Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Guía Grupo Ureta Tizona Burgos | Primera FEB 2025-2026

El CB Tizona presenta un proyecto bien construido aunque con jugadores sin demasiada experiencia en la categoría, con una base sólida de renovaciones y refuerzos que mantienen su identidad ofensiva y competitiva. La llegada de jugadores como Jofresa o Terins aporta frescura y talento, mientras que Parrado, Ayoze o Seoane garantizan solidez y continuidad.

El gran reto será gestionar bien la exigente logística y adaptar el estilo de juego al perfil del nuevo entrenador. En conjunto, parece un equipo con posibilidades reales de pelear por conseguir las últimas plazas de play off y aspirar a competir por el ascenso en una temporada muy abierta, aunque este año genera más dudas que el anterior.

ROSTER GRUPO URETA TIZONA BURGOS
B. Felix Terins – Marquis Jackson – Andy Huelves
E. Gerard Jofresa – Ayoze Alonso
A. Rodrigo Seoane – Alberto Alonso
AP. Arnau Parrado – Gabriel Gil
P. Jan Zídek – Ramon Vilà – Javonte Brown
PLANTILLA
ANDY HUELVES (Navia, 2007), Posición: Base
Estatura: 1.93m
Estadísticas 2024-2025 (Zentro Basket): 12.1 puntos, 2.9 rebotes, 3.1 asistencias

Es un prometedor base español que destaca por su visión de juego, capacidad defensiva y liderazgo en la cancha. Formado en el CB Navia y posteriormente en el Zentro Basket Madrid, ha sido una pieza clave en el baloncesto nacional en categorías inferiores. En 2023, fue parte del equipo que se proclamó campeón de Europa U16, y en 2024 participó en la Copa del Mundo U17, donde España finalizó en séptima posición. En 2025, Huelves fue reclutado por el Adidas Next Generation Team de Dubái, una selección de jóvenes talentos europeos no vinculados a equipos de Euroliga. Huelves es considerado una de las grandes promesas del baloncesto español y su incorporación al Tizona Burgos refuerza el compromiso del club con el desarrollo de jóvenes talentos y su apuesta por el futuro del baloncesto nacional.
GERARD JOFRESA (Barcelona, 2001), Posición: Base / Escolta
Estatura: 1.83m
Estadísticas 2024-2025 (Amics Castelló): 10.3 puntos, 0.7 rebotes, 1 asistencia

Conocido por su capacidad anotadora y su especialización en el tiro exterior. Es hijo del exjugador profesional Rafa Jofresa, lo que le ha permitido crecer en un entorno vinculado al baloncesto de alto nivel. Formado en la cantera del UE Mataró, Jofresa dio el salto a Estados Unidos en 2018 para jugar en la Furtah Preparatory School. En la temporada 2023–24, Jofresa fichó por el Grupo Ureta Tizona Burgos, donde se consolidó como uno de los mejores anotadores de LEB Oro, promediando 10,3 puntos por partido en 17,5 minutos de juego. Su destacada actuación le permitió fichar por el HLA Alicante para la temporada 2024–25, aunque su paso por el club alicantino fue breve debido a una reestructuración de plantilla. En diciembre de 2024, Jofresa firmó con el Amics Castelló en Primera FEB, donde se incorporó como refuerzo tras una lesión en el equipo. Sin embargo, en febrero de 2025, fue operado con éxito de una lesión en el hombro izquierdo, lo que le mantuvo fuera de las canchas durante varios meses .
ARNAU PARRADO (Badalona, 2000), Posición: Ala-Pívot
Estatura: 2.06m
Estadísticas 2024-2025: 6.9 puntos, 2.9 rebotes, 0.9 asistencias

Ha destacado en el baloncesto nacional por su versatilidad, solidez defensiva y capacidad de rebote. Formado en la cantera del Joventut de Badalona, debutó en la Liga Endesa en 2020, jugando con el primer equipo en la Fase Final de Valencia. En la temporada 2019–2020, fue cedido al CB Prat en LEB Plata, donde destacó por su rendimiento y progresión. Posteriormente, firmó con el HLA Alicante en LEB Oro, promediando 12,1 puntos y 3,6 rebotes por partido, consolidándose como uno de los jóvenes más prometedores de la liga. En 2023, se incorporó al Grupo Ureta Tizona Burgos, donde firmó una destacada temporada con 10,6 puntos y 4,1 rebotes por encuentro Tras una larga recuperación, volvió a las canchas en febrero de 2025, mostrando su compromiso y deseo de contribuir al equipo .
FELIX TERINS (Estocolmo, 1998), Posición: Base
Estatura: 1.88m
Estadísticas 2024-2025 (SL Benfica): 5.8 puntos, 1.1 rebotes, 2.1 asistencias

Terins se ha formado en el baloncesto europeo jugando en Suecia, Eslovenia, Países Bajos y Portugal, y ha disputado también la Basketball Champions League, lo que avala su nivel competitivo. El CB Tizona lo ha definido como un jugador que destaca por su inteligencia en la pista, su capacidad para controlar el ritmo del partido y su energía defensiva. Aporta orden al juego, genera ventajas desde el bloqueo directo y es capaz de anotar desde el perímetro con buenos porcentajes.
Aunque será su primera temporada en el baloncesto español, el club burgalés ha confiado en su madurez y experiencia para ocupar un rol importante en el equipo.
MARQUIS JACKSON (Cleveland (EE.UU), 1994), Posición: Base
Estatura: 1.90m
Estadísticas 2024-2025 (Saint-Charmond): 12.1 puntos, 2.9 rebotes, 3.1 asistencias

Tras no ser seleccionado en el draft de la NBA de 2017, comenzó su trayectoria en el baloncesto profesional en Suecia. Posteriormente jugó en Suiza donde se destacó por su capacidad anotadora y su visión de juego. Esta pasada campaña firmó con el Saint-Chamond Basket en la Pro B francesa. Durante esta campaña destacó por su capacidad ofensiva y su habilidad para generar jugadas para sus compañeros. A lo largo de su carrera, Jackson ha sido reconocido por su capacidad anotadora y su versatilidad en el juego. Su experiencia en diversas ligas europeas le ha permitido adaptarse a diferentes estilos de juego y contribuir significativamente a los equipos en los que ha jugado.
AYOZE ALONSO (La Guancha, 1991), Posición: Escolta
Estatura: 1.87m
Estadísticas 2024-2025 : 1.8 puntos, 0.8 rebotes, 1.1 asistencias

Destaca por su liderazgo, versatilidad y compromiso defensivo. Formado en el CB Guancha y el CB Santa Cruz, dio el salto a la Liga EBA con el Real Club Náutico de Tenerife. En la 2019‑20, fichó por el CB Tizona Burgos, donde ha sido una pieza clave en el ascenso del equipo desde EBA hasta LEB Oro, logrando tres ascensos consecutivos. En la temporada 2024‑25, Ayoze Alonso disputó un total de 37 partidos, siendo fundamental en los playoffs y alcanzando las semifinales de la Final Four ante el Movistar Estudiantes. Sumará su séptima temporada con el club, consolidándose como capitán y líder del equipo. Es un ejemplo de dedicación y crecimiento constante, siendo un referente tanto para el club como para la afición burgalesa.
ALBERTO «TOTTE» ALONSO (Burgos, 2001), Posición: Alero
Estatura: 2.02m
Estadísticas 2024-2025: 3.4 puntos, 2.2 rebotes, 0.6 asistencias

Formado en las categorías inferiores del Club Basket Burgos 2002 y el Club Baloncesto Miraflores, debutó en la ACB con el San Pablo Burgos a los 17 años, participando también en la Basketball Champions League. Ya estuvo previamente en el club, pero en junio del 2024 Totte renovó con el Tizona hasta 2027, consolidándose como una pieza clave del proyecto del club. En enero de 2025, sufrió una lesión en el menisco externo de la pierna izquierda, lo que requirió cirugía. Se caracteriza por su versatilidad, capacidad de rebote y compromiso con el equipo, siendo una pieza fundamental en el proyecto del Grupo Ureta Tizona Burgos.
RODRIGO SEOANE (Ourense, 1999), Posición: Alero
Estatura: 2.02m
Estadísticas 2024-2025 : 4.8 puntos, 3.3 rebotes, 0.5 asistencias

Es uno de los aleros jóvenes destacados del Grupo Ureta Tizona Burgos, donde milita desde el verano de 2022, cuando llegó procedente del Juaristi ISB en LEB Oro. Formado en el Ourense B y el UCAM Murcia B en Liga EBA, donde promedió en torno a 12‑13 puntos, 5‑6 rebotes y 13 de valoración, Seoane fue cedido al Peixefresco Marín (LEB Oro) y más tarde al Basket Navarra (LEB Plata), donde recuperó sus números y consolidó su potencial. En su primera temporada con Tizona (2022/23) fue clave en el ascenso de LEB Plata a LEB Oro. El año pasado tuvo un rendimiento más irregular con Salva Camps, pero el gallego sumará su cuarta temporada con el conjunto burgalés. Seoane se distingue por su capacidad reboteadora, tiro exterior de calidad, versatilidad para jugar en varias posiciones y su carácter trabajador y disciplinado. También conecta bien con la afición burgalesa por su constancia y compromiso en el proyecto del club.
GABRIEL GIL (Madrid, 2001), Posición: Alero / Ala-Pívot
Estatura: 2.02m
Estadísticas 2024-2025 (Odilo FC Cartagena CB): 6.1 puntos, 3.3 rebotes, 1 asistencia

Formado en las canteras del Real Madrid y el Fuenlabrada, tras pasar por equipos como Distrito Olímpico y Uros de Rivas en la Liga EBA, dio el salto a la LEB Plata con el Real Canoe, donde en la temporada 2022/23 promedió 12 puntos y 7 rebotes por partido. Para la temporada 2024/25 se incorporó al Odilo FC Cartagena (Primera FEB), un equipo que confió en su evolución como ‘4 abierto’, con capacidad para abrir el campo y aportar intensidad ofensiva y defensiva. Además, fue convocado para la Selección Española sub‑23 de 3×3, logrando la medalla de bronce en el Mundial disputado en Mongolia en septiembre de 2024, anotando 12 puntos en el partido decisivo contra Lituania. Es un ala-pívot joven y polivalente, con buena capacidad de tiro (alrededor del 40 % en triples), rebote y lectura de juego. Su trayectoria va en clara ascensión, con experiencia en LEB Plata, Primera FEB y éxito también en la modalidad internacional de 3×3.
RAMON VILÀ (Barcelona, 1997), Posición: Pívot
Estatura: 2.03m
Estadísticas 2024-2025: 4.1 puntos, 2.5 rebotes, 0.5 asistencias

Con apenas 18 años, Vilà se trasladó a Estados Unidos para combinar estudios y baloncesto en la NCAA: jugó media temporada con los Arizona State Sun Devils (promediando alrededor de 2,6 puntos y 2 rebotes) y posteriormente dos temporadas completas en los Chattanooga Mocs, donde registró hasta 13,3 puntos y 5,7 rebotes por partido en la temporada 2019‑20. De regreso a España, Vilà pasó por el Levitec Huesca en LEB Oro (promedio de 14 puntos, 6,8 rebotes y 16,8 de valoración), y dio el salto a la Liga Endesa con el Casademont Zaragoza en la temporada 2021‑22, seguido del Covirán Granada, donde contribuyó al ascenso del equipo a la ACB en 2022, disputando luego otra campaña en la máxima categoría. Desde julio de 2023 juega en el Grupo Ureta Tizona Burgos (Primera FEB/LEB Oro), donde rápidamente se consolidó como pieza clave y líder del vestuario. En la temporada 2023‑24 promedió 9,2 puntos, 3,4 rebotes y una valoración media de 10,2 en unos 18 minutos por encuentro, con un acierto del 60,2 % en tiros de dos, uno de los mejores porcentajes de la liga. Además, Vilà ha sido internacional en categorías inferiores con España, ganando dos oros en los europeos sub‑16 y sub‑20.
JAN ZÍDEK (Praga (República Checa), 1999), Posición: Pívot
Estatura: 2.04m
Estadísticas 2024-2025 (Club Bàsquet Sant Antoni): 9.4 puntos, 2.7 rebotes, 0.6 asistencias

Tras su paso por la NCAA con Pepperdine Waves y los Chattanooga Mocs, acumuló un promedio de 10,0 puntos, 3,0 rebotes, 0,9 asistencias por partido. Tiene buena capacidad para abrir el campo gracias a su tiro exterior, pero también se muestra efectivo en el poste bajo, siendo útil en ambos extremos del campo. Su lectura de juego y versatilidad le permiten desempeñarse como referencia ofensiva tanto desde el perímetro como el interior. Jan forma parte de la tercera generación de una saga familiar histórica del baloncesto checo: su padre, Jiří Zídek Jr., fue el primer checo en jugar en la NBA y ganó la Euroliga con el Zalgiris, y su abuelo, Jiří Zídek Sr., fue elegido mejor jugador checo del siglo XX y llegó al Hall de la FIBA.
JAVONTE BROWN (Pickering (Canadá), 2002), Posición: Pívot
Estatura: 2.12m
Estadísticas 2024-2025 (Calgary Surge): 7.1 puntos, 3.9 rebotes, 1 tapón

Tras una trayectoria universitaria que incluyó estancias en UConn, Texas A&M y Western Michigan, llegó como junior a Rhode Island y ha tenido un claro protagonismo en su último año de elegibilidad.
En la campaña 2024‑25, Brown promedió 8,1 puntos, 5,8 rebotes, 0,5 asistencias y 1,5 tapones por partido en 31 partidos de temporada regular. De estilo potente bajo aro, Brown se caracteriza por su presencia física, buen nivel de bloqueo y habilidad para finalizar cerca del aro. Es un interior atlético ideal para sistemas que buscan controlar el rebote y generar puntos en el juego cercano. Con experiencia en varias conferencias y en juveniles de Canadá, su rendimiento en Rhode Island ha consolidado su candidatura como prospecto atractivo para el draft o ligas profesionales a partir de 2026.
Entrenador: JORDI JUSTE (Terrassa, 1979)

Juste comenzó su carrera en el Club Natació Tàrrega (2005–2008) y el CB Castellar (2008‑2011), antes de dar el salto al extranjero como ayudante en Serbia, Irlanda, Suecia, Finlandia y Reino Unido. En 2020 regresó a España para asumir el banquillo del Basket Navarra Club en LEB Plata, donde llevó al equipo dos veces a la final por el ascenso a LEB Oro, quedándose a un solo paso en ambas ocasiones. En junio de 2023 fichó por el Odilo FC Cartagena, logrando un histórico ascenso a Primera FEB en su primera temporada y consolidando al equipo con un notable 7º puesto en su debut, lo que le dio derecho a jugar playoffs de ascenso a ACB frente al Real Betis Baloncesto, decidido en un quinto partido. Juste se caracteriza por crear identidad de equipo y conectar con la afición, destacando por su capacidad para construir proyectos sólidos y competitivos desde el banquillo.
Salir de la versión móvil