El Baskonia ha presentado oficialmente sus nuevas equipaciones para la temporada 2025-26, fruto de su colaboración con la marca PUMA. La colección está compuesta por dos modelos: la camiseta azulgrana, que mantiene el ADN clásico del club, y la camiseta blanca, que regresa con fuerza tras dos años de ausencia.

Este año, el lanzamiento va acompañado de una potente declaración simbólica. La sesión fotográfica oficial se ha llevado a cabo en el taller de operaciones del Buesa Arena, «un escenario que encapsula a la perfección los valores que definen al club y a su afición: trabajo, esfuerzo, lucha y compromiso.» Porque tal y como ha anunciado el club, «estas camisetas no son solo uniformes de juego; son también uniformes de trabajo, como los de cualquier persona que se deja la piel por lo que ama y representa.»

Primera equipación: alma azulgrana con un toque moderno

El modelo principal, que el equipo lucirá en el Buesa Arena, respeta los tradicionales colores azulgrana, pero incorpora un patrón innovador de líneas grises alternas que aporta textura y un aire renovado. No faltan símbolos clave como la ikurriña en la parte posterior del cuello y el parche con el lema “Carácter Baskonia” en la parte inferior de la prenda.

La camiseta incorpora la tecnología DryCell de PUMA, diseñada para mejorar la transpirabilidad y el confort durante el juego. Además, está fabricada con materiales 100 % reciclados, reforzando el compromiso del club con la sostenibilidad.



Segunda equipación: el blanco vuelve con personalidad

Después de dos temporadas de ausencia, el blanco vuelve a ser protagonista en los partidos a domicilio. Esta segunda equipación presenta un diseño limpio, pero con un patrón geométrico en rojo y azul, inspirado en los colores históricos del club y en la energía de la competición. También incluye la ikurriña y el lema “Carácter Baskonia”, reafirmando la identidad del equipo en cualquier cancha.

El lanzamiento de la nueva equipación coincide con una fase de profunda renovación en el club. Tras una temporada decepcionante, la dirección deportiva ha dado un giro estratégico. Xevi Pujol, ex del BAXI Manresa, ha llegado como nuevo director deportivo con un perfil joven y moderno. Su visión ya se deja notar en los primeros movimientos del mercado.

El Baskonia ha dicho adiós a varios jugadores: Ognjen Jaramaz y Ousmane Ndiaye se despiden tras no encajar en el proyecto, y también ha salido Chima Moneke. En su lugar, han aterrizado talentos emergentes como Rafa Villar (base, 20 años) y el francés Clément Frisch, un ala-pívot de gran proyección que llega desde la liga francesa. También se ha confirmado la continuidad de Luka Samanic, uno de los jugadores interiores más sólidos del pasado curso.

En el banquillo, pese a los rumores y tanteos con otros entrenadores como Paolo Galbiati, el club no se ha manifestado sobre la posible salida de Pablo Laso, quien encararía su segundo año como técnico baskonista con la misión de devolver al equipo a la élite competitiva de la Liga Endesa y la Euroliga.