Las Caesa Cartagena Dancers son las animadoras del Grupo Caesa Cartagena CB en Primera FEB y como en Campoatrás nos gusta saber de todo, hemos decidido entrevistarlas para ver como están, qué funciones cumplen y como están involucradas en un proyecto que va creciendo sin prisa pero sin pausa.

Nos atiene Alejandra su fundadora y miembro actual de este grupo de animación que cada partido como local de su equipo ameniza esos momentos donde el balón no está en juego.

Juan Antonio Rodríguez (JA) – Buenas! que tal estáis? 

Animadoras CEBE (AC) – ¡Hola! Lo primero, muchas gracias por contactar con nosotras. Estamos muy contentas de estar aquí.

JA – ¿Cuántas chicas/os formáis el grupo de Cheerleaders de Cartagena?

AC – En la actualidad, el grupo está formado por cuatro animadoras: Alejandra, Elena, Natalia y Cayetana. La convocatoria para ampliar el equipo continúa abierta, con el objetivo de alcanzar las diez cheerleaders que ya participaron en la temporada anterior.

JA – ¿Cómo surge la opción de animar en los partidos, es el club o vosotras/os os ofrecéis?

AC – La idea del proyecto nace de una escena cotidiana, cuando yo (Alejandra) estaba viendo un partido de los Lakers en la TV con mi padre, fiel seguidor del FC Cartagena CB. En ese momento estaban las «Laker Girls» bailando en pista y le dije a mi padre que me encantaría montar algo así en Cartagena. Mi padre me animó diciendo: “Sé que podrías hacerlo, eres profe de baile; sería una idea genial. Propónselo al club”.

Ahí fue cuando, junto con Eugenio, presidente de la peña “Los primeros del Cebé”, transmití el proyecto al club, que dio luz verde a la iniciativa.

JA – ¿Cómo preparáis los partidos? ¿Vais innovando en bailes y shows cada partido?

AC – Procuramos estrenar coreografías nuevas en cada partido, aunque siempre disponemos de cinco bailes adicionales de reserva. La planificación exacta depende del desarrollo de cada encuentro y del número de tiempos muertos solicitados.

JA – ¿Qué respuesta veis por parte del publico a vuestras actuaciones?

AC – Por los comentarios recibidos en redes sociales, sentimos que el público disfruta mucho nuestra asistencia a los partidos y cree que es una buena forma de animar. Pero nos gustaría recibir ese apoyo también dentro del pabellón y sentirnos parte del club.

JA – ¿Desde el club os marcan algunas directrices o sois libres de poder actuar como queráis?

AC – El club tiene que seguir una normativa de la Federación Española de Baloncesto, pero sentimos que el presidente deposita plena confianza en nosotras y en nuestro criterio artístico.

JA – ¿En qué os inspiráis? Hay mucha película americana y en España este tipo de propuestas se introdujeron ya más tarde.

AC – Efectivamente, aquí en España no hay todavía mucha cultura sobre ello. En la Liga Endesa sí que existen grupos de animadoras y nos encantaría poder llegar a un nivel así. En Primera FEB, hasta el momento, no hay ningún club que tenga oficialmente cheerleaders. Así que podemos decir orgullosas que hemos sido pioneras en esta liga.

JA – ¿Recibís propuestas de aficionados o de los propios jugadores para animar de una u otra forma a la grada?

AC – Por Instagram tratamos de hacer partícipes a los aficionados para que nos comenten sus canciones favoritas, pero sería más divertido e innovador si lo hicieran con más frecuencia.

JA – En un mal partido del equipo, ¿creéis que sois importantes para que la afición siga enganchada al partido?

AC – Creo que, en momentos de tensión, es necesario poder desahogarse de la manera más sana: ¡bailando! Cabe destacar que son momentos en los que los jugadores necesitan máxima concentración, sin distracciones, y eso también hay que tenerlo en cuenta a la hora de preparar los espectáculos.

JA – ¿Alguna anécdota que se pueda contar que os haya pasado actuando o preparando una actuación?

AC – Tenemos varias anécdotas muy graciosas, pero voy a resaltar dos. Una de ellas fue ensayando esta temporada: estábamos probando por primera vez los levantamientos en peso y, en uno de ellos, al subir a los hombros a una compañera, me resbalé hacia atrás y nos caímos al suelo una encima de la otra.

La otra anécdota sucedió la temporada pasada, en una de las actuaciones donde bailamos diez cheerleaders: una de nosotras no había bailado nunca una canción de contemporáneo que, además, llevaba pasos en pareja. Aunque decidimos el orden contando con que ella no se sabía esa coreografía, al salir a pista nos pusieron la canción equivocada y, casualmente, era esa, por lo que tuvo que improvisar y salirse de la pista de la manera lo más disimulada posible.

JA – Por último, ¿Tenéis algún lema o música que os motive en la previa de un partido?

AC – No tenemos ninguna canción en concreto, pero nos encanta cuando nuestro speaker Chema pone canciones de Bad Bunny antes de empezar.

JA – Muchas gracias por atendernos y gracias por el trabajo que hacéis en esos momentos en los que el balón está parado.

AC – ¡Muchas gracias a vosotros por contar con nosotras!