
Hemos vivido todo un clásico, este de Euroliga, en el Palau Blaugrana comenzando con un sentido homenaje a Álex Abrines antes de comenzar el partido. Una vez el balón se echó al aire se acabó la fiesta y empezó la intensidad típica de un Clásico, con el Madrid atacando la zona con Tavares y el Facu muy acertado en la línea exterior. Vesely aguantaba a su equipo, pero el Madrid estaba muy acertado desde la línea de 3 y eso llevó a una máxima ventaja de 11 puntos al final de los primeros 10 minutos, ensombreciendo la vuelta de Nico Laprovittola a las pistas tras la lesión. (23-34).
Los de Scariolo estaban decididos a romper el partido en el segundo periodo a base de triples, obligando a Joan Peñarroya a pedir tiempo muerto en el primer minuto del segundo cuarto. La brecha en el marcador se abrió con un parcial de 2-15 a favor de los blancos (min 11 23-37). En ese punto del encuentro se endureció la defensa, donde cada canasta costaba un mundo, pero el Madrid controlaba el acierto con mucha seguridad y ese acierto exterior clave en el partido. Por si el Barça no tenía problemas, Tomas Satoransky cometió su tercera falta a 2 minutos del descanso, pero los cules empezaron a reaccionar a la contra y aprovechando errores de los visitantes, pero el Madrid controló la embestida culé para llegar al intermedio con el partido controlado (48-58).
A la vuelta de vestuarios vimos al mejor Madrid de la temporada, sobre todo como visitante, con muchísimo acierto exterior y cerrando muy bien las líneas en defensa. Al Barcelona le costaba muchísimo anotar, mientras que los de Scariolo sumaban fácil y Joan Peñarroya tuvo que pedir otro tiempo muerto (min 24 52-68). El respetable culé se estaba empezando a cansar con alguna que otra queja hacia la directiva blaugrana, mientras que el Real Madrid seguía a lo suyo completando un encuentro muy serio. Los locales reaccionaron otra vez al contrataque, con Clyburn de principal estilete ofensivo, pero Maledon demostró ese punch que hacía falta la temporada anterior, bien acompañado por Hezonja para llegar al final del tercer periodo con un intercambio de canastas que favorecía al conjunto blanco (69-85).

Los últimos 10 minutos fue de claro dominio blanco, donde controlaron el partido con ataques largos y tratando de enfriar el ambiente lo máximo posible. Kevin Punter trató de recortar la ventaja rápidamente con sus triples, pero la desventaja no llegó a ser menor de 8 puntos en el marcador y los de Scariolo pudieron tener un final relativamente plácido gracias a Trey Lyles, aún siendo un clásico en cancha rival. Una antideportiva a Punter sobre Maledon a falta de dos minutos para el final fue el clavo en el ataúd que le faltaba a los locales y el Real Madrid se suma una victoria crucial que les puede dar ese punch competitivo que les faltaba como visitantes en Euroliga. El Barcelona debe ir al rincón de pensar y mejorar muchas cosas en su juego, demasiado nerviosisimo en sus filas.
FC BARCELONA 92: Punter (18), Cale (2), Norris (-), Vesely (15), Brizuela (3), Satoransky (7), Hernangomez (3), Fall (0), Laprovittola (10), Clyburn (19), Shengelia (13) y Parra (2).
REAL MADRID 101: Lyles (29), Abalde (2), Campazzo (15), Okeke (3), Hezonja (15), Maledon (12), Deck (4), Garuba (5), Tavares (7), Llull (0), Feliz (9) y Len (0).
INCIDENCIAS: Partido disputado en el Palau Blaugrana de Barcelona, perteneciente a la jornada 9 de la Euroliga, ante 7294 espectadores. Fue expulsado por faltas Tomas Satoransky (FC Barcelona). Se celebró un homenaje a Álex Abrines justo antes de comenzar el partido, con varios jugadores de su generación.






