• El Silbö San Pablo Burgos sale al campo sabiendo de la derrota de su máximo rival por el objetivo y consigue reponerse a los nervios llevándose la victoria.
  • Los burgaleses firmaron un partido en el que ningún jugador destaco sobre otro, es una de las principales bazas que tiene este equipo.

Partido trampa el que se presentaba en el Coliseum, venía un Caja Rural CB Zamora que tiene poco nombre entre los aficionados burgaleses, pero que está haciendo una temporada de ensueño, peleando por la novena plaza que da acceso a la fase de playoff, cuando su objetivo era la salvación. Pero los de Bruno Savignani, saben tratar a todos los rivales con respeto y adaptarse a las necesidades que los partidos requieran, eso es lo que realmente hace fuerte a este equipo.

El partido empezaba con unos nervios inusuales en el equipo burgales con ataques un poco trabados y un Caja Rural CB Zamora que arrancaba sin tener miedo al rival, en el fondo tenían poco que perder. (3-6). Pero el conjunto local, rápidamente se adaptó al partido propuesto por el Zamora y lo que le llevó a coger una renta de 10 puntos muy pronto (16-6). Momento que necesitó interrumplir el partido el equipo visitante para volver ajustar líneas, y le funcionó porque el parcial fue ahora de 0-8 (16-14). Pero el San Pablo iba a estar muy acertado en el tiro exterior en la primera parte lo que hacia que llegase el final de cuarto en (22-18).

El segundo cuarto, no se iba a dejar sorprender el Silbö San Pablo Burgos, haciendo un inicio arrollador y dificil de parar, con transiciones rápidas y tiros abiertos, difíciles de parar, por lo que repetiría el parcial 10-0 que iba a poner la renta en 14 puntos (32-18). Momento que la defensa de Zamora se endurecería aún más pudiendo reducir la ventaja (37-28), entrando el partido en una dinamica de pocas canastas. El equipo local haria dos puntos en los últimos 4 minutos, suerte tuvo que Zamora no estuvo tampoco muy acertado. (40-31) sería el resultado al descanso.

La fuerza grupal del Silbö San Pablo Burgos se traducía en un 10-0 de parcial que ponía la máxima en 14 puntos en el inicio del nuevo periodo (32-18). Continuaban planteando batalla los zamoranos, que lograban reducir la ventaja de los burgaleses (37-28). El conjunto de Savignani conservaba las riendas del partido cuando se alcanzó el descanso en el Coliseum (40-31).

Nuevo cuarto, y sólo 9 arriba para el equipo burgalés, los zamoranos estaban haciéndose fuertes atrás, mientras que en el San Pablo estaba emergiendo la figura de Luke Fischer, ya que en la primera mitad habian omitido totalmente el juego interior, lo que hacia que se mantuviesen las diferencias (53-39), pero como si de un animal con mil vidas se tratase, el equipo zamorano se agarraba al partido una vez más (55-47), pero Bruno sabía de la importancia de ese partido por los que aumentó más la presencia colectiva del equipo y la renta volvía a unos tranquilizadores 16 puntos (65-49), siendo recortada en la última jugada por el conjunto de Saulo Hernández.

Llegaba el último cuarto y empezaba estirándose la renta a 17 puntos (65-51), pero que Zamora no iba a dejar que el marcador se fuese en ningún momento, otra vez se aproximarían a la peligrosa distancia de 10 puntos (71-59). Necesitaba Bruno frenarlo y no pudo ser mejor el efecto ya que el marcador se situó en (77-59)- Momentos de relajación viendo que el partido estaba encarrilado hizo que el Caja Rural Zamora volviese a dar un paso adelante (79-66), pero el partido estaba controlado y el Coliseum empezaba a ser realmente una fiesta, situandose la renta en la mayor del partido (85-66). Sólo quedaba las últimas jugadas sin importar mucho el resultado, siendo ese intercambio de canastas el definitivo (89-73).

La próxima parada del equipo burgalés, será visitar un estadio de Fausto recuerdo de la temporada pasada (Pumarin) ante un Alimerka Oviedo que es uno de los matagigantes de esta temporada, el encuentro se disputará en tierras Asturianas el 13 de abril, desde las 12:30 horas, en el Polideportivo Municipal de Pumarín.

Ficha técnica

89 – Silbö San Pablo Burgos: Jon Axel Gudmundsson (2), Gonzalo Corbalán (10), Joe Cremo (9), Roberts Stumbris (9) y Luke Fischer (11) –cinco inicial– Dídac Cuevas (10), Pablo Almazán (-), Miha Lapornik (14), Emmanuel Wembi (2), Álex Barrera (4), Gyorgy Golomán (11), Dani Díez (7).

73 – Caja Rural CB Zamora: Jordan Walker (12), Junior Saintel (10), Toni Naspler (-), Kevin Buckingham (5) y Jonas Paukštė (14) –cinco inicial– Jahvaughn Powell (8), Jacob Round (-), Kresimir Nikic (3), Ondrej Hanzlik (8), Zaid Hearst (4), Omar Lo (9), Ondrej Hustak (-).

Cuartos: 22-18; 18-13; 25-20; 24-22.

Árbitros: Germán Morales, Juan Gabriel Carpallo y Mikel Cañigueral.

Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimoctava jornada de Primera FEB disputado en el Coliseum ante 9148 espectadores.

CLASIFICACIÓN PRIMERA FEB (Sin todos los encuentros por jugarse)