
Anne Senosiain volvió a Navarra para sumarse a este debutante en Liga Femenina Endesa como es el Ardoi, con la idea de que el conjunto entrenado por Juantxo Ferreira pueda consolidarse en la máxima competición de baloncesto femenino.
Para ello cuenta con un núcleo importante de jugadoras navarras entre las que se encuentra Anne que ha regresado a «casa» unos años después para ayudar al proyecto de su tierra. El equipo navarro ha hecho historia esta temporada venciendo dos partidos (uno en casa y uno fuera) en este inicio de Liga Femenina Endesa, y charlamos con Anne que nunca tiene un no para nosotros y se lo agradecemos.
J.A – Buenas Anne, ¿Qué tal? El calendario de inicio no era fácil. ¿Contra equipos como Celta empezó vuestra verdadera liga? ¿Los primeros resultados habían minado el ánimo del equipo?
A.S – El inicio de Liga era muy duro y y vamos centradas a cada partido, pero sí que nuestro objetivo era llegar bien al partido contra el Celta, llegar ya con el equipo construido, que al final somos un equipo muy nuevo en el que cada una estamos encontrando un poco nuestro rol, no intentando entender lo que lo que queremos ser y lo que queremos llegar a ser como como equipo y buscar nuestra identidad. Sí que es verdad que el inicio de Liga era muy difícil y sabíamos que contra el Celta pues llegaba ya a nuestra Liga.
J.A – La primera victoria vuestra fue contra el Celta, tu ex equipo. ¿Qué sensaciones tuviste en ese encuentro?
A.S – Al final vi muchas caras conocidas, son muchos años vividos allá y con muchos y muy buenos recuerdos sobre todo. Lo viví con mucha ilusión también porque al final llevaba mucho tiempo sin ver a muchas de mis compañeras del club, sin ver a al cuerpo técnico, a Cris y a Dani… que han sido muchos años mis entrenadores.
En cuánto a las sensaciones sentí mucha ilusión de jugar contra ellas, pero también ese nerviosismo de un partido que encima era importante para nosotras, sabiendo que si lo ganábamos entrábamos ahí en esa pelea y que si perdíamos te alejabas un poquito. Entonces era esa mezcla entre sentimientos de positivismo, de buena energía y de motivación porque esa victoria pudiera llegar.
J.A – ¿Qué pasó para que no siguieras en Vigo? ¿El regreso a casa era muy atractivo por el proyecto de Ardoi?
A.S – Creo que yo necesitaba pedir un cambio y creo que ellos pues tenían también otra idea en la posición de base y tanto yo como ellos decidimos que no queríamos seguir vinculados, pero con muy buena relación y todo muy bien hablado. Creo que que al final a mí también me apetecía un poco acercarme a casa, llevaba muchos años fuera de casa y el poder jugar y estar cerca de mi familia, era un atrayente más.

J.A – El proyecto cuenta con varias jugadoras navarras. ¿Es la filosofía del club o es una coincidencia?
A.S – Sí, al final creo que la filosofía del club era intentar traer el máximo número de navarras posibles para que la afición se sintiese identificada con nosotras, y tener ese punto de acercamiento con las jugadoras. Al final creo que también es muy importante que vean las niñas ( no solo del Ardoi sino también de otros clubes de Navarra) que hay jugadoras navarras que están en la élite y que hay esa posibilidad de poder jugar en tu ciudad y delante de tu gente. Eso es súper bonito y que pase en Ardoi no es una coincidencia. El club quería ser esa referencia en Navarra para que la gente se sintiera identificada con el proyecto.
J.A – ¿Cómo te sientes en el equipo?
A.S – En el equipo bueno, encontrándome un poco, porque al final es cambio de muchas cosas, cambio de entrenador, estilo de juego, compañeras…entonces estoy adaptándome un poco a todo eso, pero sí que es verdad que estoy muy contenta con mis compañeras. Tenemos un grupo muy bueno de trabajo, y luego un grupo humano muy bueno fuera de la pista.
Al final no es fácil empezar a perder partidos y que haya una cohesión y una unión de grupo tan buena con la como la que estoy sintiendo o como la que hemos sentido todas y eso creo que es muy importante. También hacemos muchos planes juntas y creo que eso es muy importante para conjuntar al equipo. Hay jugadoras que al final no tienen aquí la familia o lo que sea y poder hacer planes con ellas, enseñarles la ciudad y Navarra es algo muy bonito.
J.A – Está todo muy igualado pero. ¿se piensa en la Copa o simplemente partido a partido y lo primordial es la salvación?
A.S – Creo que cada vez la Liga está más igualada y hay cada vez más nivel. Nosotras no pensamos más allá de la semana que nos toca. Y sobre todo también centrarnos en nosotras mismas porque estamos en construcción, somos un equipo totalmente nuevo y tenemos que ir pues puliendo las piezas, puliendo los engranajes para cada vez competir mejor los 40 minutos de cada partido .
Obviamente el objetivo primordial es la salvación, teniendo partidos en los que tengamos nuestras opciones pero siendo objetivas y teniendo claro dónde estamos en la Liga y de dónde venimos.
J.A – ¿Qué es lo que más te ha sorprendido del club y de tus compañeras?
A.S – Sobre todo el cómo me han acogido y cómo me han ayudado en los momentos en los que no he estado bien. Me he sentido muy arropada y querida tanto por mis compañeras como por mi cuerpo técnico y el club. Es un club muy familiar y cercano y realmente es como estar en casa. Creo que Ardoi se está preocupando muchísimo por mí, por si estoy bien, por si estoy a gusto tanto en la cancha como fuera de ella y eso al final creo que es muy importante para una jugadora.
Estoy muy contenta por estar cerca de casa, por poder jugar aquí y por estar llevando el nombre del baloncesto navarro. Creo que es un proyecto muy bonito, muy ambicioso y tenemos muchas ganas de seguir mejorando.
J.A – Muchas gracias por tu tiempo y mucha suerte en lo que queda de temporada
A.S – Muchas gracias por pensar en mí. Un abrazo.