![Enero del BAXI (1)-min](https://campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/Enero-del-BAXI-1-min.jpeg)
El BAXI no tenía su día. Después de unas jornadas de mucha intensidad y a las puertas del parón por la ventana FIBA, el partido contra IDK podría ser una trampa. Antes de empezar, una grada puesta en pie ovacionó a sus jugadoras, tras la nueva hazaña conseguida la semana anterior al vencer a Avenida en Salamanca, y a su capitana Ángela Mataix por el reconocimiento de Eurocup Women como mejor jugadora de la competición del mes de Enero.
El partido no empezó mal para el BAXI. La intensidad defensiva de las ferrolanas era buena, y al IDK le constaba entrar en el partido. Aunque el equipo local no estaba especialmente fino en ataque, las numerosas faltas señaladas a las vascas, muchas de ellas castigadas con tiros libres (10 de 10 anotó en este cuarto), le permitieron ir despegándose en el marcador. Con una cómoda ventaja de 21-09, se llegaba al final de los primeros 10 minutos.
Un BAXI desacertado cede ante la calidad del IDK
En el segundo cuarto los errores de las locales se multiplican. El mal 1 de 5 en triples del primer cuarto se ve superado por el 0 de 6 del segundo. Mientras tanto, las jugadoras importantes del equipo vasco empiezan a funcionar. Primero dominando la pintura, aprovechando la ausencia en la pista de Claire Melia, que venía de pasar un proceso gripal, con Massey, Claessens y Bulgak anotando en los primeros minutos del cuarto. Y en los últimos minutos del mismo, con 4 puntos de Cornelius y 2 triples de Rosó Buch, que dejaron el marcador en un igualado 31-31 al descanso.
Lino López: «Quiero hacer una mención especial a la afición… en muchos pabellones, cuando las cosas van mal, siempre hay murmullos, sin embargo aquí, animan más y fueron capaces de levantarnos en momentos difíciles»
![](https://i0.wp.com/campoatras.com/wp-content/uploads/2025/02/claire-MVP-IDK-1-1-min.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
En el tercer cuarto los puntos caían a cuentagotas. El acierto del equipo local seguía siendo bajo, pero la defensa empezó a mejorar. Como una vez dijo el gran Aito García Reneses sobre sus jugadores: «no puedo exigirles acierto, pero sí que bajen el culo y se pongan a defender». En el BAXI Ferrol la defensa no se negocia. Las jugadoras, aupadas por una afición que se siente importante cuando, con su presión ambiental, ayuda en el esfuerzo defensivo, consiguieron cortar la racha anotadora de las donostiarras, y el cuarto terminó con un corto 10-12. Así se llegaba a los últimos 10 minutos con un ajustado 41-43.
De nuevo un Uni solvente en los minutos decisivos.
En el último cuarto, una buena canasta de Blanca Millán igualaba el marcador, a la que seguía una discutida falta en ataque de Iris Mbulito. En la siguiente jugada un triple de nuevo de Blanca Millán, devolvía la ventaja al equipo local y las sensaciones mejoraban. «Por fin entran», pensó la afición local…Y aunque Laura Cornellius con un triple lejanísimo, y Rosó Buch de nuevo consiguieron devolver la ventaja a las visitantes, poniendo el 48-49 a falta de 7 minutos para el final, el BAXI parecía entrar mejor en el partido en los momentos cruciales del mismo.
Serían los últimos puntos de las vascas hasta los dos tiros libres de Rosó Buch a falta de 2 minutos para el final. Las defensas del BAXI ganaban a cada ataque del IDK y los puntos poco a poco iban cayendo para las locales. Ángela, Julie, Moira, Claire, fueron poniendo algo de tierra de por medio hasta el 57-51, a falta de minuto y medio. En ese momento, Melia recibe bajo el aro, y rodeada por 3 jugadoras, ve a Moira en la esquina, que anota su primer triple después de 4 intentos fallidos. La tranquilidad llegaba por fin después de un partido muy complicado y de nuevo un partido en A Malata terminaba en fiesta, con la comunión entre unas jugadoras que no paran de dar alegrías y una afición, que sigue creciendo en cada partido.
El BAXI encarrila su permanencia y ya sólo mira hacia arriba.
Tercera victoria consecutiva para el equipo dirigido por Lino López que las deja con 10 victorias, con 5 victorias de ventaja sobre el descenso, y en la 6ª posición de la clasificación, empatado a victorias con Estudiantes y Joventut, que tiene un partido menos, a una victoria de Jairis y a 2 de Casademont, que con su derrota en casa frente a Celta, parece dar esperanzas a sus perseguidores para luchar por la cuarta plaza, que daría factor cancha en el Playoff.
Por su parte el IDK Euskotren se queda en la 13ª posición, con 6 victorias, empatada con Celta y Ensino, 1 más que Araski y Cadi la Seu, que tiene el partido pendiente con la Penya, y 2 victorias sobre Ardoi que cierra la clasificación.