Una ciudad pequeña pero con mucha ilusión. Así vive Morón de la Frontera su ascenso a Primera FEB después de haber conseguido subir de categoría la pasada campaña en Ibiza. Para ello los andaluces han renovado a cuatro piezas claves del año pasado más el entrenador, José Antonio Santaella. Para este proyecto 2024/2025, el Club Baloncesto Morón ha mirado de fichajes tanto de Estados Unidos, como en categorías inferiores, como del panorama europeo, haciéndose con jugadores que pueden ser interesantes a la hora de intentar ese objetivo tan preciado que es la salvación.
ROSTER CLUB BALONCESTO MORÓN |
LOUIS – M’MADI – MARÍN KOUADIO – PAREJO TUMBA – JIMÉNEZ MACK – TAMBA – SERRANO DUKE |
PLANTILLA |
BJ MACK (Charlotte (EE.UU), 2000), Posición: Ala-Pívot Estatura: 2.03m Estadísticas 2023-2024 (South Carolina): 13,3 puntos, 4.9 rebotes, 1.5 asistencias ![]() Interesante jugador el que ficha Morón para las posiciones interiores. BJ Mack es un jugador fuerte de 24 años que estuvo anteriormente en la prestigiosa universidad de South Carolina y que tiene una lustrosa carrera en el baloncesto NCAA. El ala-pívot americano destaca por ser un jugador eminente ofensivo, con buen juego de espaldas y con capacidad para poder lanzar desde fuera con comodidad, sobre todo en situaciones de pick’n’pop. |
THOMAS TUMBA (Kinshasa (República Democrática del Congo, 2001), Posición: Alero Estatura: 1.96m Estadísticas 2023-2024 (Kataja) : 7.3 puntos, 4 rebotes, 0.8 tapones Experiencia europea la que consigue CB Morón Thomas Tumba. El potente «3» de pasaporte finés ha disputado toda su carrera en la liga de Finlandia, terminando en un Kataja donde ha podido jugar en la FIBA Europe Cup. El alero es un jugador fuerte con mucho atletismo y especialista en el 1 contra 1, que le dará mucho músculo al equipo. Tumba es un muy defensor con casi un tapón y una recuperación por encuentro gracias a su potencia de piernas y su capacidad de salto. |
LIONEL KOUADIO (Abidjan (Costa de Marfil), 2001), Posición: Escolta Estatura: 1.91m Estadísticas 2023-2024: 16.2 puntos, 5.8 rebotes, 1.9 asistencias Explosivo y enorme atleta, este joven costamarfileño fue uno de los héroes de la campaña con el equipo de Morón de la Frontera y se ha ganado al pulso su continuidad en el conjunto andaluz. Kouadio es el jugador que pone la energía y la verticalidad hacia el aro, siendo incisivo en el uno contra uno pudiendo acabar con mucha espectacularidad y en defensa mostrándose como un gran defensor de línea exterior. |
ALAIN LOUIS (Puerto Príncipe (Haití), 1998), Posición: Base Estatura: 1.85m Estadísticas 2023-2024(Montreal Alliance): 8 puntos, 2.7 rebotes, 5.6 asistencias Interesante fichaje el del base haitiano, que será un buen complemento para el resto de directores del equipo. Louis es un playmaker muy fuerte de piernas, que tiene mucha intensidad en su juego y que corre muy bien el contraataque, pudiendo nutrir de asistencias a sus compañeros debido a su buena visión de juego y su buena capacidad de asociarse con los interiores en el juego en parejas. |
JAVIER MARÍN (San Fernando, 1992), Posición: Base Estatura: 1.90m Estadísticas 2023-2024: 10.8 puntos, 5.3 rebotes, 2.5 asistencias Otro de los que se ha ganado a pulso seguir una campaña más en Morón. El experimentado base gaditano ya es un conocido en la competición, y ayudará y mucho en esta campaña de adaptación al equipo sevillano. Director de pausa y con un alto IQ, Javier Marín seguirá gozando de minutos de calidad en la llegada de Morón a Primera FEB. |
MATHIAS M’MADI (Toulon (Francia), 2005), Posición: Base/Escolta Estatura: 1.98m Estadísticas 2023-2024 (Seward County): 14.7 puntos, 4 rebotes, 2.5 asistencias Combo francés y de pasaporte de Madagascar (con los que es internacional) muy interesante de ver, primero de todo por su estatura, y segundo por su capacidad de anotación, como así lo avala que fue máximo anotador del mundial Sub19 celebrado en Hungría. M’Madi tiene mucho desparpajo y desequilibrio a lo que también suma que puede lanzar desde más allá del triple. |
LUIS PAREJO (Almería, 1989), Posición: Escolta Estatura: 1.93m Estadísticas 2023-2024: 10.7 puntos, 2.7 rebotes, 1.1 asistencias. El veterano capitán, con dilatada experiencia en Primera FEB en equipos como Huesca y Cáceres, seguirá una temporada más en Morón siendo uno de los líderes en el banquillo y espiritual de los suyos, y aportando calidad exterior y buen lanzamiento de tres a un equipo que nunca dudó de la continuidad de Luis Parejo. |
ISMAEL TAMBA (Puente Genil, 2001), Posición: Ala-Pívot / Alero Estatura: 2.03m Estadísticas 2023-2024 (Clavijo): 7.2 puntos, 4.4 rebotes, 1.7 asistencias. Ismael Tamba continuará en Primera FEB después que la pasada campaña jugara en Clavijo en esta misma categoría. Tamba ha sido internacional en categorías inferiores con la selección española y aportará mucha verticalidad, inteligencia y capacidad de rebote al equipo, además de poder jugar tanto de ala-pívot como alero. |
MIGUEL SERRANO (Las Palmas de Gran Canaria, 2001), Posición: Ala-Pívot Estatura: 2.05m Estadísticas 2023-2024 (HLA Alicante) : 1 punto, 0.8 rebotes, 0.1 asistencias Miguel Serrano, es un perfil de jugador polivalente, con capacidad para jugar de alero o de ala-pívot debido a su buena estatura. El jugador, formado en las categorías inferiores de Gran Canaria, aportará energía y capacidad defensiva al equipo andaluz. |
JOSE ALBERTO JIMÉNEZ (Coín, 1996), Posición: Alero Estatura: 1.96m Estadísticas 2023-2024: 13.7 puntos, 2.6 rebotes, 1.9 asistencias Alero con buen físico que le permite poder jugar tanto de espaldas como de cara al aro, teniendo movimientos interesantes en el poste. A ello hay que sumarle un buen lanzamiento de tres, que le permite al equipo abrir el campo con facilidad cuando él está solo. Además es un buen penetrador en situaciones de contacto. |
IMRU DUKE (Puerto España (Trinidad y Tobago, 1999), Posición: Pívot Estatura: 2.11m Estadísticas 2023-2024 (Juventud Alcalá – Segunda FEB) : 13.9 puntos, 5.5 rebotes, 0.8 tapones Club Baloncesto Morón ficha a uno de los proyectos más interesantes de la Segunda FEB, que no es otro que el trinitense Imru Duke, un interior de mucha intimidación que será el techo del equipo, dotado para ser el cerrojo del equipo en Primera FEB. Duke ofensivamente podrá ayudar mucho en las continuaciones, pudiendo finalizar con facilidad por encima del aro, buen tacto cerca de la pintura y teniendo un interesante lanzamiento desde media distancia. |
Entrenador: JOSE ANTONIO SANTAELLA (Córdoba, 1987): Joven entrenador andaluz que ha sido ayudante de entrenadores prestigiosos como Jesús Lázaro o Pedro Calles y también fue asistente de Pedro García en México. De ahí su progresión fue meteórica, y pasó de llevar al CP Peñarroya en EBA y Primera Nacional a su fichaje con el CB Morón, con los que logró el ascenso tras temporada y media Primera FEB. Ilusión y ganas para el joven entrenador cordobés. |