BAXI Ferrol arranca su segunda temporada Europea como lo hizo la primera, con resultados históricos y un balance espectacular. Ocho victorias en once partidos, en 35 días de competición. Este primer mes empezó con la primera victoria de siempre contra Valencia Basket en la primera jornada de liga disputada en A Malata, y culminó con la primera victoria en La Seu desde hace algo más de 9 años. Desde el 12 de Octubre de 2016 no conseguía traer un triunfo el equipo ferrolano de tierras pirenaicas.

Por el camino, una planilla con pleno de triunfos en Eurocup, que lo sitúan a estas alturas como el mejor club de la fase regular a falta de un partido, y en la Liga Endesa, equilibrio entre victorias y derrotas (3/3) después de ser el único equipo que ya ha disputado los 3 partidos contra «los 3 grandes» de la competición (Valencia, Girona y Casademont). Con tan sólo el «pero» de la derrota en A Malata contra Estepona, en un partido en el que el BAXI no supo competir contra un equipo malagueño que rozó la perfección.

El BAXI de «el más difícil todavía»…

La temporada pasada, el BAXI Ferrol encandiló al mundo del baloncesto, consiguiendo gestas impensables, especialmente en los momentos más complicados. Remontadas imposibles, victorias sobre la bocina en partidos sin apenas descanso o enormes actuaciones contra rivales de entidad claramente superior. Esta temporada no acababa de mostrar esa cara, salvo en la primera jornada, en la que con 8 jugadoras, tras la lesión de Bego de Santiago y la baja de Gala Mestres, más la incorporación de Elena Rodríguez hacía tan sólo 3 días a la dinámica del club, era capaz de vencer al todopoderoso Valencia.

Desde aquel momento, fue sacando adelante victorias, algunas más ajustadas, como las de Benfica en Lisboa, Araski o en Sosnowiec, otras más holgadas, como las de Ostrava o la de Benfica en A Malata, con récords de anotación en Europa, y perdiendo claramente contra Girona y Casademont, además de la mencionada derrota contra Estepona.

Para cerrar este periplo llegaba a su encuentro con Cadí con la baja de Elena Rodríguez, que esa misma noche recibiría el anillo como ganadora de la Ivi League con Harvard. Así que, con tan sólo 8 jugadoras, además de Silvia Millán, que está cubriendo la baja de Gala Mestres hasta que se firme una nueva incorporación, y la canterana Elena Baldonedo y menos de 48 horas entre el final del partido en Ostrava (República Checa) y el inicio en La Seu d’Urgell, cancha históricamente complicada para las gallegas.

…no da opciones a Cadí

Pues en este contexto, el BAXI firmó su mejor encuentro en lo que va de temporada. Con las mismas armas con las que vencieron dos días antes en Ostrava: triple, defensa e intensidad, fueron dejando sin argumentos al Cadí, que no fue capaz de encontrar el tono defensivo adecuado hasta el último cuarto, y tampoco la manera de ser eficientes en ataque, especialmente desde la línea de 3. Mientras las locales conseguían un 2 de 6 desde el triple en el primer cuarto, que se iba a un 3 de 15 en el segundo, las ferrolanas, especialmente de la mano de Ine Joris (4/4) y Karla Erjavec (3/5) se ponían en 5 de 11 en cada uno de los dos cuartos. 30 puntos de los 50 con los que llegó al descanso desde el triple, a lo que sumar un 6 de 6 en tiros libres y un 7/9 en tiros de dos. 20 minutos casi perfectos, a los que se llegaba con el marcador de 31-50.

Ine Joris Cadí BAXI Ferrol
Ine Joris anotó 5 de 6 en triples. FOTO: Javi Masaguer

El tercer cuarto empezó con menos ritmo y más imprecisiones que los anteriores por parte de ambos equipos, pero fueron de nuevo las que entrena Isaac Fernández las que más lo acusaron. Con tan sólo 8 puntos en estos 10 minutos, el BAXI llevó la diferencia hasta unos 32 puntos que ya resultaban insalvables. Aunque en el último cuarto, la defensa presionante de Cadí La Seu fue mucho mejor, y puso en graves aprietos la salida de balón de las ferrolanas, la ventaja nunca descendió lo suficiente como para que se pudiera pensar en una remontada. Como guinda para las visitantes, Silvia Millán y Elena Baldonedo podrían disputar los últimos instantes del encuentro, y sería la compostelana, a pase de su hermana, Blanca Millán, la que cerraría el marcador poniendo el 61-89 final.

Estadísticas del encuentro

Claire Melia, que en las próximas semanas se irá concentrada con su selección irlandesa, al igual que Ine Joris y Karla Erjacev, con Bélgica y Croacia, respectivamente, seria elegida MVP del partido. El resto de la plantilla podrá disfrutar de unos días de descanso, antes de empezar a preparar el retorno a la competición tras la ventana FIBA, en la que el primer encuentro será contra IDK en casa, un equipo que ya venció a las ferrolanas en pretemporada y que viene de firmar un inicio de curso impecable y junto con Ensino son los dos únicos equipos capaces de aguantar el ritmo de los 3 primeros, con 5 victorias y tan sólo una derrota.

El partido será el domingo 23 de noviembre a las 18:00 horas en A Malata.