Web de Baloncesto | Campo Atrás es tu sitio de basket

Estepona pone viento en contra en el avance del BAXI (75-95)

Las previsiones para la navegación de este BAXI Ferrol en octubre no eran favorables. Con una tripulación en gran parte nueva, teniendo que recurrir a Elena Rodriguez, por la lesión de larga duración de Bego de Santiago, y la ausencia inesperada de la capitana Gala Mestres justo antes de zarpar, afrontaba una ruta con mucho mar de fondo. Valencia, Girona y Casademont entre los 6 partidos de liga a disputar en poco más de un mes, añadido a los 5 partidos de Eurocup, 3 de ellos lejos de A Malata, hacían del reto de poder llegar a buen puerto el 7 de noviembre, una tarea ardua.

Aún así, la maestría con la que se maniobró en la primera etapa de Valencia, aprovechando muy bien el viento favorable que el mal momento que estaban atravesando las levantinas ofreció, daban confianza de cara al resto de la navegación.

Pero pronto se llegó al mar abierto y la lucha contra el viento racheado fue la tónica del resto de la travesía. Alternando momentos de gran dificultad como el superado en Lisboa o, especialmente, Girona y Zaragoza, donde el fuerte temporal les pasó por encima y casi dejó al BAXI a la deriva, con otros, con vientos más favorables, como los dos encuentros de Eurocup en A Malata, donde si fue capaz de deslizarse con gran maestría, avanzando a toda vela hasta lograr hitos históricos como llegar a los 100 puntos contra Ostrava y el pasado miércoles contra Benfica.

El BAXI, invicto en A Malata, recibía a Estepona con todo a favor.

Las buenas sensaciones del equipo contra Benfica tres días atrás, y el ambiente de fiesta que había en Ferrol entorno al encuentro, al coincidir el mismo día los partidos de O Parrulo contra el Pozo Murcia en la primera división del fútbol sala, en el Polideportivo de A Malata, del Racing de Ferrol contra el Tenerife, en el estadio también de A Malata, con la lucha por el primer puesto del grupo 1 de la 1ª RFEF de fútbol en juego,y el del BAXI contra Estepona con el que se cerraba el «supersábado», «Fan zone» incluida para las aficiones de los 3 clubes, y con la previsión de una gran entrada en el pabellón, ponían unas condiciones inmejorables para que las ferrolanas pudieran hacer un gran ruta.

También era el día en el que la recién formada peña «Reyes y plateros», hacían su puesta de largo después de haberse constituido oficialmente en los últimos días.

Y así, con viento en popa, zarpó el BAXI con 6-0, falta en ataque incluida de Sika Kone, en tan sólo 1 minuto. Pero a partir de ahí, el viento comenzó a cambiar, y a las ferrolanas les empezaba a costar encontrar la ceñida buena.

El vendaval Estepona empieza a hacer daño en el BAXI.

Koné, Garrick y Conner, con una efectividad perfecta, con la gran dirección de Gretter, devolvían el parcial y tan sólo Sotolova podía reaccionar con 5 puntos consecutivos, dejando el 11-13 a falta de 5 minutos. Con Conner en estado de gracia, Gretter anotaba un nuevo triple, el 5º de Estepona en el primer cuarto que podía la máxima ventaja en el marcador a favor de las andaluzas, 11-22, con 3:30 por delante para el final de primer cuarto. Tras la salida de Kone de pista, el BAXI encontró algo refugio en Claire Melia, que con 7 puntos consecutivos, acercó a las ferrolanas, y Sotolova y Blanca cerraron el marcador de este cuarto en 22-24, que minimizaba los daños en la nave, a pesar del duro primer tramo de viaje.

Claire fue la más destacada del BAXI (17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias) FOTO: Emilio Cortizas

En el segundo cuarto, el BAXI resistía en el marcador, si bien es cierto que las visitantes continuaban llevando la iniciativa en casi todo momento. Daniels daría la última ventaja de la que gozarían las locales, a la que Garrick respondería con otra canasta, con la que ya había conseguido en 15 minutos de partido más puntos (9) que en todo el resto de la temporada (8), y ponía de nuevo por delante a Estepona en el marcador (35-36).Una ventaja que no pararía de crecer hasta el final del partido.

El BAXI no encuentra soluciones ante ese mar ingobernable

Con un 60% en tiros de 2 (12/20) y un 58% en triples (7/12) en el primer tiempo, el Estepona había generado un temporal, en el que las locales no eran capaces de navegar, llegando a los 49 puntos. Superiores en efectividad, en físico, doblando en rebotes y asistencias al BAXI, por momentos jugaban a placer. Tan sólo Claire Melia con 12 puntos y 100% de efectividad parecía dar alguna salida, pero insuficiente.

En el segundo tiempo las rachas de las jugadoras andaluzas se sucedían. Cuando no era Kone (28 puntos), era Conner (19 puntos) y si no Marina Gea (12 puntos), que terminó el último cuarto con 8 puntos. Por parte del BAXI, Karla Erjavec encontró un pequeño claro en penetraciones que la llevaron a sumar 13 puntos tras el descanso y Sotolova, de nuevo fue una de las destacadas, firmando otros 13 en los más de 30 minutos que estuvo al mando de la nave.

Con el resultado de 75-95 terminó posiblemente una de las mejores actuaciones de un equipo en lo que va de liga. Estepona se lleva su segunda victoria de la temporada con 23/35 (67,5%) en tiros de 2, 10/17 en triples (58,8%) y 19/20 (95%) en tiros libres.

Estadísticas del partido

El BAXI encaja su tercera derrota más abultada de la temporada, después de los 31 de Girona y los 30 de Zaragoza, pero se mantiene a flote, con 2 victorias y 3 derrotas, tras haber tenido enfrente ya a los 3 mejores equipos de la liga. Pese al duro golpe, la afición no dudó en animar hasta el último minuto, dejando claro que de este barco no se baja nadie, sea como sea que vengan las mareas y despidió a su equipo con un caluroso aplauso.

Próxima jornada, Estepona se verá las caras en Salamanca contra un Avenida, también con 2 victorias, mientras el BAXI visitará el miércoles la ciudad polaca de Ostrava y 48 horas después, el viernes llegará a La Seu para enfrentarse a Cadí que viene de sacar su primera victoria de la temporada contra Araski en Vitoria.

Salir de la versión móvil