
Los nervios y la tensión característicos de un partido clásico de la Liga Endesa como es un Joventut vs Real Madrid se dejaron ver en pista, pues ambos equipos no anotaron durante los primeros 3 minutos. Un triple liberado de D.Kramer abrió el marcador, el cual se vio igualado, seguidamente, por otro triple de C.Hunt, para darnos una pista de lo que sería esta primera mitad: igualdad y paridad. Un pequeño parcial de 6-0 comandado por Ricky Rubio, con una recuperación y dos asistencias, abrieron la primera brecha en el marcador (15-9). El Real Madrid se veía colapsado por la defensa férrea de los pequeños del Joventut y se mostró lento en la circulación. Los locales jugaron su mejor carta: alimentar a A.Tomic en la zona interior para que el croata sumase 6 puntos y 10 de valoración en 5 minutos. Pero el conjunto de S.Scariolo hizo valía de su talento y un triple sobre la bocina de T.Maledon les acercó a tan solo 1 punto al final del primer cuarto (17-16).
El técnico visitante arregló los desajustes iniciales para dar comienzo al segundo cuarto con mejores sensaciones del lado blanco. Un buen G.Deck, con 5 puntos consecutivos, y un Garuba activo en la faceta reboteadora, entre otros factores, lideraron la remontada del Real Madrid con un parcial favorable a los visitantes de 0-9, parado por el técnico verdinegro Dani Miret (29-31). La Penya no quería dejar escapar la oportunidad delante de su afición y fue recortando diferencias a partir del juego asociado y coral para sacar rédito desde el tiro libre (9/10 en el 2C). Sin embargo, las 7 pérdidas de los badaloneses les dieron alas a los de la capital para que estos últimos se llevasen el segundo parcial por 18-21. Al cierre de la primera mitad, 35-37.

La famosa «ley del ex» existe por algo y es que A.Feliz fue el jugador del tercer cuarto tras la reanudación del partido con 9 puntos. El tercer parcial no se caracterizó tanto por la igualdad y regularidad, sino por las rachas de ambas plantillas. El Real Madrid se distanciaba en el casillero (46-57), pero, rápidamente, la Penya contrarrestaba sus debilidades defensivas en la zona interior con garra y coraje para recortar diferencias con un triple de G.Vives y un mate de Y.Kraag (52-57). «El geni del Masnou» enseñó al resto el porqué de su mote, siendo clave en la creación y generación de juego. Un mate de A.Len, asistido por un pase a la altura de muy pocos por parte de T.Maledon puso punto y final a este tercer cuarto, 55-63.
Los visitantes no querían sorpresas y quisieron cerrar el partido en la apertura del último cuarto. 8 puntos consecutivos del recién fichaje A.Len puso la máxima del partido (14 puntos, 57-69). La Penya no había dicho su última palabra y, poco a poco, sacándole partido a las transiciones y a los puntos en zona, se situaron a 8 puntos (63-71). Dani Miret metió toda la carne en el asador y apostó por jugar con 2 pívots (S.Birgander y A.Tomic) para hacer frente al dominio del rebote defensivo del Real Madrid. Y surgió efecto. La Penya tuvo la penúltima posesión del encuentro para concluir la remontada, pero Ricky erró el tiro de media distancia y los de Scariolo cerraron el encuentro, finalmente, con varios tiros libres consecutivos. Los madrileños salieron vivos de Badalona y se llevaron la victoria por 75 a 80.
RESUMEN DEL PARTIDO
FICHA TÉCNICA
Club Joventut Badalona (75): Y.Kraag (2), R.Rubio (18), M.Ruzic (3), C.Hunt (10), S. Birgander (9) -quinteto inicial-, L.Hakanson (3), G.Vives (6), S.Dekker (4), A.Tomic (16), A.Hanga (4)
Real Madrid (80): T.Lyles (8), D.Kramer (8), A.Abalde (2), F.Campazzo (9), E.Tavares (4) -quinteto inicial-, G.Procida (2), T.Maledon (11), G.Deck (7), U.Garuba (2), S.Llull (5), A.Feliz (10), A.Len (12)
ÁRBITROS
Jordi Aliaga – Alfonso Olivares – Igor Esteve.
INCIDENCIAS
Partido perteneciente a la Jornada 6 de Liga Endesa entre Club Joventut Badalona y Real Madrid en el Pabellón Municipal de Badalona ante 11.372 aficionados.




