Icono del sitio Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Unicaja se lleva la FIBAIC ante G-League United (71-61)

Unicaja Campeón FIBAIC / Unicaja

Unicaja revalidó el título de la FIBA Intercontinental Cup tras vencer con comodidad por 71-61 al G-League United en un partido dominado desde el segundo acto

El partido comenzó con mucho acierto por parte de g-League United con los puntos de Hunt, Sharp y Randle para tomar las primeras ventajas (0-10). Tras tiempo muerto de Unicaja Kravish y Duarte quisieron despertar a los suyos pero Hunt, Funk o Shackeford siguieron haciendo daño para hacer solida la ventaja conseguida (7-18). En el tramo final del cuarto Tillie y Dedovic intentaron meter a los malagueños en partido pero Funk y Sackelford cerraron el primer acto con renta americana (11-21)

El inicio del segundo cuarto fue igualado con intercambio de canastas para que el conjunto americano mantuviera diferencias (16-28). La pareja Kalinoski-Barcerowski despertó a los andaluces para ajustar el marcador aunque el acierto de Hunt devolvió la tranquilidad a los suyos en los minutos siguientes (27-31). Boeheim hizo solida la ventaja con un triple pero Dedovic, Tillie y Díaz dejaron a los malagueños en partido al descanso (33-36)

A la vuelta de vestuarios, Tillie, Webb III y Perry lograron darle la vuelta al marcador para provocar tiempo muerto americano (42-36). Boeheim trató de cortar el ritmo ofensivo andaluz pero Peréz, Tillie y Kravish hicieron solida la ventaja conseguida (41-49). En el tramo final de este tercer cuarto la pareja Kalinoski-Barcerowski confirmaron las buenas sensaciones verdes para terminar el tercer periodo con una buena renta de cara al cuarto final (56-41)

El último cuarto fue muy tranquilo para el conjunto dirigido por Ibon Navarro gracias al control del juego y el acierto de hombres como Perry o Kalinoski con ayuda de sus compañeros (68-52). En el tramo final del partido los americanos trataron de volver al partido pero ya fue demasiado tarde y la victoria y el título fue para los andaluces (71-61).

Estadísticas

Salir de la versión móvil