Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Mis 12 campanadas del 2024

El 2024 ha sido un año cargado de momentos inolvidables en el baloncesto, desde gestas locales hasta proezas internacionales. En este artículo, repasaremos 12 hitos que marcaron el calendario y que nos inspiran de cara al futuro.

1. Más de 4.000 personas en un partido de Liga EBA

Permítanme que la primera sea una campanada un poco personal, el baloncesto vive de la pasión, y esta cifra en una categoría como la Liga EBA lo demuestra. Llíria es Cultura del Baloncesto y el municipio edetano se volcó en su Fase Final para devolver a un histórico al baloncesto profesional

2. Ataman, el Rey de Europa

Ergin Ataman ha vuelto a demostrar por qué es uno de los entrenadores más laureados. Liderando su equipo con maestría, reafirmó su posición como una de las mentes más brillantes del baloncesto europeo. Su capacidad para adaptarse y reinventarse es una lección para todos.

3. Lleida sorprende y gana la F4

La LEB Oro nos regaló una de las mayores sorpresas del año: Lleida coronándose campeón en una Final Four de infarto. Contra todo pronóstico, demostraron que el trabajo en equipo y la confianza pueden superar cualquier obstáculo.

4. LeBron y Bronny comparten pista

Ver a LeBron James y su hijo Bronny juntos en la cancha fue un momento único. No solo fue la realización de un sueño familiar, sino también un símbolo de cómo el baloncesto une generaciones. Este hito quedará grabado en la historia de la NBA.

5. Obst y el récord de triples en Euroliga

El tirador alemán Andreas Obst escribió su nombre en los libros de récords al conseguir la mayor cantidad de triples en un partido de Euroliga. Este tipo de actuaciones inspiran a las nuevas generaciones a perfeccionar su técnica y confiar en sus habilidades.

6. La retirada de Rudy Fernández

2024 también fue el año en que nos despedimos de Rudy Fernández como jugador profesional. Un icono del baloncesto español que nos deja un legado de títulos, liderazgo y amor por el deporte. Su ausencia en las pistas será difícil de llenar, pero su influencia perdurará.

7. El debut de los Golden Boys con la absoluta

El futuro del baloncesto español luce prometedor. Jugadores como Juan Núñez e Izan Almansa han dado el salto con la selección absoluta, mostrando que la cantera sigue siendo una fuente inagotable de talento.

8. Murcia, finalista en la ACB

En una competición tan competitiva como la Liga Endesa, el UCAM Murcia dio la sorpresa al llegar a la final. Este logro es un reconocimiento al trabajo bien hecho y una inspiración para los equipos que luchan por abrirse paso entre los grandes.

9. Boston vuelve a dominar

Los Celtics recuperaron su lugar en la cima de la NBA, recordándonos por qué son una de las franquicias más icónicas. Su estilo de juego y su espíritu competitivo marcaron el ritmo de la temporada.

10. El fenómeno Caitlin Clark

Caitlin Clark no solo dominó las canchas universitarias estadounidenses, sino que también se convirtió en un fenómeno global. Su habilidad para liderar partidos y su carisma fuera de la pista la convierten en una de las figuras más influyentes del baloncesto actual.

11. Unicaja, campeón de Champions e Intercontinental

El Unicaja de Málaga brilló en el panorama internacional, conquistando dos títulos que demuestran la calidad del baloncesto español más allá de la ACB. Su éxito en la Champions y en la Intercontinental fue un motivo de orgullo para todos.

12. La plata del 3×3

El baloncesto 3×3 sigue ganando terreno, y la plata de la selección española en un torneo internacional reafirma su crecimiento. Este formato dinámico y rápido conecta con nuevas audiencias y sigue expandiendo los horizontes de nuestro deporte.

Estas 12 campanadas no son solo un resumen de logros; son un reflejo del crecimiento, la pasión y la diversidad del baloncesto. Desde las canchas locales hasta los grandes escenarios internacionales, este deporte continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo.

En un año marcado por hitos históricos y sorpresas, queda claro que el baloncesto sigue siendo una fuerza imparable. Mientras nos preparamos para 2025, llevamos con nosotros el legado de estos momentos y el deseo de que el próximo año sea aún más emocionante.

¡Feliz Año Nuevo! Salud y mucho basket.

Salir de la versión móvil