Hace unos días se presentó en Churriana (Málaga) el proyecto OASIS by Fundación Unicaja, con dos caras visibles que todos conocemos, Berni Rodríguez y José Manuel Calderón.

Hemos aprovechado nuestra conexión con el mito de Unicaja Málaga para contactar con él y que nos cuente de primera mano de que va este proyecto que tan buena pinta tiene.

OASIS
Así será el OASIS by Fundación Unicaja

Juan Antonio (JA) – Buenas Berni, hace unos días se presentó el proyecto OASIS by Fundación Unicaja. ¿Podrías explicarnos en qué consiste el proyecto?

    Berni Rodríguez (BR) – OASIS es un proyecto muy especial que nace con la vocación de ser un espacio de transformación personal y colectiva. Es un centro que busca ofrecer, entre otros, a personas con discapacidad un entorno donde potenciar su autonomía, su bienestar emocional y sus habilidades sociales, todo ello con el deporte como eje vertebrador. No es solo un lugar de cuidados, sino un lugar de oportunidades, de comunidad, y de crecimiento compartido.

    JA – Te hemos visto muy activo en redes con el proyecto, ¿qué papel tienes en este proyecto y de dónde surge la idea?

      BR – Como fundador del Proyecto 675 y del propio OASIS, he estado muy implicado desde el principio en el diseño y desarrollo del proyecto. La idea surge de una inquietud personal y profesional: cómo podemos utilizar el deporte y los valores que nos ha dado el baloncesto para generar un impacto real fuera de la pista. Queríamos crear un espacio diferente, que rompiera barreras y pusiera en el centro a las personas, no solo a sus necesidades. Desde ahí, fuimos dando forma a OASIS.

      J – Crear un proyecto así no es nada fácil. ¿Dónde se desarrolla el proyecto y a quién va dirigido?

        BR – OASIS, que se desarrolla en Churriana, Málaga, en un espacio cedido por el ayuntamiento de Málaga y con grandes compañeros de viaje, por ejemplo Fundación Unicaja, que le da el naming al Oasis, con unas instalaciones que hemos adaptado y diseñado para responder a las necesidades de todo tipo de colectivos. Va dirigido a todas aquellas personas que quieren disfrutar del deporte. Queremos que este centro sea un punto de encuentro entre diferentes realidades, donde todas las personas se sientan parte de algo más grande.

        JA – Junto a ti hemos visto a otro mito del baloncesto español como es la del ex base de los Toronto Raptors, entre otros, José Manuel Calderón. ¿Qué importancia tiene su figura en el proyecto?

          BR – La figura de «Calde» es fundamental. No solo por lo que representa como exjugador y como persona muy activa en el ámbito social y deportivo, sino porque comparte plenamente la filosofía del proyecto. Su implicación, a través de su experiencia, nos da una proyección muy valiosa y, sobre todo, refuerza nuestro compromiso con hacer las cosas de manera rigurosa, ética y con impacto real. Contar con él es un lujo y una garantía.

          JA – Por último hemos comprobado que la NBPA (Sindicato de jugadores de la NBA) también se ha involucrado en este proyecto. ¿Crees que faltan más proyectos como estos con la implicación de la ACB?

            BR – Es muy bonito ver cómo entidades como la NBPA se suman a proyectos con impacto social. En España, la ACB también ha mostrado en muchas ocasiones su compromiso con iniciativas sociales, y creo que cada vez hay más conciencia en el mundo del baloncesto sobre la importancia de devolver a la sociedad todo lo que nos ha dado este deporte. Ojalá sigamos viendo más proyectos en esta línea, sumando esfuerzos entre clubes, instituciones y jugadores.

            JA – Como siempre muchas gracias por tu tiempo y, como no, desear un gran éxito a este OASIS del que estaremos muy atentos en nuestra web.

            Oasis by Fundación Unicaja
            El proyecto OASIS by Fundación Unicaja va cogiendo forma