
El Monbus Obradoiro volvió a responder con autoridad en una semana exigente. En tierras andaluzas, el conjunto santiagués afrontaba su segundo compromiso en pocos días, esta vez con el objetivo de afianzar la quinta plaza, que le otorgaría el valioso factor cancha en los playoff de ascenso a la ACB. Enfrente esperaba el CB Morón, un equipo que, pese a estar virtualmente descendido, sigue compitiendo con orgullo y entrega ante su afición en el Pabellón Alameda. Equipos como Movistar Estudiantes o Palencia ya sufrieron para llevarse la victoria de tierras andaluzas.
El marcador final no reflejó del todo la resistencia planteada por los locales durante buena parte del encuentro. El Morón se mantuvo firme hasta bien entrado el tercer cuarto, pero acabó cediendo ante el empuje físico y el acierto exterior del Obradoiro, que supo sentenciar en los momentos clave.

Inicio complicado
El primer cuarto comenzó con igualdad y un ritmo algo trabado para los gallegos. Con un quinteto inicial formado por Faggiano, Davison, Quintela, Galán y Balvin, el Obra tuvo dificultades tanto en ataque como en defensa, lo que permitió al Morón colocarse con un 11-4 a su favor. Sin embargo, el conjunto de Félix Alonso fue ganando sensaciones con el paso de los minutos, y tras un triple de Barcello logró su máxima ventaja del periodo (17-23). Aun así, dos buenas acciones finales de García Salama y Tamba devolvieron la emoción al cerrar el primer parcial con un ajustado 21-23.
El segundo cuarto se dividió en dos fases bien marcadas. En la primera mitad del periodo, el Obradoiro dominó gracias a su efectividad desde el perímetro y una defensa más sólida, llegando a poner un 25-33 en el luminoso. Pero los errores no forzados y varios despistes atrás dieron alas a un Morón que, con energía y acierto, remontó hasta situarse por delante tras una canasta de M’Madi (39-33). Félix Alonso, entrenador obradoirista, detuvo el encuentro con un tiempo muerto que surtió efecto: los gallegos ajustaron sus líneas y lograron irse al descanso con una mínima ventaja (41-43), en un final de cuarto muy igualado.
Vuelta de vestuarios
Tras el paso por vestuarios, la igualdad siguió marcando el ritmo. Morón intentó abrir brecha con un parcial favorable (49-45), pero un triple de Davison reequilibró el duelo. La clave llegó a falta de algo más de tres minutos para el final del tercer cuarto, cuando una falta antideportiva cometida sobre Quintela permitió al Obradoiro iniciar una racha que cambió el guion. Con un parcial demoledor, los visitantes se escaparon hasta los doce puntos, con un triple de Galán (55-67) y dejaron el partido encarrilado con un 57-67 al término del tercer acto.
El último cuarto fue un monólogo gallego. A pesar de los intentos del Morón por mantenerse con vida, el acierto exterior del Obradoiro —con triples de Millán Jiménez, Quintela y Nacho Varela— terminó por romper definitivamente el partido. La diferencia se disparó hasta los 29 puntos, sellando un triunfo contundente (70-99) y confirmando el descenso matemático del conjunto andaluz a la Segunda FEB.
Puedes leer todas las crónicas de la jornada en la web de Campo Atrás.