Parón en el Madness para tomar aire puro en esta bendita locura. Dos asaltos disputados y ya solo nos quedan los 16 mejores programas del curso. Los 4 máximos favoritos al título se han colado en el Sweet Sixteen (Duke, Florida, Auburn y Houston) con una Alabama y quizá Tennessee mirándoles de reojo, esperando su oportunidad de aspirar al campeonato.
En un imperdonable error nos habíamos dejado en el tintero a la St. John’s de Pitino. El bueno de Rick ha resucitado el histórico programa en la gran manzana haciendo una temporada extraordinaria, pero cayó en segunda ronda contra la Arkansas de Calipari, no sin darles guerra hasta el final.
Por contra, el eterno Tom Izzo ha metido de nuevo en el ajo a sus Spartans, ¿quién lo iba a decir? (modo ironía on). Ahora les toca una sorprendente y lanzada Ole Miss, que ha dejado fuera de manera brillante a North Carolina (no en su mejor momento pero hay que ganarles) y a la competitiva Iowa State. Chris Beard está dejando su sello en Oxford.
El megahype de Cooper Flagg -recuperado milagrosamente para el primer partido- y si nos apuramos de Johni Broome – santo y seña de los Tigers de Auburn- acaparan todas las portadas de los medios pero el gran tapado de este March Madness puede ser Houston.
Después de saber sufrir y sudar tinta china para eliminar a Gonzaga (primera vez fuera del sweet 16 desde hace varios años) los Cougars de Kelvin Sampson se medirán a en la siguiente ronda a Purdue y huelen a Final Four que apestan. La experiencia en estos momentos de la temporada se antoja clave, ellos la tienen. Y un par de killers que no se arrugan como Milos Uzan y sobre todo LJ Cryer, que se enchufa cuando más falta le hace a su equipo.
Al acecho se halla Nate Oats y el joven talento de Alabama que pide un campeonato a gritos, pero esto no es nada sencillo… les tocará una BYU que está jugando de fábula sin nada que perder.
Los volunteers y los wildcats de Kentucky buscarán también un puesto en el Elite-8. Gran oportunidad para la universidad de Nashville y Mike Barnes, puesto que los de Pope no disponen del roster de otros años.
Todo esto a partir de la madrugada del jueves al viernes, pero sin Movistar+ – tiene los derechos de la competición en España para retransmitir tan solo la Final Four- como nos tiene por desgracia acostumbrados.
Desde el punto de vista patrio, sólo nos queda Conrad Martínez en liza, y nos tememos que por poco tiempo porque sus Wildcats tienen que medirse ahora con la gran favorita Duke, que además de Flagg está teniendo a un Tyrese Proctor inspiradísimo desde la línea de tres puntos. Gran papel el de Álvaro Folgueiras compitiéndole al máximo a Alabama – se marchará de Robert Morris e irá al transfer portal- y del resto de chavales (Pinedo, Iturbe y Aquino) cuyas mid majors quedaron por el camino. Hablando de mid majors, Drake cumplió con lo esperado con el upset a Missouri pero cayó en segunda ronda.
Los compañeros de College 360 entrevistaron a Aday Mara una vez eliminados y su futuro no parece nada claro tras los pocos minutos que le ha dado Mike Cronin este curso (en comparación a su gran rendimiento en la pista). Toca viaje a España y reflexión. Dicho esto aquí os dejamos todos los emparejamientos:
