En Lleida ya empiezan a arrancar motores, más concretamente en los interiores del ya reconocido Barris Nord.

Combustible a tope, embrague y a arrancar, porque los de Gerard Encuentra (jugadores y staff) ya han iniciado la pretemporada 25/26.

Empezando la pasada semana con las clásicas revisiones médicas y las presentaciones, con algunas caras nuevas como Melvin Ejim y John Shurna y otras de más conocidas como Cameron Krutwig.

Los del Segrià comienzan un segundo curso en la máxima categoría estatal en la que tanto el presupuesto como las expectativas han aumentado y de la mano, una plantilla que cuenta con grandes refuerzos.

La mayoría pisando ya el parquet burdeos, pero otros tendrán que esperar como Kristers Zoriks que empieza en unos días el Eurobasket o Caleb Agada.

En el caso de Caleb, hoy nos ha podido comentar, el director deportivo, Joaquín Prado, en el «Media Day» que: «Ha terminado el AfroBasket hace 4 días» y «tiene alguna cuestión de documentación que tiene que solucionar» por contra aseguraba que «creo que en breves días estará aquí».

Gerard Encuentra entrenando al Hiopos Lleida de baloncesto
Hiopos Lleida foto

A este «Media Day», que hemos podido asistir desde Campo Atrás, también han declarado ante los medios el presidente Albert Aliaga.

Albert aseguraba que «este verano es más normal», a diferencia del caos del primer año y «en febrero ya se podía planificar y en mayo empezar a hacer cosas», además, también añadía, (señalando al entrenamiento del equipo) «se demuestra con 11 jugadores ya, en plantilla».

Por otro lado, ha hablado el técnico Gerard Encuentra que comentaba que «estamos contentos y satisfechos con la plantilla, pero ahora hay que construir un equipo».

El ilerdense también ha dicho que a pesar de ser el segundo año en ACB «hay que seguir trabajando con la misma humildad y con el día a día».

Finalmente, ha rematado con un dato curioso declarando que «hace 3 años se marchaba Michael Carrera a suplir una baja en el Gran Canaria donde el 4 titular era Shurna», «ahora es el mismo Shurna es el que está con nosotros».

Poniendo, de esta manera, en contexto la vertiginosidad de la hazaña de los de «ponent» en los últimos años y añadiendo énfasis en el gran rumbo del proyecto.