Icono del sitio Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

BAXI Ferrol-DVTK. Algo más que baloncesto jueves en A Malata

A Malata BAXI Ferrol LF Endesa

Alguien decía que el fútbol es lo más importante de lo menos importante. En ese ranking de cosas no esenciales, a veces hasta el fútbol tiene que ceder el paso. Y últimamente, en Ferrolterra, un pequeño club de baloncesto femenino no para de dar motivos para ganarse el primer puesto en el corazón de las gentes de esta ría de la costa noroeste española.

Este jueves, el BAXI volverá a representar a Ferrol y a Galicia en Europa. Este jueves, serán 10 jugadoras de baloncesto las que harán que miles de aficionadas y aficionados de esta esquina de Europa, se levanten con una sonrisa en la cara, y con el orgullo de saber que en su tierra, con humildad y trabajo, se pueden conseguir éxitos que traspasan fronteras. Este jueves, en A Malata, el baloncesto será baloncesto, pero también ejemplo de que las cosas bien hechas traen frutos, de que el esfuerzo colectivo es más fuerte que el individual, y de que la ilusión y la confianza en un proyecto puede hacer romper barreras que parecían impuestas para siempre.

El partido contra el DVTK, líder de la liga húngara, será a las 20:00. El BAXI recibirá a uno de los favoritos para ganar la Eurocup, pero al que el equipo dirigido por Lino López, con el apoyo de su afición, no le va a poner las cosas fáciles.

El partido se podrá ver a través del canal G2 de la TVG y, a través de internet, en agalega.gal o en el canal de Youtube de la FIBA.

Ferrol, «… un pueblo donde perder (ya no) es lo normal»

«Vivo al lado del mar, en un pueblo donde perder es lo normal». Así empieza «Ferrol», la canción que cada partido, en A Malata, corea la afición local. Himno no oficial compuesto a principios de los 90, que describía a la perfección el estado de ánimo y la dura realidad de una comarca que no paraba de sufrir reveses económicos y sociales y que, a pesar de todo, permanecía orgullosa de su tierra. Durante décadas, toda Ferrolterra parecía entregada al inexorable destino descrito en el tema de Los limones.

Pero, ya que estamos con canciones de hace 3 décadas, como decía El último de la fila, «no es que el tiempo lo cure todo, pero puede ayudar». En los últimos años, el orgullo de este, muchas veces olvidado, rincón de la costa oeste empieza a forjarse no sólo en lo que fue, si no en nuevos proyectos que brotan en la ciudad e ilusionan y dinamizan una sociedad que vivió demasiado tiempo presa de un síndrome de Estocolmo, donde la nostalgia de tiempos pasados era más fuerte que la ilusión por escribir un futuro mejor.

Y uno de esos brotes verdes es, sin duda, el BAXI Ferrol, que gracias a su buen hacer, este jueves 9 de Enero de 2025 disputará el partido más importante de su historia, hasta el momento, en A Malata. Toda una ida de unos octavos de final de la Eurocup en su primera participación europea. Con su «camiseta del OAR», el BAXI está llevando el nombre de Ferrol por donde hace 40 años lo llevó el añorado equipo masculino. Un nuevo hito en una temporada del Uni, en la que la palabra histórico empieza a quedarse corta después de cada éxito cosechado.

A Malata será una gran fiesta para recibir a las húngaras del DVTK de Miskolc.

Y como día grande que es, se espera que la entrada en A Malata esté a la altura, y la afición acuda en masa a vivir una gran fiesta de baloncesto.

El rival, actual líder y vigente campeón de la liga húngara, que como la española aún tiene 4 equipos vivos en la Eurocup, viene de disputar Euroliga esta temporada. En la máxima competición sólo consiguió una victoria en 6 encuentros, contra Schio, pero fue capaz de competir contra Avenida en su cancha y perdió por tan solo 1 punto en Landes en la primera jornada. En la Ronda 1 de Playoff de Eurocup ganó ambos partidos, contra las israelíes de Elitzur Ramla, por 6 puntos de diferencia.

En cuanto a las jugadoras, el equipo húngaro tiene una plantilla muy compensada. Esta temporada 5 jugadoras tienen una media de más de 10 puntos por partido, con una rotación muy amplia, con 9 jugadoras con más de 19 minutos por partido, lo que da muestra de que es un equipo donde la clave está en el conjunto más que en una jugadora en concreto.

Destacan Kaila Charles, semifinalista de la WNBA, en las temporadas 2020 y 2021 con Connecticut Sun. La alero de 185, es la máxima anotadora del equipo, con 12,5 puntos por partido. Ana Tadic, pívot de 1,95, internacional francesa en el último mundial, máxima reboteadora esta temporada. También está Aleksa Gulbe, la ala-pívot letona, ex de Casademont y Avenida, que está promediando más de 11 puntos y 5 rebotes por encuentro. Por el exterior, las húngaras Veronika Kanyasi y Reka Lelik, ambas también con más de 11 puntos por encuentro en la liga húngara. En definitiva, un equipo de gran nivel, contra el que tendrá que hacer un encuentro perfecto en defensa y ataque el BAXI Ferrol para poder llegar con opciones a la vuelta.

Todas disponibles en el BAXI Ferrol para el encuentro.

Por suerte, aunque durante los últimos días, Moira Joiner y Blanca Millán estuvieron entre algodones por molestias físicas, las 10 jugadoras del BAXI Ferrol estarán disponibles para disputar el encuentro contra las húngaras. Como siempre la gran baza del equipo ferrolano será la intensidad en defensa y un ritmo alto de juego, además del apoyo de una afición que nunca falla en A Malata. Juntas de nuevo buscarán que el viaje europeo se prolongue una estación más.

Salir de la versión móvil