Icono del sitio Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Un BAXI de récords en busca del enésimo «histórico».

BAXI FERROL

Este jueves, 16 de Enero de 2025, a las 18:00 horas el BAXI Ferrol jugará el partido más importante de su historia hasta el momento, y puede firmar su pasaporte para estar entre los 8 mejores equipos de la Eurocup. Para eso deberá defender los 5 puntos de ventaja que obtuvo en A Malata, en la pista del DVTK Arena, en la ciudad húngara de Miskolc.

El equipo entrenado por Lino López ha viajado con todas las jugadoras, pero sigue con las dudas de si Moira Joiner y Blanca Millán estarán en las mejores condiciones para disputar el encuentro.

Se podrá ver a través del canal G2 de la TVG y, a través de internet, en agalega.gal o en el canal de Youtube de la FIBA.

BAXI: la fuerza del equipo…

El BAXI Ferrol se está acostumbrando a romper pronósticos y conseguir hitos, como equipo, en los últimos tiempos. En Eurocup, a pesar de ser un equipo debutante, contra el Battipagliese, fue el que consiguió mayor renta de todos los que disputaron la previa. Un +86 entre los 2 encuentros que les permitió entrar en la fase de grupos por la puerta grande.

En la Regular Season se clasificaron como mejor segundo con tan sólo una derrota, en el partido inaugural en A Malata, contra Galatasaray. Y en la Ronda 1 de los Playoffs, el +47 que le endosaron, en el doble partido, al Castors Braine, fue también la máxima diferencia obtenida por cualquiera de los 16 equipos que pasaron a la Ronda de 16.

El Uni Ferrol visita El DVTK Arena siendo uno de los 5 equipos que ha ganado todos los partidos que ha disputado a domicilio entre las dos competiciones europeas. En Eurocup, sólo lo han logrado hasta el momento, el Besiktas y el Sopron húngaro, y en Euroliga, los todopoderosos, Çukurova y Fenerbahce.

…con individualidades determinantes

Pero en la última semana, además de los éxitos grupales, dos de las jugadoras más apreciadas del equipo, Ángela Mataix y Gala Mestres, han realizado sendas actuaciones individuales, que las han posicionado como las mejores en la historia del club.

Los 32 puntos que anotó la capitana en la ida, el jueves pasado, contra el equipo húngaro, supusieron la máxima anotación de una española en Eurocup, junto a los 32 de Astou Ndour en la liga regular de 2018. Además le supuso ser la 3ª jugadora que llegaba a esa puntuación, en una eliminatoria de esta competición, en los últimos 5 años, junto a Kelsey Plum y Kalani Brown, y la tercera máxima anotación en la historia del Universitario Ferrol, tras los 33 puntos conseguidos por Heta Korpivaara y Lorena Touza, en LF2.

Por si fuera poco, 3 días después, la catalana Gala Mestres, en la derrota cosechada por el BAXI contra su ex-equipo, el Joventut de Badalona, por 97-90 en el Olimpic, batía el record de la máxima puntuación anotada por una jugadora del BAXI Ferrol en Liga Femenina Endesa. Con 29 puntos, superaba su mejor marca de 25, conseguidos contra el Celta el 30 de diciembre de 2023, y subía el listón desde los 27 puntos conseguidos por Lyon Margaret Hellen, contra Mann Filter, y Ana Suarez, contra Quesos El Pastor, en la 16/17, Alexis Prince, contra IDK en la 17/18 y Taylor Sue Koenen, contra Ensino, en la 21/22.

El DVTK Arena, un gran escenario para una jornada histórica.

Battipaglia, Brno, Estambul, Azores y Braine ya saben de lo que es capaz un equipo hasta ahora desconocido en Europa. Ahora es el turno de Miskolc, ciudad del norte de Hungría, en el que habrá un ambiente más calido en el interior del DVTK Arena que en el exterior, donde la temperatura rondará los 0 grados durante la estancia del BAXI en tierras magiares.

El DVTK está viviendo uno de sus mejores momentos de su historia. En la temporada pasada ganó su primer título de liga y aunque esta temporada no obtuvo los resultados esperados en Euroliga, la temporada pasada, con una plantilla sin demasiados cambios, logró llegar a los cuartos de final de dicha competición. En los últimos partidos disputados en Eurocup consiguió convocar entre 1.500 y 2.000 espectadores.

En cualquier caso el equipo ferrolano ya ha demostrado que ni el ambiente ni los grandes pabellones les intimidan. Esta misma temporada fueron capaces de ganar en la pista de Galatasaray y contra Casademont en el Felipe, delante más de 4.500 personas, habrían ganado a un equipo vivo en Euroliga si el partido hubiera durado 0,2 segundos menos.

Al ganador de esta eliminatoria entre gallegas y húngaras le espera el Sassari italiano, que en la jornada de miércoles ha eliminado al IDK.

Salir de la versión móvil