Estados Unidos, Canadá y República Dominicana fueron los primeros de los tres grupos. Canadá y República Dominicana ganaron los tres partidos, mientras que Estados Unidos perdió un partido, con Uruguay. En la fase de grupos se alcanzó la máximo anotación, 36 puntos del argentino Juan Fernández ante Colombia y el partido de más eficiencia, Norchad Omier (30 puntos, 20 rebotes, 4 asistencias), también contra Colombia.

Los cuartos de final Canadá gano por casi 40 puntos a Colombia (94-56), destacando Kyshawn George (18 puntos) y Leonard Miller (14 puntos). Argentina remontó 11 puntos ante Puerto Rico para conseguir la prórroga y ganar el partido 82 a 77. Jose Alvarado lanzó un triple para ganar pero el partido terminó empatado. En la prórroga, el pívot Juan Fernández lideró a Argentina y sus números finales fueron 18 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 8 tapones. Jose Vildoza también anotó 18 puntos y Nicolás Brussino aportó defensa con 3 robos y 4 tapones. Los argentinos pusieron 15 tapones. Entre los puertorriqueños los mejores fueron Alvarado (25 puntos) e Ismael Romero (19 puntos, 11 rebotes). Brasil se impuso 94-82 a República Dominicana. Buen partido de Georginho De Paula (28 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias, 4 robos), Yago Santos (25 puntos) y Bruno Caboclo (19 puntos). Andrés Feliz (14 puntos) fue el máximo anotador dominicano. En el cuarto partido, Estados Unidos perdía por siete puntos en la primera parte, pero consiguió mejorar en la segunda mitad para vencer 83-70 a Uruguay. Javonte Smart anotó 27 puntos y el uruguayo Santiago Vescovi, 17.

La semifinal entre Brasil y Estados Unidos seguramente tuvo una de las mayores remontadas del torneo. Los norteamericanos dominaban en el marcador por 20 puntos (58-38) a falta de 7:19 para terminar el tercer cuarto. Desde ese momento hasta finalizar el partido, el parcial a favor de Brasil fue 54-19. Con 6:32 minutos por jugarse, Estados Unidos ganaba por 10, y los brasileños consiguieron un parcial de 27-2. Sus últimas canastas, cuatro triples. El resultado, 92-77. Los mejores en la fiesta de semifinales, Yago Santos (25 puntos, 12 asistencias), Dias (18 puntos, 13 rebotes) y Caboclo (20 puntos). Por parte estadounidense, Langston Galloway (22 puntos).

En la otra semifinal, Argentina comenzó muy bien ante Canadá, con un 24-9 en los primeros 10 minutos y mantuvieron la diferencia durante el resto del partido. Ganaron 83-73 con buenas actuaciones de Jose Vildoza (26 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 2 robos, 1 tapón) y Gonzalo Corbalán (12 puntos, 11 rebotes). Las selección canadiense terminó con 4 de 24 en triples y tuvo a su mejor anotador en Marcus Carr (16 puntos).

Los estadounidenses no querían quedarse sin medalla y en el tercer periodo ganaban por 17. Aunque Canadá se acercó, lograron la victoria 90-85. Tyler Cavanaugh y Javonte Smart acabaron con 21 puntos, mientras que Carr y Kabengele consiguieron 16 puntos, cada uno, para Canadá.

El partido de la final estuvo igualado a desacierto y pocos tiros libres. Porcentajes de tiro por debajo del 34% y en todo el partido se lanzaron ocho tiros libres. Brasil estuvo por delante en el marcador casi todo el partido y logró una ventaja de 14 puntos a 3:22 minutos del final del partido (52-38). Los argentinos intentaron recortar la diferencia, pero el resultado final de 55-47 hizo a Brasil campeón. Santos anotó 14 puntos y De Paula destacó en defensa con 2 robos y 5 tapones. El argentino Francisco Caffaro consiguió 11 puntos.

MVP – Yago Santos (Brasil)

Mejor quinteto – Yago Santos (Brasil), Javonte Smart (Estados Unidos), Kyshawn George (Canadá), Bruno Caboclo (Brasil) y Juan Fernández (Argentina)

Líderes estadísticos:

Eficiencia – Norchad Omier 22,3 puntos 18,3 rebotes 6 asistencias 2 robos 0,7 tapones (Nicaragua)

Puntos – Franco Miller 22,7 (Bahamas)

Rebotes – Norchad Omier 18,3 (Nicaragua)

Asistencias – Andrés Feliz 8,3 (República Dominicana)

Robos de balón – Romario Roque 3 (Colombia)

Tapones – Joel Soriano 3 (República Dominicana)