El Real Madrid arrancará un nuevo curso con nuevo esquema, tanto en la dirección deportiva como en el banquillo, con la llegada de Sergio Rodríguez y Sergio Scariolo. El italiano llega con un objetivo claro: luchar por la Euroliga. Su predecesor, Chus Mateo, se va con el título de Liga Endesa en su último año, pero con muchas dudas en Europa y ahí es donde el Real Madrid y Sergio Scariolo quieren dar un golpe encima de la mesa. Para ello están retocando la plantilla y han traído jugadores en casi todas las posiciones para completar un «roster» con un único objetivo: luchas por todo.
ROSTER REAL MADRID |
Facundo Campazzo – Andrés Feliz – Théo Maledon Sergio Llull – Gabriele Procida David Krämer – Alberto Abalde – Gabriel Deck Mario Hezonja – Usman Garuba – Chuma Okeke Edy Tavares – Bruno Fernando |
PLANTILLA |
EDY TAVARES (Maio (Cabo Verde, 1992), Posición: Pívot Estatura: 2.20m Estadísticas 2024-2025: 8 puntos, 6.6 rebotes, 1.4 tapones ![]() El «gigante» caboverdiano volverá a ser diferencial para el Real Madrid. Con un tamaño poco igualable en el viejo continente, es capaz de decidir partidos desde la defensa y solo sus problemas de faltas en algunos partidos le condenan. Sus estadísticas no demuestran la vital importancia de Tavares que espera tener minutos de descanso de calidad de Bruno Fernando para llegar en plenitud a la parte decisiva de la temporada. Los tableros ya tiemblan. |
FACU CAMPAZZO (Córdoba (Argentina), 1991), Posición: Base Estatura: 1.81m Estadísticas 2024-2025: 10.5 puntos, 4.8 asistencias, 1.5 recuperaciones El base argentino de nuevo será el metrónomo de cómo va la temporada del equipo blanco. Si él está bien, el equipo lo nota y si baja su nivel el equipo también. El año pasado tuvo que jugar más de lo esperado en el primer tramo porque a Andrés Feliz le costó entrar en dinámica, pero este año será diferente con un Feliz más entonado. Ahí Campazzo y su conexión con Tavares entra en acción y buscará ser el líder en la cancha que sea la extensión de Scariolo en la pista. |
MARIO HEZONJA (Dubrovnik (Croacia), 1995), Posición: Ala-Pívot / Alero Estatura: 2.02m Estadísticas 2024-2025: 14.1 puntos, 4.9 rebotes, 1.1 asistencias Un inconformista nato. Ganó la Liga Endesa pero no es suficiente. Si el croata se ha quedado en el Real Madrid es para ganarlo todo. El año pasado dio un paso al frente para ser el líder del equipo y este año a sus 31 años ha llegado el momento de explotar y luchar por ser el MVP tanto de la Liga Endesa como de la Euroliga. Su carácter ganador lo muestra en cada momento y cuándo se pone el mono de trabajo es un lujo verle sobre la pista. Muy atentos al año que tiene por delante «Súper» Mario. |
ANDRÉS FELIZ (Santo Domingo (República Dominicana), 1997), Posición: Base Estatura: 1.88m Estadísticas 2024-2025: 6.5 puntos, 2.8 rebotes, 2.3 asistencias De menos a más de forma clara. En su primera temporada como jugador blanco, el ex jugador del Joventut de Badalona tardó en encontrar su sitio. El rol que tenía era muy diferente y la adaptación costó más de lo que hubiera querido. El equipo le echó en falta en el tramo inicial del curso y dio su mejor versión en el Playoff Final. Ese aprendizaje le servirá para aportar desde el primer partido este segundo año |
THÉO MALEDON (Rouen (Francia), 2001), Posición: Base Estatura: 1.92m Estadísticas 2024-2025 (ASVEL-Villerbaune): 16.2 puntos, 4 rebotes, 4.6 asistencias Una de las promesas del baloncesto europeo que ha birlado el Real Madrid a los otros grandes del viejo continente. Desde su 1,92m de altura aportará fuerza en el puesto de base y un juego diferente al de sus compañeros en esa posición. Deberá aceptar su nueva situación en un «grande» como es el Real Madrir y adaptarse lo antes posible porque se le va a mirar con lupa. Cualidades para triunfar tiene. |
SERGIO LLULL (Mahón 1987), Posición: Escolta / Base Estatura: 1.90m Estadísticas 2024-2025: 8.2 puntos, 1.5 rebotes, 2.4 asistencias ¿Será esta su última temporada? De momento se podrá disfrutar del balear y de sus «mandarinas» un año más y con Scariolo en el banquillo todo es posible en cuanto a importancia del jugador dentro de la rotación blanca. Si algo es seguro es que estará preparado para cuando se le necesite y en momentos calientes no le temblará la mano para jugarse el último tiro. Seas o no del Madrid hay que disfrutar de uno de los pocos que quedan en activo de una generación de oro. |
GABRIELE PROCIDA (Como (Italia), 2002), Posición: Escolta Estatura: 2.01m Estadísticas 2024-2025 (ALBA Berlín): 7,2 puntos, 1,9 rebotes, 1 asistencia Otra promesa del baloncesto europeo que llega al Real Madrid, en este caso procedente del ALBA Berlín. A las órdenes de su compatriota Scariolo, Procida está ante una oportunidad clave en su carreta. Puede ser el jugador a tener en cuenta porque ya cuenta con experiencia en Euroliga y su salto al cuadro blanco no debe ser tan acusado. Cualidades físicas tiene y su versatilidad le puede otorgar minutos de calidad desde el primer partido de temporada. |
GABRIEL DECK (Colonia Dora (Argentina), 1995), Posición: Alero Estatura: 2.00m Estadísticas 2024-2025: 8 puntos, 3.6 rebotes, 0.9 asistencias Jugador importante pero que no está teniendo suerte con las lesiones en partes decisivas de la temporada. Su fuerza desde la posición de tres es clave en un equipo que lucha por todo y el Real Madrid le echa en falta cuando no está. Si la salud le acompaña es candidato a ser de los mejores del equipo y a tener un papel principal en el Real Madrid. Puntos, rebotes y mucha entrega tiene «el tortuga» en sus manos. |
DAVID KRÄMER (Myjava (Eslovaquia) 1997), Posición: Escolta/Alero Estatura: 1.96m Estadísticas 2024-2025 (La Laguna Tenerife): 11.8 puntos, 2 rebotes, 0.7 asistencias El internacional alemán llega para hacer olvidar de una vez a Jaycee Carroll, el último gran tirador que ha tenido el Real Madrid. Su llegada al club blanco era un secreto a voces desde hacía meses y posiblemente eso le descentró de su gran año en La Laguna Tenerife. Los bloqueos de Tavares o Bruno Fernando serán sus grandes aliados para despegarse lo justo de sus defensores antes de lanzar esos rápidos triples que en muchas ocasiones acaban entrando. |
ALBERTO ABALDE (Ferrol,1995), Posición: Alero Estatura: 2.02m Estadísticas 2024-2025: 6.6 puntos, 2.6 rebotes, 1.4 asistencias, Jugador que pasó de cuestionado a jugar minutos de nivel en el Real Madrid. Su presencia en la pista da un plus de entrega además de haber mejorado mucho sus porcentajes de acierto en ataque. Con Scariolo que le conoce de sobras, puede tener una oportunidad de oro para tener minutos de importancia y, como ya demostró el curso pasado, es un reserva de lujo para un equipo como el blanco. Trabajo y más trabajo por y para el equipo. |
USMAN GARUBA (Madrid, 2002), Posición: Ala-pívot Estatura: 2.03m Estadísticas 2024-2025: 5.5 puntos, 3.5 rebotes, 0.5 tapones El internacional español debe reinventarse. En esta temporada pasada no dio su mejor versión y parecía que en los años en la NBA ha perdido parte de su esencia. La presencia de Scariolo en el banquillo y su ausencia este verano en la Selección deben servirle para llegar a la pretemporada lo mejor posible y recordar al Garuba que enamoró a la afición blanca para ser un jugador importante en la rotación del equipo. Los mimbres físicos los tiene y seguro que él espera recuperar su mejor tono esta temporada. |
CHUMA OKEKE (Georgia (EE.UU), 1998), Posición: Ala-pívot Estatura: 2.03m Estadísticas 2024-2025 (Cleveland Cavaliers): 2,5 puntos, 2 rebotes, 1 asistencia Chuma Okeke ha sido el último en llegar al Real Madrid con el rol de sumar en una posición tan compleja como es la de ala-pívot. Destacó en la Universidad de Auburn antes de ingresar a la NBA, donde ha mostrado habilidades defensivas y versatilidad en ataque. Además será un buen complemento ante otros jugadores que pueden jugar en su posición como Mario Hezonja, Gabriel Deck o Usman Garuba. |
BRUNO FERNANDO (Luanda (Angola), 1998), Posición: Pívot Estatura: 2.08m Estadísticas 2024-2025: 7 puntos, 5.1 rebotes, 0.6 tapones El pívot angoleño podrá afrontar desde el inicio la temporada y eso debería ser suficiente para que su compenetración en el equipo sea total. Este año acabó bien la Liga Endesa con una actuación importante ante Valencia Basket en la gran final y parecía que le hubiera venido bien no acabar entonces la temporada. Ahora con una pretemporada completa por delante debería demostrar que puede ser un suplente de lujo para Tavares y hacer olvidar el buen hacer de Poirier hace dos temporadas. |
Entrenador: SERGIO SCARIOLO (Brescia (Italia), 1964) El técnico italiano regresa al banquillo del Real Madrid tras unos años en los que ha sido importante allá donde ha estado y que llegará tras un Eurobasket donde de nuevo dirigirá a España en busca de las medallas. Llega de la mano de Luis Guil para dirigir a un equipo donde se la va a exigir levantar trofeos y de ahí que esté confeccionando una plantilla a su gusto. Tendrá poco tiempo para preparar la temporada y ese podría ser el principal handicap para acoplar sus sistemas a la plantilla. De la mezcla de jóvenes y veteranos sacará su mejor versión para luchar por todo en el año de su regreso al banquillo de la casa blanca. |