Casademont Zaragoza se estrena con victoria en el comienzo de su cuarta aventura europea en la FIBA Europe Cup. El equipo rojillo se impuso al equipo húngaro del Falco Vulcano Energia por 97 a 82 en un partido que hasta el descanso parecía que se les iba a indigestar. La aportación de secundarios como Joaquín Rodríguez (18 puntos) y Jaime Fernández (11 puntos y 6 rebotes) unidos al poderío físico de Joel Soriano, con un +30 con él en pista, fueron las armas que necesitó el conjunto maño para doblegar al Falco donde destacó Jovanovic con 12 puntos y 7 asistencias.

El partido comenzó con ambos equipos sueltos en ataque pero excesivamente permisivos en defensa siendo el equipo magiar el que llevaba la delantera en el marcador (7-9 min. 3). La entrada desde el banquillo de Soriano y Joaquín le dieron un plus a Casademont y en apenas 10 segundos endosaban un parcial de 6-0 que obligaba al técnico Milos Konakov a parar el partido (14-9). La pausa le vino bien a Falco y desde el libre fue limando las diferencias hasta ajustar de nuevo el marcador (20-19) con un inspirado Tanoh Dez.

El segundo cuarto fue complicado de digerir para el escaso público que se dio cita en el Príncipe Felipe (3717 espectadores), donde las numerosas faltas e interrupciones que hubo en casi cada ataque enfrió el ambiente de tal manera que el técnico Jesús Ramírez se dio cuenta de que el partido comenzaba a complicarse (31-35 min.15). Pero al igual que en el primer cuarto sendos triples de Jaime y Joaquín daban la delantera a Casademont que Miguel González redondeaba con un tercer triple poniendo el +5 en el marcador. Una última gran defensa colectiva y asegurando desde el libre Bell Haynes el equipo maño llegaba al descanso con una buena renta (47-40) para como habían transcurrido los primeros 20 minutos.

Foto: FIBA basketball

Tras el paso por vestuarios Casademont salió de nuevo frío al partido, con un desacertado Robinson en ataque que permitió a Falco empatar el partido con un inspirado Jovanovic (47-47 min. 22). Jesús Ramírez mostró su enfado y realizó un triple cambio, dando entrada a Bell-Haynes, Soriano y Jaime. Este movimiento espoleó al equipo y con 7 puntos consecutivos de Joaquín volvían a liderar el partido obligando al técnico húngaro a parar el partido para reordenar a los suyos. En esta ocasión la pausa no cambió el signo del partido, y, de la mano de Yusta y Soriano, Casademont fue abriendo brecha en el marcador hasta alcanzar la decena de puntos por primera vez en el partido (62-51 min. 27). En ese tramo final Yusta siguió anotando dejando el partido visto para sentencia con un marcador final de 71-54.

Se llegaba al último cuarto y aunque la victoria estaba decidida ambos equipos comenzaron a competir por el basket average, que como sabemos puede ser clave en las jornadas finales para el pase a la siguiente ronda como segundos de grupo. Falco dio el primer golpe colocándose a 10 puntos (74-64), pero en esta ocasión el oficio de Dubi en la pintura y el acierto en los minutos finales de Robinson provocaron que se abriera de nuevo el marcador llegando al definitivo 97-82, marcador que a su vez pone líder al equipo maño en el grupo H acompañado del Anorthosis que en su partido derrotaba a los Bakken Bears.

Ficha técnica:

Casademont Zaragoza (20+27+24+26): Robinson (13), Spissu (5), Bell-Haynes (11), Stevenson (0), Yusta (15), Langarita (0), Miguel González (5), Jaime Fernández (11), Soriano (12), Dubljevic (7), Joaquín Rodríguez (18), Traoré (0)

Falco Vulcano Energia KC Szombathely (19+21+14+28): Tanoh Dez (9), Keller (12), Peri (11), Varadi (11), Whelan (8), Novakovic (8), Wojcik (9), Jovanovic (12), Belo (2)