
El Benfica será el primer rival del BAXI en la competición que dio a toda Ferrolterra los momentos deportivos más felices de su historia la temporada pasada. El partido se disputará esta noche a las 21:30 y se podrá ver por el canal G2 de la TVG o en agalega.gal y por el canal de Youtube de la FIBA.
La Eurocup Women 2024/2025 perdurará en la memoria colectiva de la ciudad y más allá. Y aunque en el futuro, se pudiera incluso superar el logro, todo lo que envolvió aquella trayectoria para un club y un equipo debutante en competición europea, con uno de los presupuestos más bajos de la liga, mirando de tú a tú a clubes muy superiores sobre el papel, por supuesto en recursos económicos, en plantillas y en historia, hace que siempre vaya a ser especial.
La inocencia perdida, la ilusión intacta
El equipo que emprende esta segunda aventura europea no es como el que hace algo más de un año viajaba por primera vez a Battipaglia. Aquel club y aquella afición que lo acompañaba, como un niño que hace su primer viaje, se sorprendía a cada paso que daba, y en cada parada descubría un mundo que le gustaba, pero no era capaz de entender totalmente, mientras se dirigía a la siguiente etapa. 18 partidos, 7 países y una final después, la nueva temporada se vive con mucha más madurez.
La plantilla ha ganado en experiencia, además de las renovaciones, que ya vivieron la temporada pasada, Moira, Claire, Alba, Blanca y Gala, aunque esta última sigue entre algodones y no podrá participar en el próximo encuentro, Sotolova ha sido una habitual de la Eurocup los últimos años, además de internacional, como Karla Erjavec e Ine Joris, que son habituales de la selección croata y belga, respectivamente, aunque, al igual que «Lay» Daniels y Elena Rodriguez, todavía no han disputado doble competición en su carrera.
Aún así, la experiencia también nos habla de los riesgos que las buenas plantillas corren cuando no igualan la ilusión y la intensidad de equipos a priori inferiores. El BAXI se lo demostró con hechos la temporada pasada a grandes escuadras como las de Galatasaray, DVTK o Lyon, por ejemplo. Así que sin duda una de las primeras cosas que Lino López debió recomendar que llevaran en la maleta en este viaje que emprenden en Portugal, es la ilusión.

De la previa a cabeza de serie en un suspiro
Por una reglamentación difícil de entender, cuando se anunciaron en verano los equipos que disputarían la Eurocup Women 25/26, el BAXI, a pesar de haber sido finalista la temporada pasada, debía jugar de nuevo la fase previa. Finalmente pudo regatearla, al anunciar ASVEL Lyon la renuncia a competirla, y de ese modo pasó automáticamente de no ser equipo de pleno derecho de la «regular season», sin jugar una eliminatoria previa, a ser cabeza de serie en el sorteo de los grupos.
De esta manera pudo esquivar a la mayoría de equipos que se postulan como favoritos para estar en las rondas finales, quedando emparejado en el Grupo K, junto al propio Benfica, el Sosnowiec polaco y el Ostrava checo, que viene de la fase previa. El equipo gallego es el favorito para quedar primero de grupo, pero en una competición en la que los cruces los determina un sólo ranking en la que los mejor clasificados se enfrentan los peor clasificados, cada victoria y cada punto puede ser determinante para conseguir el factor cancha y los emparejamientos más favorables.
Un rival renovado con viejas caras conocidas
En relación al Benfica, poco se puede saber de una plantilla renovada en la que sólo quedan 3 jugadoras, Afonso, Faustino y Gonçalves, de las que visitaron A Malata en la pretemporada de la 24/25. Pero entre sus filas cuentan con dos bases experimentadas que ya han jugado en la Liga Endesa y habituales con la selección de de Portugal, Soeiro y Bettencourt. Actuales campeonas de liga y copa en su país, han caído frente a Quinta dos Lombos en la supercopa el pasado día 27 de septiembre, pero ha empezado su liga nacional con mejor resultado, venciendo a Coimbroes de manera solvente el pasado fin de semana.