Hoy tenemos el placer de hablar con Elena Álvarez, jugadora de la agencia Elite Sports Academy . La jugadora nacida en Pamplona estará esta temporada en la Universidad de Davidson en la NCAA y este verano la hemos visto ser bronce en el Mundial U19 con España.

_

Pistol Soler (P. S.) : Elena, un placer hablar contigo. ¿Cómo resumirías tu experiencia este verano con la selección española?

Elena Álvarez (E. A.) : Ha sido una experiencia única la verdad. Éramos un grupo nuevo porque teníamos mezcla de varias edades, pero conseguimos compenetrarnos muy bien, y a pesar de que nadie confiaba en que pudiéramos ganar una medalla lo cierto es que lo hicimos, luchando juntas en cada momento, y la verdad que fue muy emocionante.

P. S. : ¿Cuál fue el momento más especial durante los campeonatos?

E. A. : Sin ninguna duda abrazar a mi familia después de ganar el último partido que nos daba la medalla de bronce. 

P. S. : Si tuvieras que quedarte con una imagen o recuerdo de este verano, ¿cuál sería?

E. A. : Me quedo con la remontada de casi 20 puntos que hicimos antes del descanso contra Canadá. 

P. S. : Ahora arranca tu primera temporada en NCAA con Davidson ¿con qué sensaciones llegas?

E. A. : Llego con mucha ilusión y muchas ganas de aprender y de desarrollarme tanto como jugadora como persona, y creo que he elegido el sitio ideal para hacerlo.

P. S. : ¿Qué diferencias estas notando en tus primeros meses en USA? son tan duros los entrenos como dicen?

E. A. : Claro que son duros, pero como en cualquier equipo de baloncesto profesional. Yo he tenido la suerte de poder estar en un equipo de Liga Femenina Endesa, y aunque sí que hay diferencias, la intensidad es muy similar. Diría que la concentración es muy importante, ya que son conceptos nuevos que te están introduciendo en un idioma que no es el tuyo, así que no puedes desconectar ni un segundo.

P. S. : ¿En qué aspectos sientes que has de mejorar?

E. A. : Adaptarme al reglamento que tienen aquí. Sobre todo el listón físico y la tolerancia a la hora de pitar faltas. Y luego de mi juego, acelerar el »catch and shoot». 

P. S. : ¿Qué objetivos te marcas a nivel individual? ¿Y a nivel de equipo?

E. A. : A nivel individual quiero dar mi máximo para ganarme todos los minutos posibles, y aprovechar esta oportunidad para aprender mucho tanto de los entrenadores como de mis compañeras. Y a nivel de equipo llegar lo más lejos que podamos, e intentar ganar nuestra conferencia.

P. S. : ¿Qué papel ha tenido Coach Jansen y su proyecto para tomar esta decisión de ir a Davidson?

E. A. : Su papel ha sido muy importante la verdad. Hablé varias veces tanto con él como con la Head Coach Gayle Fulks antes de tomar la decisión de venir aquí, y me transmitieron mucha confianza. Además me dio la sensación de que eran un staff muy cercano y familiar, y una vez aquí he comprobado que era cierto. Creo que sentir esa conexión con los entrenadores desde el principio es muy importante.

P. S. : ¿Tener a Inés García en el equipo también ha sido algo importante en tu decisión de jugar en Davidson? ¿Comentasteis la situación de jugar juntas o fue una sorpresa?

E. A. : La verdad es que yo tomé la decisión de venir aquí antes de saber que ella también iba a venir, pero cuando me enteré que íbamos a jugar juntas me hizo mucha ilusión. Nos conocimos con la selección hace dos veranos y encajamos muy bien. Además, tener a alguien que ya conoces de antes y que encima habla tú mismo idioma es genial. 

P. S. : ¿Qué consejo darías a esas jóvenes jugadoras que sueñan con jugar y dar el salto en la NCAA?

E. A. : Que trabajen muy duro día a día, que sepan que esto requiere esfuerzo y sacrificio, pero yo creo que todo lo que te da el baloncesto lo compensa. Y lo más importante, que disfruten de cada momento.