Una de las Ligas más igualadas de los últimos años también lo está siendo en su acceso a la Copa de la Reina. Con hasta seis equipos luchando las últimas cuatro plazas, la última jornada de la primera vuelta se prevé apasionante.

Partidos J15 (horario unificado el Sábado 4 de Enero a las 19:00)

Spar Gran Canaria – Celta Baloncesto

Casademont Zaragoza – Joventut Badalona

Lointek Gernika Bizkaia – Valencia Basket

Baxi Ferrol – Osés Construcción Ardoi

Spar Gran Canaria – Celta Femxa Zorka

Durán Maquinaria Ensino – Movistar Estudiantes

Hozono Global Jairis – Cadí La Seu

Uni Girona – Perfumerías Avenida

Estos son los clasificados y todas las cábalas para la Jornada 15, que disputará este fin de semana.

EQUIPOS CLASIFICADOS (CABEZAS DE SERIE)

1. UNI GIRONA (13 victorias – 1 derrota) . Diferencia +/-: +216

Las catalanas han vuelto a mostrar su mejor juego y lideran una clasificación de Liga Femenina Endesa jugando un baloncesto tremendamente vistoso y con Chloe Bibby (19.1 puntos – 5.6 rebotes) y Klara Lundquist (10.6 puntos y 4 rebotes) como una dupla esencial para entender el baloncesto de las catalanas.

Si a ello le sumamos los puntos de Touré y Hristova y el buen oficio interior de una experimentada como Pierre-Louis, Uni Girona es candidata a todo en la Copa de la Reina de Zaragoza.

2. PERFUMERÍAS AVENIDA (12 victorias – 2 derrotas. Diferencia +/-: +176

La mayor racha actual de la competición (con +9 victorias seguidas). Perfumerías Avenida está ante un año exigente de doble competición y que ya ha contado con las bajas de Arella Guirantes, Kiki Herbert-Harrigan y Laura Cornellius.

No obstante las salmantinas son un equipo de guerreras que ha contado con la explosión de Iyana Martín y el oficio habitual de Laura Gil, Fassoula o Vilaró.

Para Avenida hay que sumar la siempre dirección inteligente de Silvia Domínguez y una Arica Carter que está excelsa en la anotación, con 12.4 puntos por partido y muy buenos porcentajes.

Avenida Gana en Ferrol
Foto: Perfumerías Avenida

3. VALENCIA BASKET (12 victorias – 2 derrotas. Diferencia +/-: +175

Siempre favoritas a todo. Valencia Basket no está siendo tan dominante como otros años, pero siempre son candidatas a vencer la Copa de la Reina.

El nombre propio de las valencianas es sin ninguna duda una Stephanie Mavunga que se está mostrando muy dominante en la pintura con 14.8 puntos y 8.2 rebotes.

Una plantilla que ha tenido muchas lesiones y que sufrió las semanas en las que Leti Romero (MVP de la última Copa de la Reina) estuvo sin jugar.

Sin embargo es una plantilla con mucha experiencia en estas competiciones con perfiles que saben competir perfectamente como Torrens y Casas, y otras que son claves en su posición como Iagupova o Fingall.

4. CASADEMONT ZARAGOZA (10 victorias – 4 derrotas. Diferencia +/-: +109

El equipo anfitrión ya está clasificado y como cabeza de serie. 6 victorias seguidas les contemplan y es un equipo que se mueve al son como siempre de una Mariona Ortiz rindiendo a un nivel altísimo (9.4 puntos, 5 rebotes y 4.9 asistencias por encuentro).

A ella hay que sumarle una Stephanie Mawuli (11.7 puntos) en un buen momento de forma y las interiores (Hermosa y Gatling) rindiendo a buen nivel.

Las aragonesas necesitarán la efervescencia de una Tanaya Atkinson que debe aparecer en la Copa de la Reina, y de la garra de una competidora total como es Laia Flores unido a una de las revelaciones de la competición: Helena Pueyo.

Foto de @casademontBZ
Foto: Casademont Zaragoza

EQUIPOS TODAVÍA SIN CLASIFICARSE

5. LOINTEK GERNIKA BIZKAIA (8 victorias – 6 derrotas. Diferencia +/-: +44

La victoria ayer de Lointek Gernika frente a IDK Euskotren le coloca con pie y tres cuartos en la Copa de la Reina de Zaragoza 2025.

El hecho de tener una victoria más que Spar Gran Canaria (que va noveno), y que las canarias tengan un muy negativo +/- (-63) hace que su plaza en el torneo del K.O esté casi garantizado.

Hay que destacar los dos grandes talentos jóvenes que tiene Lointek Gernika Bizkaia: Awa Fam y Elena Buenavida. Ambas están brillando con luz propia y están gozando de minutos de calidad, teniendo una gran química entre ellas.

Junto a Fam y Buenavida hay que mencionar los nombres de una Kendra Chery que es un perfil muy interesante jugando como 3 grande, la vuelta sin lesiones de una Etxarri muy activa y una Ane Olaeta que está brillando en los últimos partidos.

Las cuentas:

Con una victoria ante Valencia Basket ya estarían clasificadas.

Para que no se clasificara Lointek Gernika tiene que pasar una combinación prácticamente imposible, ya que tendrían que ganar Jairis, Estudiantes, Joventut Badalona y Spar Gran Canaria y que las gernikarras perdieran en casa contra Valencia Basket.

Pero esto no termina aquí, ya que Gernika tiene una diferencia de +107 con Spar Gran Canaria y una victoria más, por lo que se considera prácticamente imposible que las vascas no estén en la Copa de la Reina.

6. HOZONO GLOBAL JAIRIS (7 victorias – 7 derrotas. Diferencia +/-: +75

Las de Bernat Canut han perdido dos partidos consecutivos, pero Jairis es el equipo con 7 victorias que más opciones tiene de acceder a la Copa debido a su gran +/- (+75).

Esta última jornada la jugarán contra un Cadí La Seu que viene muy necesitado de victorias para salir de la zona baja.

La dirección excelente de una Aina Ayuso en su mejor campaña (10.4 puntos, 4.9 rebotes, 3.6 asistencias) y los momentos de anotación de una volcánicas Petra Holesinska y Lou-López Sénéchal hacen de Jairis un equipo con una buena batería exterior de puntos.

También la experiencia del juego interior formado por Nelson y Massey y los minutos de calidad de Paula Ginzo serán importantes para que las de Alcantarilla consigan otra vez su ansiado objetivo.

Las cuentas:

Si las de Alcantarilla ganasen ya estarían en la Copa, pero perdiendo una derrota de Estudiantes, Joventut Badalona o Spar Gran Canaria también la valdría.

Hozono Global Jairis posee un gran +/- en empates, y la única posibilidad de que no se clasifiquen para la Copa de la Reina sería perdiendo en casa ante Cadí La Seu y que Estudiantes, Joventut Badalona y Spar Gran Canaria ganasen sus respectivos partidos.

Hozono Global Jairis Eurocup
Foto: Hozono Global Jairis

7. JOVENTUT BADALONA (7 victorias – 7 derrotas. Diferencia +/-: +12

Mala dinámica la última de las catalanas con 3 derrotas seguidas ante Perfumerías Avenida, IDK Euskotren y Uni Girona.

No obstante la ‘Penya’ sigue dependiendo de sí misma y han hecho méritos más que suficientes para estar en plena lucha por la Copa después de una gran temporada de debut en Liga Femenina Endesa.

El Joventut sin duda se tiene que apoyar en su dupla, que está siendo la más dominante de toda la liga: Alima Dembélé y Mariam Coulibaly.

Las dos malíes son la sensación de esta temporada, especialmente una Coulibaly que está brillando con ya 6 MVP de la jornada a sus espaldas y la mejor en cuanto a números de toda la LF Endesa (21.6 puntos, 10.4 rebotes y 27.6 de valoración).

Los momentos ‘clutch’ de Anna Cruz y la intensidad de Santibáñez, Piera y Ramette serán importantes para las de Jordi Vizcaíno, que se jugarán el acceso a la Copa en un difícil partido en el Príncipe Felipe ante Casademont Zaragoza.

Las cuentas:

Ganando contra Casademont estarían clasificadas, pero también les puede valer perder y que Estudiantes o Spar Gran Canaria pierdan (siempre y cuando sea mantenga la diferencia de +16 con Estudiantes y diferencia de +75 con Spar Gran Canaria)

La Penya estaría fuera si pierden en Aragón y tanto Movistar Estudiantes como Spar Gran Canaria vencen en sus respectivos partidos.

8. MOVISTAR ESTUDIANTES (7 victorias – 7 derrotas. Diferencia +/-: -4

Temporada algo movida de las del Ramiro de Maeztu que ha contado con las bajas de David Gallego, Alexandra Sharp, Seehia Ridard, y con las altas de Nacho Martínez, Patricia Bura y el retorno de Marena Whittle.

Ángela Salvadores está siendo la líder del ‘Estu’, mostrándose como una anotadora compulsiva con 18 puntos de media.

La importancia de la garra de Camilión y Alonso de Armiño, junto a una Bühner que es un perfil de gran futuro y la polivalencia de una Banaszak haciendo un buen trabajo como interior (8.4 puntos y 5.5 rebotes) son argumentos suficientes para que las estudiantiles puedan hacer acceder a la Copa.

Las cuentas:

Movistar Estudiantes dependen de sí mismas, ya que con una victoria ante Ensino Lugo estarían en la Copa de la Reina de Zaragoza.

Otra combinación que les valdría es perder en tierras gallegas pero que Spar Gran Canaria no gane y Baxi Ferrol no recupere la desventaja de -43 que tienen con las madrileñas.

Si Movistar Estudiantes pierde y Spar Gran Canaria gana o si Baxi Ferrol gana y recupera esos 43 puntos de ventaja que tienen con el ‘Estu’ también las colegiales quedarían fuera.

Foto: Movistar Estudiantes

9. SPAR GRAN CANARIA (7 victorias – 7 derrotas. Diferencia +/-: -63

La gran dinámica inicial se vio truncada por 4 derrotas seguidas, y con unos últimos cursos de noticias del equipo isleño con la salida y la vuelta de César Aneas.

La calidad fuera de Touissant, Contell y Erjavec sumado al trabajo de Ezeigbo, Burani y James en las posiciones interiores hacen de Spar Gran Canaria un equipo impredecible que puede dominar si impone su ritmo.

Las cuentas:

Las canarias siguen teniendo opciones para entrar en la Copa de la Reina, ya que simplemente ganando a Celta Baloncesto en casa y perdiendo Jairis, Estudiantes o Joventut Badalona se clasificarían.

Una derrota en casa ante Celta Baloncesto sí que automáticamente les dejaría fuera de la Copa de la Reina.

10. BAXI FERROL (6 victorias – 8 derrotas. Diferencia +/-: -47

La posibilidad de Copa más remota, pero nunca hay que dar por vencido a BAXI Ferrol

El triángulo de jugadoras nacionales (Mestres-Mataix-Millán) están rindiendo a buen nivel en esta exigente doble campaña de liga doméstica y Eurocup para las ferrolanas.

Además Noa Morro está comenzando a carburar, y la mallorquina puede ser una interior de gran proyección para Ferrol.

El nombre propio de las gallegas sin duda está siendo una Claire Melia que es una delicia verla jugar (12.9 puntos y 6.1 rebotes) y que puede ser una de las jugadoras revelación de la Liga.

Las cuentas:

Después de la derrota en el derbi Baxi Ferrol tiene remotas posibilidades de clasificarse para la Copa de la Reina, y todo pasa por vencer a Osés Construcción Ardoi en casa y esperar la derrota de Gran Canaria y Joventut o Estudiantes.

Además, con estos dos últimos, tienen que recuperar la diferencia de +/- (con Joventut un -59 y con Estudiantes un -43). Con las canarias no les haría falta recuperar la diferencia de puntos ya que BAXI Ferrol la tendría favorable en caso de empate.

Foto: BAXI Ferrol