El Baskonia estrenó su nueva andadura en la Euroliga con derrota, pero también con una carta de presentación muy distinta a la del pasado curso. El conjunto de Pablo Galbiati cayó ante un sólido Olympiacos (96-102) en un partido vibrante, de ritmo frenético y con alternativas constantes, en el que los vitorianos mostraron carácter, descaro ofensivo y algunas de sus nuevas armas.

Un arranque demoledor del Olympiacos

El choque comenzó con un auténtico mazazo para los locales: Vezenkov abrió la lata y dos triples consecutivos de Dorsey pusieron un 0-8 que silenció al Buesa Arena. El parcial inicial de 0-10 obligó a Galbiati a parar el partido. Baskonia tardó en encontrar ritmo, muy impreciso y castigado por las segundas oportunidades que regalaba en el rebote. La primera canasta baskonista llegó gracias a Luwawu-Cabarrot (3-12).

La mejor noticia del primer cuarto fue el desparpajo de Clément Frisch, nuevo fichaje francés, que anotó ocho puntos seguidos para mantener a flote a los azulgranas (12-19). A partir de ahí se sumó Markus Howard, con sus dos primeros triples del curso, para cerrar el cuarto con un esperanzador 20-27.

Reacción de carácter antes del descanso

Galbiati transmitió su plan: correr y mirar al aro sin complejos. Un triple de Howard y un mate de Forrest tras tapón de Khalifa Diop hicieron estallar al Buesa (29-31). Olympiacos respondió de la mano de Ward, muy activo en ambos lados de la pista, pero Baskonia se agarró al partido con carácter. Luwawu-Cabarrot desde el perímetro y Diallo en transición dieron oxígeno, hasta que una bandeja de Forrest dejó a los locales a tan solo un punto al descanso (48-49).

Baskonia se atreve, pero Olympiacos no pierde la calma

El tercer cuarto arrancó con triple del capitán Sedekerskis que puso por primera vez al Baskonia por delante (51-49). Sin embargo, el conjunto del Pireo tiró de jerarquía: Vezenkov y Fournier devolvieron la ventaja a los griegos. El duelo se convirtió en un intercambio constante, con Baskonia castigando en transición y Olympiacos aprovechando su calidad individual y su superioridad en el juego estático. Un triple de Nowell y una bandeja de Samanic colocaron el 65-64, pero los visitantes siempre encontraban respuesta. El periodo se cerró con 70-73 y la sensación de que los helenos jugaban con un punto más de claridad.

Luwawu-Cabarrot y Diallo levantan al Buesa

El último cuarto fue un carrusel de emociones. Luwawu-Cabarrot, completamente desatado, firmó dos triples consecutivos para adelantar al Baskonia (81-79). Sedekerskis se unió a la fiesta desde la esquina y Diallo, imparable en las penetraciones, estiró la renta hasta el 87-83. El Buesa rugía, pero las faltas volvieron a penalizar: Baskonia entró en bonus y el Olympiacos empató rápidamente desde el tiro libre.

Howard, siempre con licencia para lo imposible, clavó un triple lejano para el 90-87, aunque los de Bartzokas respondieron con oficio. Vezenkov, con un triple marca de la casa, y Walkup, también desde fuera, dejaron el choque encarrilado (94-99). Un error defensivo en la recta final permitió a Milutinov sentenciar bajo el aro (96-101). Olympiacos cerró el partido con victoria (96-102), demostrando la jerarquía de un aspirante al título y con un muy llamativo 30/30 desde los tiros libres.

Buenas sensaciones pese a la derrota

El Baskonia mostró una cara mucho más competitiva que la del pasado curso. Luwawu-Cabarrot emergió como referencia ofensiva, Howard sigue siendo un seguro desde el triple y Diallo se erigió en un factor diferencial con su potencia física.

El balance no es positivo en el resultado, pero sí en las sensaciones. El nuevo proyecto de Galbiati arrancó con derrota, aunque dejó claro que quiere correr, anotar mucho y, sobre todo, competir de tú a tú contra cualquiera. El Buesa Arena, al menos, volvió a disfrutar de un equipo valiente y con carácter.


Ficha Técnica:

Baskonia: Forrest (14), Howard (12), Diallo (15), Sedekerskis (8) y Diop (3) – Nowell (6), Luwawu-Cabarrot (23), Spagnolo, Frisch (8) y Samanic (7).

Olympiacos: Walkup (5), Dorsey (21), Fournier (10), Vezenkov (24) y Milutinov (12) – Ward (11), Lee (4), Papanikolau (), Peters (7) y Donta Hall (8).

Parciales: 20-27, 28-22 (48 – 49); 22-24 (70-73), 26-29 (96-102).

Árbitros: Robert Lottermoser, Milan Nedovic y Marcin Kowalski.

Pabellón: Fernando Buesa Arena, ante 8.600 espectadores.