mystics y que con ellas jugara 29 partidos divididos en dos temporadas. Con un amplio currículum de países en su haber, Kiara Leslie atacará el aro con agresividad y también aportará lanzamiento de triple y eficiencia en la lucha del rebote. Será una jugadora importante en su posición.
CECI MUHATE (Madrid, 1997), Posición: Ala-Pívot / Pívot
Estatura: 1.87m
Estadísticas 2024-2025 (Durán Maquinaria Ensino Lugo) : 5.2 puntos, 4.1 rebotes, 0.7 asistencias

Cecilia Muhate es una buena jugadora de equipo que puede ayudar tanto de ala-pívot como de pívot. Luchadora interior y de mucha intensidad, la madrileña cierra bien el rebote y se sabe posicionar bien en la pintura, sumando también en situaciones de poste alto en el taco y jugando sin balón debajo del aro.
ANNIINA AIJANEN (Tampere(Finlandia), 1995), Posición: Ala-Pívot / Pívot
Estatura: 1.88m
Estadísticas 2024-2025 (Treviso) : 11.6 puntos, 7 rebotes, 0.7 asistencias

La internacional finlandesa procede de la Serie A2 italiana donde jugó en las filas del Trevis con muy buenos números y polivalencia en las posiciones interiores. Graduada en la Universidad de Xavier, Aijanen ya pasó por nuestro baloncesto en las filas de Cadí La Seu y Baxi Ferrol. Es grande y móvil y puede ser una amenaza exterior desde su altura.
Entrenador: FRANCIS TOMÉ (Málaga, 1973):

El técnico andaluz llegó al conjunto a la Costa del Sol a mediados de la temporada 2022-2023 finalmente conseguir ese tan ansiado ascenso a Liga Femenina Endesa. Identidad de club, eso es lo que ofrece Francis Tomé al CAB Estepona.
Salir de la versión móvil