
España ya conoce a sus rivales para la primera fase del próximo Eurobasket, en un sorteo que se ha realizado en Riga (Letonia) y donde ha estado presente la Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar.
El torneo se jugará entre el 17 de agosto y el 14 de septiembre y se jugará en varios países como Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia. Y no será por no tener a alguien conocido como mano inocente ya que han sido el ex jugador Rudy Fernández junto a Nikos Zisis los encargados de sacar a los equipos.
España era cabeza de serie por defender título, junto a Serbia, Alemania y Francia. Los de Scariolo han quedado encuadrados con Chipre, Italia, Georgia, Grecia y Bosnia-Herzegovina, con italianos y griegos como principales escollos pero con equipos como los Georgia o Bornia-Herzegovina que tienen jugadores muy conocidos, capaces de ganarle a cualquiera.
Tras el sorteo los grupos han quedado de la siguiente forma:
GRUPO A (Riga): Portugal, Estonia, Letonia, Turquía, Serbia, Chequia.
GRUPO B (Tampere): Alemania, Finlandia, Gran Bretaña, Lituania, Suecia, Montenegro.
GRUPO C (Limassol): Chipre, Italia, Georgia, España ,Grecia, Bosnia-Herzegovina.
GRUPO D (Katowice): Islandia, Eslovenia, Polonia, Francia, Bélgica, Israel.
Se jugará un formato como las últimas ediciones con 24 equipos en grupos de 6 de donde avanzarán los cuatro mejores a los octavos de final, con eliminatorias directas hasta la gran final que se jugará en Riga, donde se disputará de forma íntegra la segunda fase del torneo.
Esperemos que los de Scariolo puedan luchar por revalidar el título del 2022, donde levantó el título en Alemania.
La curiosidad del sorteo es que los cuatro anfitriones podían elegir un rival para la primera fase con la intención de recibir muchos aficionados del país escogido. En ese caso Letonia escogió a Estonia, mientras que Polonia escogió a Islandia, Chipre a Grecia y Finlandia a sus «vecinos» de Lituania.