¡Comienza la NCAA! Otro año más seguiremos de cerca la competición universitaria teniendo el foco puesto en la armada española, especialmente en Aday Mara (Michigan), Alvaro Folgueiras (Iowa), Mario Saint-Supéry (Gonzaga) y Baba Miller (Cincinnati), sin olvidarnos de Conrad Martínez y Owen Aquino (High Point), Bruno Alocén (Indiana State), Rubén Domínguez (Texas A&M), Ian Platteew (Davidson) o Pablo Tamba (LSU). Los gemelos Díaz Graham se han separado por primera vez: Guillermo jugará para San Francisco y Jorge para Oregon State.
Una generación muy prometedora que aspira a lo más alto. Algunos miran de reojo a la NBA y otros querrán aterrizar en Europa con el mejor contrato posible.
A nivel nacional, estos son los jugadores con más impacto en el campeonato que ocuparán los primeros puestos del Draft 2026 y llamados a marcar las diferencias:
| AJ Dybantsa | BYU |
| Darryn Peterson | Kansas |
| Donovan Dent | UCLA |
| Yaxel Lendeborg | Michigan |
| Bennett Stirtz | Iowa |
| AJ Storr | Ole Miss |
| Darrion Williams | NC State |
- Ya introduciéndonos en la competición pura y dura, desde Campo Atrás damos las claves de esta apasionante temporada:
- El actual campeón, Florida, tiene un duro reto este año para repetir el excelente resultado del año anterior, con caras nuevas, muchas balcánicas, y mismo coach: Todd Golden.
- Virginia and Iowa, tras años decepcionantes, podrían volver por sus fueros y colarse en el Sweet 16. Ojalá podamos ver a Alvaro Folgueiras repetir en el Madness y subiendo un peldaño más.
- Houston ganará el campeonato nacional. Así lo dictaminan las predicciones y encuestas. Al quedarse con la miel en los labios hace dos campañas Emanuel Sharp, Joseph Tugler y compañía quieren darle aKelvin Sampson el mejor regalo de su vida.
- ¿Podrá Matt Painter aspirar al campeonato? Teniendo en cuenta una Final Four en Indianapolis podría ser, si los Cougars lo permiten.
- Quizá alguno de este ramillete de prestigiosos entrenadores Jon Scheyer, Kevin Young, Todd Golden, Dan Hurley, Nate Oats pueda convertirse en entrenador NBA la próxima campaña. No incluimos a Rick Pitino, que ya fue coach de los Celtics. Saint John’s volverá a hacer un muy buen papel este año. Por sus manos pasará Rubén Prey, de la cantera del Joventut de Badalona.
- Mucho ojo a San Diego State y a su pívot Magoon Gwath. Puede ser una de las sorpresas del año.
- BYU vuelve con fuerza de la mano de A.J. Dyabantsa, un jugador generacional. ¿Serán capaces de pasar de primera ronda en el Madness?
- ¿Se redimirá Aday Mara después de dos años de pesadilla con Cronin? De momento tiene la confianza de Dusty May, un gran base pasador al frente del programa (Elliot Cadeau) y un programa para aspirar a todo.
- Uconn aparece de nuevo entre los favoritos, y es que Dan Hurley es toda una garantía en el banquillo.
- En horas bajas: Kentucky. Kansas y North Carolina. Sólo los Wildcats aparecen como ligeramentefavoritos para entrar en la Final Four, pero se avecina otro año más de “transición” para los de Pope. Por otro lado la responsabilidad de un gran año para los Jayhawks recaerá en el freshman Darryn Peterson, quizá una mochila muy pesada para él.
Pronóstico Campo Atrás
Final Four: Houston, Michigan, St. John’s, UConn
Campeón: Houston

