Icono del sitio Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Laura Méndez – «Busco encontrar la mejor versión de mi»

Laura Méndez Angers

Entrevista con Laura Méndez

Laura Méndez es otra de esas jugadoras que se ha atrevido a salir de nuestro país para seguir creciendo como jugadora y como persona. En su segunda en el Angers francés y con grandes actuaciones la base catalana nos atiende en medio de una vorágine de partidos y temas personales para analizar su situación y muchos más temas.

Juan Antonio Rodríguez (JA) – Buenas Laura, ¿Qué tal estás? ¿Cómo va esta segunda temporada en el Angers francés? ¿Cómo ha sido tu adaptación a este club?

Laura Méndez (LM) – Buenas, pues algo cansada y con una semana bastante loca con partidos lejos de casa y con mi cumpleaños de por medio. Estoy muy contenta, me siento como en casa, estoy muy motivada y estamos compitiendo muy bien tanto en Liga Francesa como en Eurocup. Tengo mucha motivación y ganas de lo que viene por delante. Muy cómoda y contenta tanto con el club como con la ciudad, con las compañeras así que ¡no puedo pedir más!

JA – ¿A qué se debió este salto a la Liga Francesa cuando la LF Endesa está en una fase tan importante de expansión?

LM – Soy una persona que medita mucho las decisiones. Sobre todo cuando son decisiones importantes. Yo pensaba qué necesitaría para mejorar como jugadora y se me ofreció esta oportunidad, hablé con la entrenadora y deportivamente lo vi como la mejor opción para mejorar como jugadora y como base. Al hablar con la entrenadora confirmé que era lo mejor y aquí estoy, renovando un año más para jugar esta temporada también aquí.

JA – ¿Crees que cada vez se le da mas importancia a la jugadora española en el extranjero?

LM – Pues sinceramente no lo sé. No he parado a pensar en ello porque tomé la decisión pensando en que era lo mejor a nivel deportivo. Con la decisión tiras hacia adelante. Todo depende de tu progresión del lugar en el que estés.

JA – ¿Qué diferencias encuentras entre el baloncesto francés y español y que exportarías a nuestro baloncesto de allí?

LM – La principal diferencia liga francesa es más física y todos los equipos desde el primer hasta el último en la clasificación tienen jugadoras en todas las posiciones muy físicas, muy rápidas y que van mucho al contacto. Al principio me costó un poco adaptarme pero cuando lo entiendes y entras en ese tipo de juego es divertido y lo he añadido a mi forma de jugar.

JA – ¿Hace poco volviste a un campo que fue tu casa, Magariños, qué sentiste y como viviste ese regreso?

LM – ¡Fue muy guay! Tenía muchísimas ganas y cuando la gente de Estudiantes me escribió para decirme que me vendrían a ver, me hico mucha ilusión. La temporada pasada ya crucé los dedos para que me tocara Estudiantes pero no tocó. Volver a un sitio donde has crecido y vivido experiencias como un Playoff o clasificarte para una Copa de la Reina, los partidos de Eurocup… Es un sitio al que le tengo mucho cariño y a toda la gente que queda de mi etapa. Además vino mi familia así que fuen un día muy chulo.

JA – Repasando tu carrera he visto que pasaste por Bembibre. Una gran número de grandes jugadoras han pasado por allí. ¿Qué tenía ese sitio y qué sientes cuando ahora ya no está entre la élite tras su desaparición?

LM – Es un sitio que recuerdo con mucho cariño, porque fueron los que me dieron la oportunidad junto a Pepe el entrenador entonces. Fue el inicio de muy carrera y fue muy importante al ser mis primeros pasos en una LF Endesa muy potente. Cuando se anunció que descendían me dio mucha pena por su historia pero es deporte y algunos crecen, otros desaparecen y es un proceso constante en el deporte profesional.

JA – También hace pocos días has metido una canasta ganadora contra Basket Landes para tu equipo que ha tenido cierta repercusión en los medios españoles relacionados con el baloncesto. ¿Qué se te pasa por la cabeza cuando metes esa canasta ganadora?

LM – Antes de meterla estaba pensando en ganar el partido y seguir las instrucciones del staff. Con la confianza y el rol que tengo en el equipo tomé la responsabilidad y salió bien. Cuando entró la canasta miré el tiempo para ver que quedaban décimas y asegurarnos de que ellas no nos metieran canasta. Al sonar el pitido final si que ya se desata la alegría y más tras ganar un partido tan duro que a priori no cuentas con vencer.

JA – ¿Crees que tu salida a Francia aumenta el escaparate para volver a la LF Endesa o es como estar fuera del radar del baloncesto nacional?

LM – No me lo he planteado. Pienso mucho en el día a día. Todo el baloncesto está relacionado y más cuando nos vamos encontrando en competición europea. Juegues en España o no sigues tu propia progresión. Es mi segundo año fuera de España y no sé que pasará en el futuro. Vivo el día a día que ya es bastante intenso y si llega la opción analizaré las opciones que hay.

JA – ¿Qué objetivos tienes este año con Angers tanto a nivel colectivo como personal?

LM – A nivel colectivo en la Liga Francesa es muy competitiva y cualquier equipo puede vencer a cualquiera. Nos centramos en llegar lo más lejos posible y nuestro objetivo es meternos en Playoff, que no es nada fácil, porque cada fin de semana hay sorpresas y ganar partidos cuesta mucho. En Eurocup llegar lo más lejos posible.

A nivel individual lo que te comentaba antes, cumplir los objetivos que me he marcado como jugadora, mejorando tanto a nivel defensivo como ofensivo. Perseguir la mejora continua tanto individual como colectivamente, porque el base, el líder debe hacer que sus compañeros jueguen mejor.

JA – Antes de entrevistarte me decías que estabas liada con estudios y viajes. ¿Cómo compaginas estudios y la alta competición?

LM – Estoy acabando psicología, lo hago online, pero en estas semanas con doble competición es complicado, pero con disciplina e implicación se puede hacer, siempre que puedas mantener una rutina, algo complicado. Pero con organización hay tiempo para todo.

JA – Por último, ¿qué sueño/s tienes para cumplir en los próximos años? ¿Volver a nuestro país? ¿Lograr un puesto en la selección?

LM – Sinceramente ahora estoy centrada en el día a día. Intentar ser cada día mejor y que esto me lleve a ser la mejor versión de mi misma. Creo que es el camino que te puede llevar a cumplir sueños como puede ser jugar en la selección o Euroliga. Hay muchas que puedes hacer siendo deportista, como ganar títulos, pero me centro en el día a día. Si llegan bien, pero personalmente lo que persigo es lograr la mejor versión de mi como jugadora y persona.

Desearle mucha suerte a Laura y le iremos siguiendo para ver como sigue Angers de quien somos ya un poquito más fans.

Salir de la versión móvil