Valencia Basket cierra la primera fase de la EuroLeague Women con una victoria ante DVTK HUNTHERM en el Roig Arena (81-58). El equipo de Rubén Burgos firma un 4-2 que le coloca segundo de grupo y que arrastra a la siguiente fase.

El conjunto taronja construyó su dominio desde la superioridad interior. Kayla Alexander marcó diferencias desde la primera posesión: ganó rebotes, finalizó con solvencia y sostuvo al equipo cuando el ataque exterior no acompañaba. Aunque Westbeld mantuvo a DVTK cerca en el marcador durante el primer cuarto, Valencia llevó la iniciativa.
En el segundo periodo, las húngaras ajustaron su defensa y lograron frenar la circulación interior del Valencia. Ginzo aprovechó ese tramo para igualar el encuentro, mientras el conjunto local acumuló fallos desde el perímetro. Fue Ben Abdelkader quien reactivó al equipo, aceleró el ritmo y protagonizó un parcial que devolvió aire a las taronja antes del descanso.
La reanudación devolvió a Valencia su mejor versión. El equipo recuperó el orden ofensivo, volvió a priorizar el juego cerca del aro y amplió la distancia con ataques más fluidos. Aho mantuvo a DVTK con vida gracias a sus triples, pero la diferencia se ensanchó cada vez que Valencia impuso su físico. Un triple de Ben Abdelkader en el cierre del tercer cuarto reforzó el control local y marcó el camino al desenlace.
El último periodo confirmó la superioridad taronja. Fiebich abrió el cuarto con un triple que liberó al equipo, y a partir de ahí la ventaja creció sin oposición. Alexander continuó imponiéndose en ambos aros, y Burgos aprovechó la holgura en el marcador para dar entrada a Marta Llompart, que debutó en la EuroLeague Women.
Valencia Basket cierra la primera fase con una actuación sólida y coherente con su identidad: defensa firme, dominio interior y competividad. El 4-2 con el que arranca la segunda fase refleja el crecimiento del equipo y el camino que pretende seguir en Europa.