El UCAM Murcia CB no pudo certificar su clasificación para la Basketball Champions League y tendrá que disputar la FIBA Europe Cup tras caer en la final de la previa ante el Élan Chalon francés (88-96). El conjunto de Sito Alonso, que acabó expulsado en el tercer cuarto, nunca encontró el pulso al partido y terminó cediendo ante un rival que logró imponer su estilo: un ritmo alto de posesiones, gran despliegue físico y dominio del rebote ofensivo.
Un inicio a contracorriente
El primer cuarto ya dejó claro el guion de la final. Chalon jugaba a posesiones rápidas, con Jeremiah Hill tomando la batuta ofensiva y castigando desde el perímetro y en penetraciones. El UCAM, que salió con Cacok, DeJulius, Falk, Ennis y Nakic, sufría para proteger su aro y muy pronto entró en bonus. La falta de contundencia defensiva permitió segundas oportunidades a los franceses, que se escapaban en el marcador. El acierto en los tiros libres mantenía con vida a los murcianos, aunque siempre a remolque (26-29).
Resistencia antes del descanso
En el segundo cuarto UCAM encontró mejores sensaciones. Un tapón de Sant-Roos culminado con una asistencia de DeJulius a Ennis puso por delante a los universitarios en una acción que levantó al banquillo. Pero el Chalon volvió a acelerar con un parcial de 3-11 liderado por Hill y el trabajo de Lionel Gaudoux (40 de valoración) bajo los aros. Fue entonces cuando apareció Emanuel Cate, que sostuvo al UCAM con su energía en la pintura y evitó que la brecha fuera mayor. Al descanso, los murcianos solo caían por dos puntos (47-49), pero la sensación era de estar jugando más al ritmo del rival que al propio.
El punto de inflexión: el tercer cuarto
Tras el paso por vestuarios, el Chalon golpeó con dureza. Con Hill como ejecutor y el conjunto francés explotando cada transición, la ventaja creció hasta los once puntos. UCAM perdió fluidez en ataque, y las pérdidas sumadas a los rebotes ofensivos de los galos resultaron demoledores. En ese contexto llegó la expulsión de Sito Alonso a 4:46 del final del periodo por doble técnica, lo que dejó al equipo sin su referente en el banquillo. Nakic y Sant-Roos intentaron liderar la reacción, pero Chalon cerró el cuarto con autoridad (65-76), dando la sensación de tener el partido bajo control.
El esfuerzo final no bastó
En el último cuarto UCAM buscó la heroica. Ennis apareció con un par de acciones importantes que redujeron la diferencia a solo cuatro puntos. Sin embargo, cada vez que los murcianos amagaban con volver al partido, Chalon respondía con jerarquía: ya fuera con un triple de Hill, un rebote ofensivo castigando en segunda jugada o la solidez de Nate Darling en momentos clave. El mal día exterior del UCAM (con porcentajes muy pobres desde el triple) terminó de condenar cualquier opción de remontada. Finalmente, el 88-96 puso fin a las aspiraciones universitarias en la Champions y abrió un nuevo camino en la FIBA Europe Cup, donde el club debutará esta temporada.
Más allá del análisis, la derrota supone una decepción y un duro palo para jugadores, cuerpo técnico y aficionados, que querían repetir presencia en la Champions. La temporada apenas ha comenzado y, aunque la frustración es evidente, sería injusto claudicar a un equipo que venía dejando buenas sensaciones en la pretemporada. Ha sido un mal partido en el momento más inoportuno, pero todavía queda mucho por recorrer.
FICHA TÉCNICA
88 – UCAM Murcia Club Baloncesto (26+21+18+23): DeJulius (7), Ennis (16), Falk (3), Raieste (9) y Cacok (6) -cinco inicial-, Forrest (9), Sant-Roos (3), Radebaugh (6), Cate (15), Diagne (-) y Nakic (14).
96 – Elan Chalon (29+20+27+20): Hill (26), Mutts (-), Leray (2), Cuthberston (11) y Gaudoux (23) -cinco inicial-, Nadolny (7), Anochilli-Killen (3), Darling (14), Choupas (8) y Tonnellier (2).