Cadí La Seu está ante un año de apuestas interesantes, además de haber renovado a talento nacional importante para el club, como son Regina Aguilar, Laia Raventós, Yurena Díaz, Ainhoa Gervasini, Anna Palma y una Marina Mata que ha destacado mucho en el Europeo U20. Por fuera destaca un talento que vimos brillar en Eurocup como es Shaylee Gonzales, y dentro llegan dos perfiles muy prometedores procedentes de NCAA: Erika Porter y Freja Werth.
ROSTER CADÍ LA SEU – AE SEDIS BÀSQUET |
B. Regina Aguilar – Yurena Díaz – Laia Raventós E. Shaylee Gonzales – Ainhoa Gervasini A. Anna Palma – Marta Morales AP. Erika Porter – Lucía Rodríguez P. Marina Mata – Freja Werth |
PLANTILLA |
SHAYLEE GONZALES (Chandler, (EE.UU), 2000), Posición: Escolta Estatura: 1.78m Estadísticas 2024-2025 (Dinamo Sassari) : 12.7 puntos, 3.2 rebotes, 1.9 asistencias ![]() Shaylee Gonzales es un talento enorme que apetecía y mucho verla por España. La combo americana viene de jugar una gran temporada en las filas del Dinamo Sassari. La exterior ha destacado este año jugando doble competición (liga doméstica y Eurocup) y se ha lucido especialmente en una competición Europea donde ha demostrado su enorme mano exterior con un excelente 52.5 por ciento en lanzamiento de tres. Será la principal arma ofensiva. |
REGINA AGUILAR (Sant Quirze del Vallès, 1997), Posición: Base Estatura: 1.71m Estadísticas 2024-2025: 9.7 puntos, 2.4 rebotes, 3.4 asistencias La base de Sant Quirze del Vallès ha sido sin duda una de las grandes armas ofensivas del Cadí La Seu en la campaña 2024-2025. Buena anotadora y muy buena directora, Regina Aguilar será un año más el metrónomo de las catalanas. En el pasado con Celta Femxa Zorka ya fue MVP de la Liga Challenge en el año de su ascenso y su calidad y capacidad de ser la líder se prevé esencial para un equipo que sabe que el balón en las manos de ‘Regi’ estará a recaudo. |
ERIKA PORTER (Lawrenceville (EE.UU), 2002), Posición: Ala-Pívot / Pívot Estatura: 1.88m Estadísticas 2024-2025 (Bowling Green): 10.8 puntos, 5.7 rebotes, 1 asistencia Erika Porter viene de unos buenos años en la Universidad de Bowling Green. Con la Universidad ubicada en Ohio Porter ha tenido un porcentaje récord de 61.8 % en tiros de campo en sus dos años en Bowling Green, además de ser nombrada All-MAC Team en la 2024-2025. De esta forma, la interior tiene una alta eficiencia cerca del aro y su presencia física puede aportar mucho al juego interior catalán. |
YURENA DÍAZ (Las Palmas de Gran Canaria, 1993), Posición: Base Estatura: 1.77m Estadísticas 2024-2025: 2.4 puntos, 0.6 asistencias, 0.3 recuperaciones En el pasado ya jugó 4 temporadas en Cadí La Seu, siendo uno de los emblemas del club, con una temporada 2019-2020 donde se fue hasta los 10.3 puntos. Después de jugar en IDK Euskotren y de sufrir una gravísima lesión, la canaria recaló de nuevo en La Seu d’Urgell donde esperamos volver a ver el mejor nivel de la excelente tiradora que es. |
LAIA RAVENTÓS (Santa Eulàlia de Riuprimer, 1997), Posición: Base Estatura: 1.70m Estadísticas 2024-2025: 6.3 puntos, 2.4 rebotes, 1.8 asistencias Una alegría siempre ver a Laia Raventós por las pistas. La base catalana ha demostrado lo importante que es en Cadí La Seu y superando la veintena de minutos de media ha sido uno de los termómetros del equipo. Sumará ya su quinta campaña en La Seu d’Urgell. |
AINHOA GERVASINI (Sevilla, 2000), Posición: Escolta / Base Estatura: 1.79m Estadísticas 2024-2025: 8.2 puntos, 3.2 rebotes, 3.6 asistencias Su llegada a las filas de Cadí La Seu le ha dado un aire nuevo. Gervasini puede jugar tanto de uno como de dos y combina un gran físico que le permite jugar y dominar en posiciones exteriores. Tiene partidos en los que entra en ebullición ofensiva (sobre todo cuando penetra y busca el contacto) y puede ser importante tanto de un rol de titular como de primer recambio. Es otra habitual en el circuito 3×3. |
ANNA PALMA (La Seu d’Urgell, 2000), Posición: Alero Estatura: 1.85m Estadísticas 2024-2025 : 2.8 puntos, 5.6 rebotes, 0.9 asistencias Un auténtico estandarte para Cadí La Seu, y más después de la salida este año de otra histórica del club como es Júlia Soler. Anna Palma será la capitana del equipo de La Seu d’Urgell y es un perfil de un talento sobresaliente para ir al rebote, siendo esa su principal arma. Trabajo, entrega y pundonor en defensa para la jugadora que más siente los colores. |
MARTA MORALES (Granada, 2003), Posición: Alero Estatura: 1.85m Estadísticas 2024-2025 (Providence College): 6.7 puntos, 3.7 rebotes, 1.8 asistencias Marta Morales es una jugadora formada en el GmasB (Granada + Baloncesto) y que también pasó por el Segle XXI durante 4 temporadas, demostrando que podía ser una sólida tiradora. Sus años NCAA en Wake Forest y Providence fueron ‘in crescendo’ y la veremos debutar este año en Liga Femenina Endesa. |
LUCÍA RODRÍGUEZ (Madrid, 1999), Posición: Ala-Pívot Estatura: 1.88m Estadísticas 2024-2025 (Osés Construcción Ardoi): 7.3 puntos, 3.3 rebotes, 1 asistencia Polivalente desde su posición de ala-pívot y que viene de un buen año en Osés Construcción Ardoi. Ahí demostró que es una ‘4’ que tiene facilidad para jugar abierta y abrir el campo. En el pasado ya ha debutado en Euroliga en su época del Perfumerías Avenida. |
FREJA WERTH (Aldrid (Suecia), 2002), Posición: Ala-Pívot / Pívot Estatura: 1.85m Estadísticas 2024-2025 (San Francisco): 17.1 puntos, 6.1 rebotes, 1.5 asistencias Freja Werth aportará calidad y puntos en posiciones interiores en las filas de Cadí La Seu. La sueca ha estado 4 años en el baloncesto universitario americano, con dos años en Albany (Nueva York) y dos años más en San Francisco, y este último año ha tenido números muy destacables en la NCAA, destapándose como una muy interesante tiradora desde el triple. Uno de los nombres interesantes de futuro que llegan a esta Liga Femenina Endesa. |
MARINA MATA (Huesca, 2005), Posición: Pívot Estatura: 1.87m Estadísticas 2024-2025: 3.5 puntos, 1.7 rebotes, 0.3 asistencias La interior aragonesa ha sido uno de los nombres de este verano gracias a un excelente Eurobasket U20 con 12 puntos y 5.4 rebotes por encuentro y siendo clave para la consecución del título, precisamente con Isaac Fernández como entrenador. Puede jugar también de ala-pívot y es muy vertical, pudiendo también amenazar de tres con facilidad y teniendo comodidad en segundas acciones tras rebote. |
Entrenador: ISAAC FERNÁNDEZ (Barcelona, 1980): Isaac Fernández es un entrenador muy querido en el baloncesto femenino español tanto por su carrera en categorías inferiores como por sus buenos papeles en la máxima competición española. Previamente siendo clave en el ascenso del Barça-CBS, el entrenador catalán pudo salvar con cierto margen a Cadí La Seu el pasado año y el club seguirá apostando por él y filosofía una temporada más. Viene de proclamarse brillantemente campeón con la U20 en el Eurobasket celebrado en Matosinhos. |