El Leyma Básquet Coruña afronta la temporada 2025-26 como una campaña de reconstrucción total, tras su descenso desde la Liga Endesa en la que compitió por primera vez en su historia en la 2024-25. Con el regreso a la Primera FEB, el objetivo del club es claro: formar un equipo competitivo que aspire al ascenso y recupere la ambición que lo llevó a la élite. La directiva ha apostado por un nuevo rumbo liderado por el entrenador Carles Marco, técnico con experiencia en la liga española y con una propuesta de juego moderna basada en defensa intensa, transiciones rápidas y un estilo colectivo que busca intensidad y ritmo desde el primer minuto. A nivel estructural, el club ha reforzado su compromiso con la afición.
El respaldo popular ha sido clave para mantener el uso del Coliseum como sede, donde ya se han superado las 5.400 reservas de abono. Esta conexión con la ciudad y sus seguidores será fundamental en una liga exigente como la Primera FEB. Además, con un presupuesto estimado entre 2,5 y 3 millones de euros, el Leyma Coruña se mantiene entre los clubes con mayor capacidad financiera de la categoría, lo que permite construir un equipo ambicioso y bien estructurado.
En cuanto a la dirección deportiva, Charly Uzal continúa al frente del proyecto, lo que aporta estabilidad y coherencia en la planificación a medio plazo. La salida de jugadores clave como Trey Thompkins, Phil Scrubb, Ingus Jakovics, Augusto Lima o Yunio Barrueta ha sido compensada por fichajes estratégicos orientados al nuevo perfil de juego y a las exigencias de la categoría.
El objetivo deportivo es regresar cuanto antes a la zona alta de la clasificación, competir por los puestos de playoff e incluso luchar por el ascenso directo si las condiciones lo permiten. Más allá del resultado inmediato, se espera que esta temporada sirva para consolidar una base sólida de juego, recuperar la confianza institucional y relanzar un proyecto que, pese a la caída, ha demostrado tener arraigo, visión y el respaldo necesario para aspirar de nuevo a lo más alto. La temporada 2025-26 será, sin duda, clave en el futuro del baloncesto profesional en A Coruña.
ROSTER LEYMA BÀSQUET CORUÑA |
B. Caio Pacheco – Didac Cuevas E. Joe Cremo – Paul Jorgensen A. Yoanki Mencía – Guillem Jou – Danilo Brnovic AP. Jacobo Díaz – Braz Macachi P. Abdou Thiam – Ilimane Diop |
PLANTILLA |
CAIO PACHECO (Río Claro (Brasil), 1999), Posición: Base Estatura: 1.90m Estadísticas 2024-2025 (Grupo Ureta Tizona Burgos): 13 puntos, 3.5 rebotes, 5.3 asistencias ![]() Conocido por su versatilidad ofensiva y capacidad de dirección de juego. Inició su carrera profesional en Argentina con Bahía Basket, pasando por UCAM Murcia en ACB, ligas italianas y polacas, y los Capitanes de Ciudad de México en la G League estadounidense. En diciembre de 2023, reforzó al Grupo Ureta Tizona Burgos en Primera FEB y este último curso ha sido el líder del club burgalés. Aportará al Leyma Básquet Coruña un gran perfil ofensivo y mucha versatilidad para el conjunto gallego. |
PAUL JORGENSEN (Nueva Jersey (EE.UU), 1996), Posición: Escolta Estatura: 1.88m Estadísticas 2024-2025 (Flexicar Fuenlabrada): 12.7 puntos, 2,4 rebotes, 2,2 asistencias Reconocido por manejar el balón con solvencia, su capacidad ofensiva en 1×1 y su versatilidad en bloqueo directo y lanzamiento exterior, se le considera una pieza clave en el juego exterior de su equipo. Tras dos temporadas en George Washington y otras dos en Butler, brilló y terminó siendo el “Big East Sixth Man of the Year”. Inició su carrera profesional en 2019 con Palencia en LEB Oro, pasando Portugal (CAB Madeira y Oporto), Polonia (Astoria Bydgoszcz), y posteriormente por el Alimerka Oviedo, Movistar Estudiantes y Fuenlabrada, donde ha estado a punto de ascender con una buena Final Four. |
ILLIMANE DIOP (Dakar (Senegal), 1995), Posición: Pívot Estatura: 2.10 cm Estadísticas 2024-2025 (Laguna Tenerife): 1.5 puntos, 0.6 rebotes, 0.1 asistencias Diop se formó en la cantera del Baskonia, donde debutó en la ACB en 2013 y donde permaneció durante ocho temporadas en el conjunto vitoriano. Posteriormente, jugó en clubes como Gran Canaria, UCAM Murcia y Lenovo Tenerife, además de tener breves etapas internacionales en Líbano e Irak. El Leyma Coruña espera que Diop se convierta en un pilar defensivo y un referente en la pintura. Su capacidad intimidatoria, lectura del juego y experiencia en situaciones de alta presión lo convierten en un refuerzo estratégico para un equipo con aspiraciones de ascenso. A nivel ofensivo, destaca por su eficacia en el pick and roll, su juego por encima del aro y su capacidad de lanzamiento desde media e incluso larga distancia. La incorporación de Diop también responde a la necesidad de reforzar el juego interior tras salidas importantes y ante la exigencia de la la liga. |
DÍDAC CUEVAS (Barcelona, 2000), Posición: Base Estatura: 1.80m Estadísticas 2024-2025 (San Pablo Burgos) : 6.5 puntos, 3 rebotes, 3.1 asistencias Destaca por su visión de juego, capacidad de desbordar en el uno contra uno y liderazgo en la dirección del equipo. Formado en las categorías inferiores del SESE y la Joventut de Badalona, fue internacional en categorías inferiores, logrando medallas en categorías inferiores. Después de pasos por numerosos equipos, fue pieza importante para el ascenso de Tizona Burgos a LEB Oro en 2021. Es un buen ‘logra ascensos’, ya que en la pasada que estuvo cedido en el San Pablo Burgos también consiguió el ascenso. |
JOE CREMO (Scotia, (EE.UU), 1996), Posición: Escolta / Alero Estatura: 1.93m Estadísticas 2023-2024 (San Pablo Burgos): 9.2 puntos, 2.8 rebotes, 2 asistencias Joe Cremo destaca por su versatilidad ofensiva y capacidad para asumir responsabilidades en momentos clave. Inició su carrera universitaria en los Albany Great Danes (2015–2018), donde fue nombrado Rookie del Año y Sixth Man del Año en la conferencia America East. Pasó por la Universidad de Vilanova e hizo andadura en la G-League en los Long Island Nets. En 2021, se trasladó a España, comenzando en el Zornotza y en un Tizona donde ascendió a LEB Oro y fue MVP de la Copa LEB Plata 2023. En la temporada 2024–25 consiguió el ascenso a Liga Endesa con el otro equipo de la ciudad, el San Pablo Burgos. Aportará puntos y liderazgo. |
GUILLEM JOU (Llagostera, 1997), Posición: Alero Estatura: 1.95m Estadísticas 2024-2025 (BAXI Manresa): 3.9 puntos, 2.2 rebotes, 0.3 asistencias, Ha sido un referente del BAXI Manresa durante más de una década. Llegó al club en 2013, procedente del Sant Josep Girona, y tras pasar por las categorías inferiores y el BC Martorell en EBA, debutó en la Liga Endesa en 2015. Desde la temporada 2017-18, formó parte del primer equipo y asumió el rol de capitán en 2019-20. En junio de 2025, tras 12 años en el club, su contrato finalizó y no fue renovado, poniendo fin a una etapa histórica en Manresa. A lo largo de su carrera, Jou ha sido un jugador polivalente, destacando por su intensidad defensiva, capacidad para el rebote y liderazgo en la cancha. |
DANILO BRNOVIC (Cetiña, Montenegro, 2000), Posición: Alero. Estatura: 2.00m Estadísticas 2024-2025 (Spars Realway): 20.0 puntos, 6.3 rebotes, 1.7 asistencias, Formado inicialmente en las categorías inferiores del Budućnost y la Canarias Basketball Academy. En 2018 se incorporó a la cantera del Lenovo Tenerife, jugando en el RC Náutico de Tenerife (Liga EBA), donde promedió 10,2 puntos y 4,6 rebotes por partido, lo que le permitió debutar en la ACB y la Basketball Champions League en la temporada 2020‑21. En verano de 2022 regresó a Montenegro para unirse al KK Podgorica Bemax, club en el que jugó dos temporadas y media en la liga adriática y montenegrina. Terminó jugando en Bosnia y Herzegovina con grandes nombres. |
YOANKI MENCÍA (Sancti Spíritus (Cuba), 1997), Posición: Alero / Ala-Pívot Estatura: 1.98m Estadísticas 2024-2025 (Casademont Zaragoza): 4.4 puntos, 3.4 rebotes, 0.9 asistencias Conocido por su versatilidad, potencia física y capacidad defensiva. Inició su carrera profesional en la Liga Nacional de Básquet de Argentina, donde jugó siete temporadas con Gimnasia y Esgrima Comodoro Rivadavia. Durante su última temporada (2022–23), promedió 15,3 puntos y 7,6 rebotes por partido, lo que le valió el reconocimiento como MVP de la liga. En octubre de 2023, dio el salto al baloncesto europeo fichando por el Casademont Zaragoza en la Liga Endesa. En dos temporadas con el equipo aragonés, disputó 64 partidos, promediando 6,6 puntos y 3,4 rebotes en 16,3 minutos por encuentro. |
JACOBO DÍAZ (Madrid), 1996), Posición: Ala-Pívot / Alero Estatura: 2.06m Estadísticas 2024-2025 (Grupo Ureta Tizona Burgos): 7.3 puntos, 4 rebotes, 1 asistencia Destaca por su versatilidad en las posiciones de 3 y 4. Formado en las categorías inferiores del Estudiantes y con una exitosa etapa universitaria en la NCAA con la Indiana University of Pennsylvania, donde promedió 18 puntos y 9,1 rebotes en su última temporada, Díaz regresó a España en 2019. Su primer destino profesional fue el Marín Peixe Galego, y posteriormente jugó en el Palmer Basket , Covirán Granada (con quién ascendió a Liga Endesa), y Tizona Burgos, donde ha crecido mucho. |
ABDOU THIAM (Dakar (Senegal), 1998), Posición: Pívot Estatura: 2.11m Estadísticas 2024-2025 (Grupo Ureta Tizona Burgos): 8.1 puntos, 5.5 rebotes, 0.6 asistencias Conocido por su agilidad, capacidad reboteadora y versatilidad en la pintura. Inició su carrera en el Santo Domingo Betanzos de Liga EBA, donde fue descubierto tras un vídeo en YouTube. Su rendimiento le permitió dar el salto a la LEB Oro con el Leyma Básquet Coruña en 2019, aunque tras dos temporadas fue cedido al Juaristi ISB, donde promedió 6,2 puntos y 5,9 rebotes por partido. En 2022, fichó por el Grupo Ureta Tizona Burgos, contribuyendo al ascenso del equipo desde LEB Plata a LEB Oro y consolidándose como una pieza clave en la rotación interior. |
BRAZ MACACHI (Cabinda (Angola), 2001), Posición: Pívot Estatura: 2.02cm Estadísticas 2024-2025 (AD Galomar): 7.3 puntos, 5.8 rebotes, 0.4 asistencias Comenzó su carrera profesional en el Desportivo Primeiro de Agosto, donde fue nombrado mejor pívot de la liga angoleña y parte del quinteto ideal en 2024. Macachi destaca por su potencia física, su capacidad defensiva para marcar a interiores y exteriores, y por su presencia reboteadora. Es un jugador joven con margen de mejora, pero ya demuestra madurez , entrega en el campo y buena lectura del juego sin balón. Su rol se centra en aportar intensidad en defensa, proteger el aro y ofrecer segundas opciones ofensivas desde el rebote. Ha sido convocado por Angola en el Afrobasket. |
Entrenador: CARLES MARCO (Badalona, 1974) Es un entrenador de baloncesto español con una destacada trayectoria tanto en España como en el ámbito internacional. Comenzó su carrera como asistente en el Bàsquet Manresa en la Liga ACB durante la temporada 2012-13. En 2015, asumió el cargo de primer entrenador en el Oviedo Club Baloncesto, donde logró la Copa Princesa de Asturias y alcanzó las semifinales del play-off de ascenso a la ACB. Posteriormente, dirigió al Palencia Baloncesto y al Bàsquet Girona, con el que consiguió el ascenso a la Liga LEB Oro en la temporada 2020-21. Ha estado también en los cuerpos técnicos de Estrella Roja, Barça y Paris Basketball, y llega a Leyma Coruña con el objetivo de liderar al equipo en su regreso a la Primera FEB. |