Baloncesto Leganés fue el primer equipo en ascender la pasada campaña de Liga Femenina Challenge a Liga Femenina Endesa con 26 victorias y solamente 4 derrotas. Eso ha hecho que 7 jugadoras de la pasada campaña renueven y a ellas se le una toda una campeona Euroliga como Gabriela Andelova, una experimentada en Liga Femenina Endesa como Maya Dodson o el gran futuro que atesora la helena Eleni Bosgana.

ROSTER BALONCESTO LEGANÉS
B. Gabriela Andelova – Irene Lahuerta – Lucía Togores
E. Noortje Driessen – María Barneda
A. María Espín – Cristina Bermejo

AP. Eleni Bosgana – Aminata Sangaré – Brianna Herlihy
P. Maya Dodson – Cristina Soriano
PLANTILLA
GABRIELA ANDELOVA (Pelhrimov (República Checa), 1996), Posición : Base/Escolta
Estatura: 1.73m
Estadísticas 2024-2025 (USK ZVVZ Praha): 6.9 puntos, 3.1 rebotes, 3 asistencias

Reciente fichaje de Baloncesto Leganés y recientemente proclamada campeona de Euroliga con el USK ZVVZ Praha. Andelova aportará buena dirección y consistencia , siendo un perfil interesante debido a su polivalencia para poder jugar tanto de base como de escolta. Su temple y su amplio currículum puede ser esencial de cara a lograr el objetivo principal del club leganense, que no es otro que el de la permanencia.
MAYA DODSON (Huntington, (EE.UU) 1999), Posición: Pívot
Estatura: 1.90m
Estadísticas 2024-2025 (Lointek Gernika Bizkaia): 6.5 puntos, 4.8 rebotes, 1 asistencia

Experimentada en nuestra competición después de dos años en Lointek Gernika Bizkaia. Jugadora que previamente venía de dobles dobles en Polonia, y que destaca por su buena envergadura y capacidad de ir al rebote. La interior procedente de la Universidad de Notre Dame tiene buenas habilidades en el bloqueo y continuación y se muestra muy efectiva en situaciones de poste bajo.
AMINATA SANGARÉ (Bamako (Mali), 2002), Posición: Ala-Pívot / Pívot
Estatura: 1.86m
Estadísticas 2024-2025: 12.2 puntos, 9.6 rebotes, 1.6 recuperaciones

Pura intensidad y uno de los nombres propios del Baloncesto Leganés en este ascenso a Liga Femenina Endesa. La africana aporta una alta capacidad de ir al rebote con su poder y capacidad atlética. Cuando juega de ala-pívot aprovecha su potencia para ganar en situaciones cercanas del aro y no le molesta poner el balón al suelo y correr el contraataque. En cierto modo puede tener similitudes con su compatriota y exjugadora del club Alima Dembelé.
IRENE LAHUERTA (Zaragoza, 1996), Posición: Base
Estatura: 1.70m
Estadísticas 2024-2025:  8.9 puntos, 4 rebotes, 3.3 asistencias

La base titular del equipo leganense vuelve a Liga Femenina Endesa 4 años después. La canterana del Stadium Casablanca seguirá siendo un año más la capitana del Baloncesto Leganés y es la que marca el ritmo del equipo. Si se necesita ritmo, ella lo pone. Si se necesita calma, ella lo tiene. Irene Lahuerta. Será una de las claves del equipo.
NOORTJE DRIESSEN (Noordwijk (Países Bajos), 1999), Posición: Escolta
Estatura: 1.76m
Estadísticas 2024-2025 (Grasshopers Kaatwijk) : 12.2 puntos, 4.8 rebotes y 3.9 asistencias

Driessen viene de ser la MVP en el Campeonato de Europa del 3×3 que han vencido las neerlandesas. Además también es una habitual en la competición 5×5 con su país y que destaca sobre todo por ser un perfil mucho más penetrador que tirador.
MARÍA BARNEDA (Vilanova i la Geltrú, 1998), Posición: Escolta
Estatura: 1.78m
Estadísticas 2024-2025: 6.5 puntos, 1.8 rebotes, 1.5 asistencias

La catalana tuvo una lesión en el mes de marzo, pero se recuperó a tiempo para ser importante para el ascenso con un gran partido frente al otro ascendido, el CAB Estepona. No obstante ha recaído la lesión y llegará algo tarde a la preparación de las madrileñas. Será esencial por su experiencia ya el Liga Femenina Endesa cuando estaba en el Campus Promete.
LUCÍA TOGORES (Madrid, 1996),  Posición : Escolta
Estatura : 1.75m
Estadísticas 2024-2025 : 7 puntos, 3.4 rebotes, 3.8 asistencias 

La madrileña es una jugadores que sabe y mucho del baloncesto madrileño, con una carrera marcada entre Rivas Ecópolis, Alcobendas y el propio Baloncesto Leganés, siendo un buen complemento de las otras bases del equipo.
MARÍA ESPÍN (Madrid, 1989); Posición: Alero
Estatura: 1.80m
Estadísticas 2024-2025:  7.8 puntos , 4.7 rebotes, 1.5 asistencias

Experimentadísima y una de las que se merece volver a la máxima competición española de baloncesto. María Espín está en su segunda etapa diferente en el club y si alguien sabe de nuestro básquet sin duda es ella, como así lo avala ser la jugadora con más partidos con Movistar Estudiantes. Espín todavía tiene mucho baloncesto en sus manos.
CRISTINA BERMEJO (Sant Just Desvern, 2001); Posición: Alero / Ala-Pívot
Estatura: 1.83m
Estadísticas 2024-2025:  6.4 puntos , 2.2 rebotes, 1.4 asistencias

La capacidad de poder jugar tanto de alero grande como de cuatro abierto le da mucha versatilidad a su juego. Con una carrera americana dividida entre South Florida y Long Island, Bermejo puede ser una buena especialista en el tiro.
BRIANNA HERLIHY (Braintree (EEUU)), 1998), Posición: Ala-Pívot
Estatura: 1.88m
Estadísticas 2024-2025 (Unicaja Mijas): 18.1 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias

La americana pero internacional con Venezuela viene de ser otro de los nombres propios de Liga Femenina Challenge. Tanto es así que fue la máxima anotadora de la competición (17.1 puntos por partido), la más valorada (19.1 de valoración) y una de las mejores reboteadoras (7.47 rebotes). En los play-offs (pese a no lograr el ascenso con las andaluzas) también fue la principal referencia de las suyas haciendo casi 23 puntos por partido.
ELENI BOSGANA (Atenas, 2003), Posición: Ala-Pívot / Pívot
Estatura: 1.90m
Estadísticas 2024-2025 (University of Stanford) : 12.2 puntos, 6.4 rebotes, 2.2 asistencias

Una de las más agradables sorpresas de la selección helena en este Eurobasket y que la veremos este año en el Baloncesto Leganés. Bosgana llega procedente de la Universidad de Stanford, siendo una excelente tiradora desde más allá del arco y con buenos porcentajes tanto de 2 como de 3. Puede ser una de las revelaciones.
CRISTINA SORIANO (Valladolid, 1998), Posición: Pívot
Estatura: 1.96m
Estadísticas 2024-2025 :  9.6 puntos, 4.9 rebotes, 1.4 asistencias

Techo del equipo y buen crecimiento de la vallisoletana, que volverá a la Liga Femenina Endesa después de estar dos años previamente con el IDK Euskotren. Su capacidad de cambiar tiro con sus 196 centímetros puede ser un gran comodín defensivo para el equipo.
Entrenador: JAVIER FORT (Madrid, 1980):

Amplia experiencia la de Javier Fort en Europa y fue el entrenador de uno de los mejores años del Rivas Ecópolis en la élite. También ha entrenado a otros equipos prestigiosos como el Gdynia polaco y su continuidad era esencial para el proyecto del club en el retorno a Liga Femenina Endesa.