Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Guía Silbö San Pablo Burgos | Liga Endesa 2025-2026

Fotos: Baloncesto FEB

San Pablo Burgos regresa a la élite de la Liga ACB para la temporada 2025‑26 con ambición y firmeza en su afianzamiento. El calendario los depara un arranque en casa, frente al Bàsquet Girona los días 4 y 5 de octubre de 2025, y clausurarán también como locales ante Covirán Granada entre el 28 y 30 de mayo de 2026. A lo largo del curso, tendrán enfrentamientos clave en el Coliseum contra Barça (jornada 16, en enero) y Real Madrid (jornada 26, en abril), y deberán disputar exigentes desplazamientos a canchas como Bilbao y Baskonia.

El club ha reforzado significativamente su plantilla para competir con éxito. Entre los fichajes más destacados están el escolta estrella Jhivvan Jackson, procedente de la Bundesliga alemana, donde fue MVP, y que aportará anotación y dinamismo exterior, el alero brasileño Leo Meindl, con experiencia internacional y polivalencia ofensiva, el pívot Yannick Nzosa, cedido por Unicaja, un joven con gran potencial que llegó al draft NBA de 2022, ideal para fortalecer el juego interior y Juan Rubio, alero murciano con trayectoria en ACB. Además, se consolidan en el núcleo jugadores renovados como Jón Axel Guðmundsson, Gonzalo Corbalán, Pablo Almazán, Dani Díez y Fischer

El respaldo institucional es notable. El Ayuntamiento de Burgos ha firmado un convenio que asegura 1,1 millones de euros de subvención anual durante dos temporadas, siempre que el club se mantenga en la categoría, lo que permitirá una base financiera sólida para competir con garantías.

Bajo la dirección de un técnico probado como Bruno Savignani, quien lideró el ascenso en 2024‑25 y fue reconocido como mejor entrenador de la fase regular, el equipo afronta este retorno con un estilo definido y experiencia en la categoría.

En resumen, San Pablo Burgos entra en la temporada con una plantilla bien equilibrada, apoyada financieramente y guiada por un cuerpo técnico experimentado. El objetivo principal será consolidarse en la ACB, asegurar la permanencia y mostrar competitividad, aspirando a consolidarse como referencia en la categoría.

ROSTER SILBÖ SAN PABLO BURGOS
B. Jhivvan Jackson – Raulzinho Neto – Jon Axel Gudmundsson
E. Gonzalo Corbalán – Pablo Almazán
A. Dani Díez – Leo Meindl
AP. Jermaine Samuels Jr – Silvio Da Sousa – Juan Rubio
P. Luke Fischer – Yannick Nzosa
PLANTILLA
GONZALO CORBALÁN (Resistencia (Argentina), 2002), Posición: Escolta
Estatura: 1.93m
Estadísticas 2024-2025: 13.3 puntos, 3.8 rebotes, 1.9 asistencias

Es un escolta talentoso y explosivo, con tiro exterior, visión de juego y madurez competitiva, clave para Burgos desde su salto al primer equipo en el curso 2022/23 y con proyección a la élite española e internacional. Tras formarse en Estados Unidos debutó con el filial del Burgos en Liga EBA, brillando con promedios altísimos ese año. Su gran rendimiento este año le valió para ser elegido MVP de la jornada 8 y ser uno de los máximos anotadores de la competición. Corbalán fue clave en la conquista de la Copa de España 2025, con una actuación destacada en la Final Four y renovó su contrato en junio de 2025 por tres temporadas más, asegurando su continuidad en la vuelta del Burgos a la Liga Endesa ACB. Es Internacional absoluto con Argentina desde 2024, ha sido convocado para las ventanas FIBA con rendimiento brillante, especialmente en recuperación de balón y creación de juego.
DANI DÍEZ (Madrid, 1993), Posición: Alero
Estatura: 2.01m
Estadísticas 2024-2025: 11 puntos, 5.5 rebotes, 1.4 asistencias

Es un jugador experimentado, con capacidad para abrir el campo desde el perímetro y aportar físico y rebote. Su retorno a Burgos responde a un liderazgo que combina experiencia, efectividad y fiabilidad en momentos clave, convirtiéndolo en pieza central del proyecto de ascenso del club. Formado en Estudiantes y Real Madrid, debutó en la ACB en 2011 y ganó la Supercopa (2013) y la Copa del Rey (2014), además de disputar una final de Euroliga y de Liga Endesa con el equipo blanco. Fue mejor joven en la Liga Endesa de 2014‑15 mientras jugaba en Gipuzkoa Basket, con promedios de 12,1 puntos y 6,8 rebotes, siendo elegido Mejor Joven en esa temporada. Posteriormente jugó en Unicaja Málaga, donde fue campeón de Eurocup en 2017, y en el Lenovo Tenerife, con el que conquistó la FIBA Intercontinental Cup en 2020. Entre 2022 y 2024 defendió la camiseta del Baskonia hasta su regreso a Burgos. Ha sido clave tanto para ganar la Copa FEB como para ascender a Liga Endesa.
JHIVVAN JACKSON (Bayamón (Puerto Rico), 1998), Posición: Escolta
Estatura: 1.82m
Estadísticas 2024-2025 (Würzburg Basket): 18.6 puntos, 3.9 rebotes, 4.6 asistencias

Formado en la NCAA con los Texas‑San Antonio Roadrunners (2017‑2021), se despegó con promedios universitarios cercanos a los 22 puntos por partido. Tras una destacada temporada en LEB Plata con Hestia Menorca (2021/22), su trayectoria europea continuó en el Spirou Basket de la BNXT League (2022/23), y posteriormente en la Bundesliga alemana con Tigers Tübingen (2023/24), donde registró 18,4 puntos, 2,7 rebotes y 4,7 asistencias por encuentro, su último curso en Würzburg fue espectacular: 18,6 puntos, 3,9 rebotes y 4,6 asistencias, que le valieron ser nombrado MVP y Mejor Jugador Ofensivo de la Bundesliga. En la Basketball Champions League, elevó aún más sus prestaciones, alcanzando promedios de hasta 21 puntos por partido, destacando por su versatilidad ofensiva. Con su incorporación, Burgos suma a un jugador anotador, con creatividad y capacidad para asumir protagonismo tanto con como sin balón. Su perfil explosivo en el uno contra uno, rango de tiro y visión de juego lo convierten en un peligro constante para las defensas rivales. Sin embargo, deberá adaptarse al ritmo de la ACB, donde su físico puede exigir mayor esfuerzo defensivo y trabajo en equipo
RAULZINHO NETO (Belo Horizonte (Brasil, 1992), Posición: Base
Estatura: 1.85m
Estadísticas 2024-2025 (Pinheiros) : 16.8 puntos, 3.2 rebotes, 5 asistencias

En Pinheiros ha vuelto a rendir a buen nivel tras recuperarse de una grave lesión en el tendón rotuliano de la rodilla en el Mundial 2023. Fue contratado por FC Barcelona en noviembre de 2024 como sustituto temporal de Nico Laprovittola, aunque apenas disputó dos partidos debido a nuevas lesiones musculares. Neto ha disputado 435 partidos en la NBA, con equipos como Utah Jazz, Philadelphia 76ers, Washington Wizards y Cleveland Cavaliers entre 2015 y 2023 También tiene experiencia en la Liga Endesa, donde acumuló 132 partidos con Gipuzkoa Basket y UCAM Murcia antes de dar el salto a la NBA, y ha sido un fijo en la selección brasileña, participando en Mundiales (2010, 2014, 2023) y en tres Juegos Olímpicos (2012, 2016, 2024).
JON AXEL GUDMUNDSSON (Grindavik (Islandia), 1996), Posición: Base / Escolta
Estatura: 1.96m
Estadísticas 2024-2025 : 10.3 puntos, 2,9 rebotes, 4 asistencias

Combina físico, visión de juego y versatilidad, con experiencia en Europa y Estados Unidos que le convierten en un base completo y fiable. Inició su carrera en el club Grindavík, con el que ganó dos ligas islandesas (2012, 2013) y la Copa de Islandia en 2014, para posteriormente irse a la Universidad de Davidson. Tras no ser drafteado en 2020, tuvo alternancias entre Alemania, Italia e Islandia para después fichar por el HLA Alicante en la LEB Oro española, donde rindió con 12,2 puntos, 4,2 asistencias y 13,4 de valoración por partido. Desde el verano de 2024 milita en San Pablo Burgos, donde fue determinante para el ascenso a la Liga ACB.
PABLO ALMAZÁN (Granada, 1989), Posición: Escolta / Alero
Estatura: 2.00m
Estadísticas 2024-2025 : 2 puntos, 1.5 rebotes, 0.3 asistencias

Representa un perfil de jugador veterano y fiable, muy valorado por su ética de trabajo, presencia física, compromiso colectivo y buen posicionamiento defensivo, siendo un referente dentro y fuera del vestuario. Formado en las categorías inferiores del Unicaja de Málaga, ha pasado por numerosos equipos del panorama español. En 2018 fichó por el Real Betis Baloncesto, con el que logró el ascenso a la ACB y ganó la Copa Princesa de Asturias en 2019. Actuó como capitán del equipo sevillano durante seis temporadas y disputó cerca de 150 partidos con el club, alcanzando más de 220 encuentros en LEB Oro. El 14 de agosto de 2024 fichó por el San Pablo Burgos de Primera FEB, aportando su capacidad de experiencia y liderazgo en la pista y fuera de ella.
JUAN RUBIO (Murcia, 1995), Posición: Alero
Estatura: 1.97m
Estadísticas 2024-2025 (Movistar Estudiantes) : 3.9 puntos, 2.1 rebotes, 0.5 asistencias

Formado en las canteras del CB Capuchinos y del CB Murcia, debutó en categoría sénior en Liga EBA con el CB Begastri y el UCAM Murcia B, para luego consolidarse en LEB Plata y LEB Oro con Cambados Xuven, Melilla Baloncesto, Clínica Sur-Aspasia (Real Valladolid) y Real Murcia, más adelante, fichó por Palencia Baloncesto (2021‑22) y luego por MoraBanc Andorra, donde contribuyó al ascenso a la Liga Endesa y disputó 23 partidos en la máxima categoría. La pasada temporada compitió con el Movistar Estudiantes en Primera FEB, promediando alrededor de 4 puntos y 2 rebotes por partido. Con su incorporación, Burgos refuerza su juego exterior con un jugador con experiencia, versátil y de gran intensidad. Se espera que Rubio desempeñe un rol importante como rotación defensiva, aportando un físico atlético, solidez defensiva y buen manejo de balón a la rotación exterior del equipo.
LEO MEINDL (Sao Paulo (Brasil), 1993), Posición: Alero
Estatura: 2.00m
Estadísticas 2024-2025 (Alvark Tokyo) : 12 puntos, 4.6 rebotes, 2.8 asistencias

Combina experiencia internacional, físico, buen promedio de anotación y versatilidad. Ha demostrado ser un jugador clave en Brasil, España, Rumanía y Japón. Inició su carrera profesional en el Franca Basquetebol Clube en 2011 y en 2013 fue reconocido como el mejor sexto hombre de la liga brasileña. Tras varias temporadas en Brasil (incluyendo Bauru y Paulistano), sus mejores registros llegaron jugando en el São Paulo FC. En 2020 pasó por el Baloncesto Fuenlabrada donde en dos temporadas promedió 12.1 puntos y 5.7 rebotes por partido. Posteriormente, jugó en Rumanía con el U-BT Cluj‑Napoca, donde se coronó campeón de liga y supercopa en 2023 y desde entonces se fue a Japón para jugar en el Alvark Tokyo. En la selección brasileña, ha competido en el AmeriCup 2022 (plata), el Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024 con muy buenos registros personales.
JERMAINE SAMUELS JR (Franklin (EE.UU), 1998), Posición: Ala-Pívot
Estatura: 1.97m
Estadísticas 2024-2025 (Rio Grande Valley Vipers): 13.6 puntos, 6.3 rebotes, 0.3 tapones

Se formó en la prestigiosa Universidad de Villanova, donde jugó cinco temporadas y fue campeón de la NCAA en 2018. Durante su etapa universitaria promedió 8,5 puntos, 5,2 rebotes y 1,4 asistencias por partido, destacando por su capacidad atlética, versatilidad y fortaleza defensiva. Tras no ser seleccionado en el Draft de la NBA en 2022, firmó con los Fort Wayne Mad Ants de la G-League, donde mostró un rendimiento muy sólido con 18,3 puntos y 9,2 rebotes por partido. En 2023, firmó un contrato dual con los Houston Rockets, llegando a disputar 14 partidos en la NBA, aunque su mayor impacto fue nuevamente en la liga de desarrollo. También participó en los Juegos Panamericanos 2019 con la selección de Estados Unidos, logrando la medalla de bronce. En San Pablo Burgos se espera que aporte intensidad física, capacidad anotadora interior y reboteadora, además de su experiencia en entornos competitivos. Su perfil versátil le permite jugar tanto de alero como de ala-pívot, y será una pieza clave para un Burgos que busca consolidar un proyecto ambicioso con aspiraciones de volver a lo más alto del baloncesto español.
LUKE FISCHER (Germantown (EE.UU), 1994), Posición: Pívot
Estatura: 2.11m
Estadísticas 2024-2025: 10.6 puntos, 5.3 rebotes, 0.8 tapones

Es un interior sólido y eficiente, con experiencia en varias ligas europeas, rendimiento consolidado en España y pieza importante en el presente y futuro competitivo de Burgos. Con carrera NCAA en Indiana y Marquette, fichó en el 2017 con el Herbalife Gran Canaria y pudo disputar la Eurocup con el conjunto insular. Luego continuó su carrera en Europa pasando por clubes como Würzburg, Orléans, Nanterre 92 y SLUC Nancy . Desde agosto de 2023 forma parte del San Pablo Burgos, disputando la Primera FEB. En la temporada 2024‑25, fue uno de los jugadores más consistentes del equipo, con medias de 10,8 puntos, 5,3 rebotes, 1,2 asistencias y 13,7 de valoración por partido.
YANNICK NZOSA (Kinsasa (RD Congo), 2003), Posición: Pívot
Estatura: 2.08m
Estadísticas 2024-2025 (Flexicar Fuenlabrada): 7.8 puntos, 4.7 rebotes, 1.4 tapones

Es un jugador con talento precoz, potente presencia defensiva y récords juveniles en la ACB. Aunque su desarrollo se ha visto marcado por lesiones y cesiones, llega a Burgos en un momento clave donde busca consolidarse y retomar la línea ascendente de su carrera. Debutó en la Liga Endesa a los 16 años, 10 meses y 12 días con el Unicaja Málaga, convirtiéndose en el cuarto jugador más joven en estrenarse con el primer equipo del club. Sorprendió en sus dos primeros partidos al anotar 10 puntos con un 100 % de acierto en tiros de campo (5/5 y 4/4), y registrar valoraciones de 14, siendo el primer menor de 18 años en lograrlo en dos encuentros consecutivos. Tras su etapa en Málaga, fue cedido al Real Betis (temporada 2022/23), Movistar Estudiantes (2023/24) y Baloncesto Fuenlabrada (2024/25) en Primera FEB, destacando por su perfil taponador. Aunque sigue bajo contrato con Unicaja hasta junio de 2027 , regresa a la Liga Endesa con San Pablo Burgos y además como jugador “cupo”, lo que aporta valor estratégico al equipo burgalés.
SILVIO DE SOUSA (Luanda (Angola), 1998), Posición: Pívot
Estatura: 2.06m
Estadísticas 2024-2025 (Ironi Kiryat Ata)14.8 puntos, 8.1 rebotes, 8.1 tapones

Formado en la NCAA, defendió los colores de Kansas Jayhawks y Chattanooga Mocs entre 2017 y 2022. Y una vez terminada su experiencia Americana, jugó en Europa con el Chorale Roanne (Francia) y el Aris BC (Grecia), consolidando su versatilidad bajo el aro. Su mejor rendimiento profesional se puede encontrar en el Ironi Kiryat Ata de la liga israelí, donde promedió 14,8 puntos, 8,1 rebotes y 0,8 asistencias por partido. Además, en Israel alcanzó 17,2 de valoración media, demostrando su capacidad de impacto en ambos lados de la pista. Sin embargo, en el Coliseum Burgos, De Sousa llega como refuerzo clave para el entrenador Bruno Savignani, que apuesta por su energía, físico y experiencia internacional para consolidar la pintura del equipo en su regreso a la máxima categoría, aunque su rol podría no reflejar los mismos números destacados que en Israel, pero se espera que aporte intensidad, rebote, defensa y una presencia dominante dentro de la zona desde el principio
Entrenador: BRUNO SAVIGNANI (Goiania (Brasil), 1982)

En julio de 2024 fue anunciado como el nuevo entrenador del San Pablo Burgos, que competía en Primera FEB. Bajo su dirección, el equipo protagonizó una temporada histórica en 2024‑25: campeones de la Primera FEB con un récord de 32 victorias y solo 2 derrotas, invictos en casa, y ganadores de la Copa España FEB. Savignani recibió el reconocimiento de Mejor Entrenador del Mes de la AEEB en octubre, enero y abril, destacando por guiar al equipo a triunfos perfectos en esos periodos. En mayo de 2025 renovó contrato por dos temporadas más, reforzando su compromiso de liderar al club en ACB. Se caracteriza por crear equipos con identidad sólida, gran consistencia defensiva y cultura de trabajo diario. Su liderazgo y planificación hicieron de Burgos el equipo más dominante de la temporada 2024‑25, ganándose el respaldo del club, la afición y la institución técnica del baloncesto español.
Salir de la versión móvil