Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Vasilije Micić suena para Denver: un posible traspaso

Micic y Jokic podrían unirse en Denver

Ayer Eurohoops se hacía eco de un posible interés de Denver Nuggets en Vasilije Micić, jugador que pertenece actualmente a los Charlotte Hornets. El traspaso, a pesar de tener muchísimo encaje deportivo por las habilidades del base y su conexión con Nikola Jokić, no es fácil de ensamblar en lo económico, dado el gran peso salarial del quinteto titular de Denver.

La trayectoria de Micić en la NBA no empezó como muchos esperábamos. Si bien es cierto que inició su andadura en uno de los mejores equipos de la Conferencia Oeste, Oklahoma City Thunder, su rol fue de poca importancia. Los datos (y el hecho de que fue posteriormente traspasado) hablan por sí solos: 30 partidos jugados, promediando 12 minutos por partido,  3.3 puntos, 2.5 asistencias y 0.8 rebotes. 

Todo cambió para el serbio con su traspaso a Charlotte, formando parte del paquete que llevó a Gordon Hayward (ya retirado) a los Thunder. Allí, sus números aumentaron, en el mismo número de partidos, hasta los 27.2 minutos, con 10.8 puntos, 6.2 asistencias y 2.1 rebotes, haciéndose cargo de la dirección del equipo en ausencia de LaMelo Ball. 

¿Cuál es el valor de Micić de cara un posible traspaso? Elementos a tener en cuenta. 

El valor actual de Vasilije es incierto. Para valorarlo hay que tener en cuenta su edad (30), pero también su gran papel en los Juegos Olímpicos (todo Estados Unidos vio como los americanos estuvieron al borde de la eliminación ante Serbia) y su trayectoria ascendente en su primer año en la NBA. También se debe ponderar el atractivo añadido que tiene Micić para los Nuggets, dado que es innegable que parte de su interés, más allá de la propia calidad del MVP de la Euroliga, es reunirlo con Jokić. Por último, cabe remarcar que el exterior no ha sido un jugador más de la rotación de los Hornets (como era en OKC), y que si Ball sigue de baja no tendrán en la plantilla un sustituto mejor. 

Teniendo todo esto en cuenta, además de la ya mencionada poca cintura salarial de Denver, ¿cómo podría ser una posible oferta para traer a Micić?

En términos salariales, el traspaso que tendría más sentido es el de Zeke Nnaji, un jugador joven y que puede revalorizarse en un equipo en construcción como Charlotte, que podría darle minutos, y para el que además apenas hay espacio en la rotación del equipo de Colorado (de hecho, ha sido su temporada con menos minutaje de promedio, a excepción de su año rookie). A su vez, los Hornets seguirían acumulando rondas, de las que ya poseen un total de 20 entre primeras y segundas (21, con este hipotético traspaso) hasta 2031. 

La única duda que queda por resolver es: ¿tiene sentido entregar una primera ronda por un jugador de rotación de 30 años? En mi opinión, rotundamente sí. Los Nuggets cuentan con un jugador (Nikola Jokić) para la historia, posiblemente el mejor del mundo, y deberían aprovechar esta ventana de oportunidad para llenar su vitrina de cuantos más campeonatos NBA sea posible. Teniendo en cuenta que la franquicia forma parte de un mercado con dificultad para atraer a agentes libres de renombre, ¿cuándo pueden volver a tener a un jugador así, si lo hubiera, en sus filas? Por ello, dar alguna primera ronda no debería ser un impedimento (Denver aún posee la de 2028, 2030 y 2031), y más teniendo en cuenta que esta temporada ya han perdido a Kentavious Caldwell-Pope. Jokić pide a gritos estar mejor rodeado (ya dejaron ir a Bruce Brown la temporada pasada) y, después de los fichajes de Russell Westbrook y Dario Šarić, la rotación podría acercarse más al nivel del equipo campeón de 2023. Por lo tanto, para los Nuggets podría valer la pena traspasar alguna elección para exprimir al máximo sus posibilidades en el presente.

¿Acabará Micić formando dupla con el Joker?

Salir de la versión móvil