Hoy queremos que conozcáis a Sonia Bordera, otra de las más veteranas del equipo junto con María Sobrino. De la mano de Lidia vais a poder conocerla un poco más.
–
Lidia (L) – ¿Quién es Sonia y de donde nace su pasión por el baloncesto?
Sonia (S) – Sonia es una joven nacida en Alicante, apasionada del deporte, ambiciosa y perseverante con cada cosa que se propone. Mi pasión por este deporte nace desde bien pequeña. Mi hermano mayor jugaba al baloncesto, y siempre que podía, acompañaba a mis padres a verlo entrenar y jugar. Era algo que me divertía y me hacía pasar un buen rato.
Aunque durante mis primeros años compaginé y practiqué todo tipo de deportes y actividades, fue el baloncesto el que se convirtió en mi verdadera pasión. Todo lo que me aportaba y lo mucho que me divertía hicieron que se convirtiera en una parte importante de mi vida.
L – Llegas procedente del CB San Blas, equipo en el que te formaste, tras dos años como júnior saltas al primer equipo y a día de hoy llevas ocho temporadas. ¿Qué sientes al ser una de las más veteranas, junto con María Sobrino, del club alicantino?
S – Ser una de las más veteranas del equipo es un orgullo y, a la vez, una responsabilidad. De alguna manera, eres como una referente en el equipo. Debes transmitir a todas esas jugadoras que llegan nuevas la esencia que tenemos como club y, sobre todo, los objetivos y los valores que, como equipo, perseguimos y queremos transmitir a todos los que nos siguen. Para mí es un reto y un honor poder ser una de las voces veteranas en el vestuario, pero también me esfuerzo por seguir mejorando, porque, aunque lleve muchos años dedicados al baloncesto, nunca dejo de aprender y de dar lo mejor de mí misma.
L – Habéis conseguido una racha de 15 victorias consecutivas, ¿Cómo ha sido la dinámica del
equipo para conseguir esta racha?
S – La dinámica del equipo para lograr esta racha de victorias ha sido el resultado de una combinación de factores, tanto dentro como fuera de la pista. Desde el inicio de la temporada, estamos trabajando duro tanto en pista como en la preparación física, manteniendo siempre una mentalidad enfocada en la mejora individual y colectiva. Hay una gran implicación por parte de todos, el nivel de esfuerzo y compromiso diario es increíble.
Por otro lado, la “piña” que hemos creado ha sido clave para mantener esa buena dinámica. Entre nosotras nos conocemos y nos entendemos cada vez mejor, cada una asume su rol dentro del equipo, sabiendo que podemos contar las unas con las otras en todo momento. La motivación y el espíritu de equipo han sido pilares fundamentales para seguir compitiendo y logrando objetivos.
L – ¿Qué rol desempeña Sonia en el equipo?
S – Me considero una jugadora de intangibles, una pieza importante que quizás no destaca en las estadísticas, pero cuya influencia es clave para el funcionamiento del equipo. Mi principal virtud es la defensa, enfocada en desgastar al rival, evitando así que consigan lo que se proponen. No obstante, mi rol dentro del equipo no solo se basa en lo que puedo aportar en la pista, sino también en el apoyo que puedo dar fuera de ella, guiando a las jugadoras más jóvenes, compartiendo mi experiencia y ayudándolas a crecer.

L – ¿Qué hace Sonia para desconectar del baloncesto?
S – Para desconectar del baloncesto, me gusta dedicar tiempo a otras actividades que me permiten relajarme y alejarme un poco del entorno deportivo. Trabajar como enfermera, hace que me centre en algo completamente diferente en mi día a día, lo cual me ayuda a cambiar de mentalidad. Además, disfruto mucho pasando tiempo con mi familia y amigos. Siempre que puedo, me gusta escaparme a la montaña, ya que estar rodeada de naturaleza me ayuda a recargar pilas. El tiempo lejos del baloncesto me permite desconectar, disfrutar de otros ámbitos y encontrar un equilibrio que me ayuda a mantenerme centrada y motivada cuando vuelvo a los entrenamientos y partidos.
L – ¿Qué consejo le darías a una niña que sueña con jugar al baloncesto a nivel profesional algún día?
S – Le diría que crea en sí misma y que persiga su pasión con mucha ilusión. Es importante trabajar a diario, esforzarse al máximo y, sobre todo, apoyarse y aprender de todos los que le rodean. Además, para rendir en el deporte, debe cuidar tanto el cuerpo como la mente. Por ello, aunque las cosas a veces no le salgan, siempre debe tener una actitud positiva, nunca rendirse y recordar que lo realmente importante no es solo llegar a la meta, sino ser feliz y disfrutar de cada cosa que hace, porque es ahí donde se aprende y se mejora.
L – Un mensaje que mandarías a la afición alicantina
S – Les ánimo a que vengan a vivir la emoción de un partido de baloncesto femenino. Especialmente, a todas las familias con niñas/os, quienes tendrán la oportunidad de vivir la magia del baloncesto de cerca y podrán disfrutar de una gran tarde de acción y diversión. Por último, agradecimiento especial a la Kali Nord por estar siempre a nuestro lado, siguiéndonos allá donde vamos. Su apoyo incansable y su energía nos motivan cada día a dar lo mejor de nosotras. ¡Gracias Kali!
Todos juntos y con vuestro apoyo, encontraremos la fuerza para lograr nuestro objetivo.