
Segunda jornada de cuartos de final de La Copa de la Reina 2025 que se disputa en Zaragoza del 20 al 23 de Marzo. Con un ambiente en las gradas excepcional, Avenida se enfrentaba a Estudiantes en un duelo de cuartos de final que se antojaba duro.

Y en efecto así fue, las de Nacho Martínez desplegaron un juego muy vistoso destacando Juana Camilion muy por encima, ahogando a un Avenida que a duras penas conseguía seguir la estela de las madrileñas. Rápidas y efectivas tomaron las riendas del encuentro desde los primeros instantes.

Las salmantinas por su parte, comenzaron mal el encuentro, sin chispa, completamente desbordadas por unas Women in Black que venían a Zaragoza a darlo todo. Montañana hizo rotaciones, prácticamente la totalidad del roster participó en un intento por encontrar la fórmula que diese estabilidad al equipo. Hubo minutos para todas: Jankovic y realmente cumplió con su trabajo, Silvia cuya participación fue vital en muchos momentos del partido, Delaere también aportó minutos para oxigenar al equipo, Calhoun bien en defensa pero sin demasiado protagonismo y Carter lejos de su nivel.

Pero las charras con las más habituales, sufrían ante el buen hacer de Alonso de Armiño, Whittle o Banaszak, y es que Estudiantes se lo creía ante un pabellón (lógicamente) entregado a la causa estudiantil. Al descanso las madrileñas se fueron con un 33-39, la rebelión en esta Copa es un hecho y ahora más que nunca, cualquier cosa podía suceder.
Quedaba certificar otra sorpresa o vivir la remontada de las perfumeras que tras lo visto, no se antojaba sencilla. Por momentos parecían esfumarse los propósitos de Montañana de remontar el vuelo y hacerse con el partido, pero la irregularidad de jugadoras como Koné, Vilaró, Fasoula o incluso Iyana, permitieron a las madrileñas tomar una ventaja muy peligrosa (36-46), se mascaba la sorpresa.

Pero emergió la imagen de la estrella, tomó las riendas y se juró que en su primera participación en la Copa, no podía irse sin mostrar al público, quién es Iyana Martín. Movió a sus compañeras: Gil, Jespersen, Vilaró, una espectacular Fasoula, y las azulonas se pusieron a defender, a jugar y a remontar el marcador adverso, cerrando el tercer cuarto con ventaja (57-53).

El espectáculo volvió a las gradas azulonas que se hacían notar en medio de un Príncipe Felipe lleno, con un ambiente espectacular. Maravillosa esa conjunción de aficiones, con rivalidad, pero sana y deportiva, este detalle es el que hasta la fecha hay que destacar, una Fan Zone repleta de aficionados conviviendo y disfrutando del baloncesto.

Como punto negativo, una vez más el arbitraje: malo, pésimo, lamentable, indecente y debajo del nivel de unas profesionales que sufren la mala preparación y peor disposición. Lo que se vió en directo a escasos metros, es imposible que tres personas no lo vean, solo en determinados momentos y en una parte concreta de la cancha, el Play-Review evitaría echar tanta mierda sobre el colectivo arbitral… piénsenlo.
Volviendo a la parte final del encuentro, Avenida se hizo con el control, más centradas, mejores posicionadas con sensaciones diferentes a las de la primera parte. Ligeras ventajas que no lograban ofrecer una tranquilidad al conjunto salmantino, de cara a una parte final jugada a cara de perro, que tras varios intentos errados no hacían más que incrementar la tensión en la pista.

A falta de pocos segundos el partido empatado y con un guión todavía no escrito, ella apareció para lanzar un balón ganador, encestar y dar la victoria a las azulonas con el consiguiente pase a semifinales (66-64). Tras un duelo donde la emoción se vivió hasta los últimos segundos, la acción de Iyana hizo explotar de alegría a la numerosa Marea Azul desplazada a la capital maña. El sábado tendrán la oportunidad de disputar el pase a la Final frente a Zaragoza, eso será otro cantar.
📸 Fotos X @VirPintado y @BaloncestoESP
📝 Crónica Javier Martín X @javivegacarmen
COPA DE LA REINA. CUARTOS DE FINAL
PERFUMERÍAS AVENIDA 66: Iyana Martín (16), Andrea Vilaró (5), Maria Jespersen (6), Laura Gil (8),Sika Koné (5) -cinco inicial- Silvia Domínguez (3), Arica Carter (5), Sierra Calhoun (0), Antonia Delaere (0), Masa Jankovic (5), Mariella Fasoula (13)
MOVISTAR ESTUDIANTES 64: L. Banaszak (10), K. Topuzovic (2), M. Whittle (13), J. Camilion (21), G. Alonso de Armiño (8) -cinco inicial- F. Buhner (0), I. Latorre (0), A. Salvadores (8), Saravia (2), Bura (0)
Árbitros: Ángel Lucas de Lucas, Daniel Checa Nebot, Jorge Castaño Muñoz.